-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Violencia contra las mujeres es “grave e inocultable” en México: Conavim

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Fabiola Alanís, directora de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), alertó que la violencia contra las mujeres en México es “grave e inocultable“.

Hay que decir que a diferencia del pasado, nosotras no ocultamos ni maquillamos las cifras, la violencia por razones de género, la que ocurre en contra de las mujeres y las niñas por el hecho de ser mujeres es grave e inocultable”, dijo.

“Estamos actuando en consecuencia, practicando la autocrítica y mejoran do las alertas de violencia de género”, expuso.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Alanís Sámano apuntó que en lo que va de la presenta administración, se han decretado siete alertas de violencia de género, el mayor número en tres años.

En lo que va de la Administración, la Segob a través de la Conavim ha decretado. siete alertas de violencia de género: Baja California, Guerrero, Chihuahua, Estado de México, Sonora, Puebla y Tlaxcala, se trata del mayor número decretado en tres años”, agumentó.

La directora del Conavim apuntó que 22 estados de la República Mexicana tienen alerta de violencia de género.

“Con lo que uno de cada cuatro municipios del país están obligados a cumplir con acciones de seguridad, prevención, acceso a la justicia y reparación del dañó para las mujeres y las niñas”, refirió.

Se recalcó que para atender las alertas de violencia de género se realizó una inversión de 121 millones de pesos para prevención de feminicidios, atención de rezago de expedientes, además de que se contrataron 787 profesionistas, abogadas, médicas, trabajadoras sociales, que trabajan principalmente en las fiscalías especializadas en los estados y también en las secretarías e institutos de las mujeres.

Fabiola Alanís explicó que, durante el presente sexenio, se han invertido más de 300 millones de pesos en los centros de justicia para las mujeres, por lo que hasta hoy contamos con 56 centros.

Con información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nicolás Maduro advierte a Trump que una intervención en Venezuela acabaría con su carrera política

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que una intervención “militarmente” en su país representaría “el fin...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...

Google Vuelos lanza herramienta con IA para encontrar el vuelo perfecto

Google Vuelos presentó una nueva herramienta impulsada por Inteligencia Artificial (IA) llamada “Ofertas de vuelos”, diseñada para facilitar la...

Redada masiva deja más de 140 migrantes detenidos en San Antonio, Texas

Una redada realizada alrededor de las 2:00 a.m. del domingo en San Antonio, Texas, dejó más de 140 migrantes...
-Anuncio-