-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Fabricante de Pegasus es incluida en lista negra de EEUU

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos añadió al grupo NSO, fabricante del software de espionaje Pegasus, a su lista de empresas prohibidas por suponer una amenaza para la seguridad nacional, en una decisión que “consternó” a la empresa israelí.

NSO quedó expuesta este verano después de que investigaciones publicadas por un consorcio de 17 medios de comunicación internacionales revelaran que Pegasus supuestamente había permitido espiar los números de periodistas, políticos, activistas o líderes empresariales de varios países. 

Los teléfonos infectados con Pegasus se convierten básicamente en aparatos de espionaje de bolsillo. Permiten al usuario leer los mensajes del afectado, mirar sus fotos, conocer su localización e incluso encender la cámara sin que lo sepa.

“Estas herramientas han permitido a gobiernos extranjeros aplicar represión transnacional, que es la práctica de gobiernos autoritarios para seguir a disidentes, periodistas y activistas fuera de sus fronteras para silenciar la disidencia”, dijo el Departamento de Comercio en un comunicado.

De su lado, la empresa manifestó el miércoles su sorpresa por la inclusión en la lista.

“El grupo NSO está consternado por la decisión” de Estados Unidos y “trabajará para garantizar que esta decisión se modifique”, dijo a la AFP en un mensaje un portavoz de la empresa con sede en las afueras de Tel Aviv, que asegura tener una “carta ética rigurosa basada en los valores estadounidenses”.

Washington también incluyó en la lista a la compañía israelí Candiru, al Computer Security Initiative Consultancy PTE (COSEINC) de Singapur y a la firma rusa Positive Technologies.

La adición de estas firmas implica restricciones para sus compras a proveedores estadunidenses. Y, por ejemplo, es ahora mucho más difícil para organizaciones estadounidenses venderles información o tecnología.

Gobiernos usaron Pegasus para espiar a activistas, periodistas y políticos

Una investigación de medios internacionales informó en julio que varios gobiernos utilizaron el malware Pegasus, creado por NSO Group, para espiar a activistas, periodistas y políticos.

“La acción de hoy es parte de los esfuerzos de la Administración Biden-Harris para poner los derechos humanos en el centro de la política exterior de Estados Unidos, incluso trabajando para detener la proliferación de herramientas digitales utilizadas para la represión”, dijo la cartera de Comercio en su comunicado.

A la preocupación inicial sobre Pegasus, se sumaron resquemores cuando Apple lanzó en septiembre una solución para evitar que el software espía infecte sus dispositivos sin que los usuarios siquiera abran un mensaje o enlace malicioso.

El llamado “cero-clic”, que puede corromper silenciosamente un dispositivo, fue identificado por investigadores de Citizen Lab, una organización de vigilancia de la seguridad cibernética en Canadá.

Tras el escándalo del software espía Pegasus, los expertos de la ONU pidieron una moratoria internacional sobre la venta de tecnología de vigilancia hasta que se implementan regulaciones para proteger los derechos humanos.

El establishment de defensa israelí creó un comité para revisar la actividad de NSO, incluyendo el proceso mediante el cual se le otorgan las licencias de exportación.

NSO insiste en que su software está diseñado para usarse solo en la lucha contra el terrorismo y otros delitos, y dice que exporta a 45 países.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-