-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Fabricante de Pegasus es incluida en lista negra de EEUU

Noticias México

Estos son los beneficios y nutrientes que aporta la carne de cerdo

El Instituto Mexicano de la Porcicultura (IMP) presentó la campaña nacional “El Cerdo Cae Bien”, una iniciativa que busca...

Carlos Manzo también falló en seguridad; CJNG estaría detrás de su asesinato: Análisis

El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, continúa generando cuestionamientos sobre los protocolos de seguridad aplicados y las...

Asesinan a balazos a titular de Vía Pública del Ayuntamiento de Chilpancingo, Guerrero

La mañana de este martes 12 de noviembre fue asesinado Luis Alberto Rueda Maldonado, jefe de Vía Pública de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos añadió al grupo NSO, fabricante del software de espionaje Pegasus, a su lista de empresas prohibidas por suponer una amenaza para la seguridad nacional, en una decisión que “consternó” a la empresa israelí.

NSO quedó expuesta este verano después de que investigaciones publicadas por un consorcio de 17 medios de comunicación internacionales revelaran que Pegasus supuestamente había permitido espiar los números de periodistas, políticos, activistas o líderes empresariales de varios países. 

Los teléfonos infectados con Pegasus se convierten básicamente en aparatos de espionaje de bolsillo. Permiten al usuario leer los mensajes del afectado, mirar sus fotos, conocer su localización e incluso encender la cámara sin que lo sepa.

“Estas herramientas han permitido a gobiernos extranjeros aplicar represión transnacional, que es la práctica de gobiernos autoritarios para seguir a disidentes, periodistas y activistas fuera de sus fronteras para silenciar la disidencia”, dijo el Departamento de Comercio en un comunicado.

De su lado, la empresa manifestó el miércoles su sorpresa por la inclusión en la lista.

“El grupo NSO está consternado por la decisión” de Estados Unidos y “trabajará para garantizar que esta decisión se modifique”, dijo a la AFP en un mensaje un portavoz de la empresa con sede en las afueras de Tel Aviv, que asegura tener una “carta ética rigurosa basada en los valores estadounidenses”.

Washington también incluyó en la lista a la compañía israelí Candiru, al Computer Security Initiative Consultancy PTE (COSEINC) de Singapur y a la firma rusa Positive Technologies.

La adición de estas firmas implica restricciones para sus compras a proveedores estadunidenses. Y, por ejemplo, es ahora mucho más difícil para organizaciones estadounidenses venderles información o tecnología.

Gobiernos usaron Pegasus para espiar a activistas, periodistas y políticos

Una investigación de medios internacionales informó en julio que varios gobiernos utilizaron el malware Pegasus, creado por NSO Group, para espiar a activistas, periodistas y políticos.

“La acción de hoy es parte de los esfuerzos de la Administración Biden-Harris para poner los derechos humanos en el centro de la política exterior de Estados Unidos, incluso trabajando para detener la proliferación de herramientas digitales utilizadas para la represión”, dijo la cartera de Comercio en su comunicado.

A la preocupación inicial sobre Pegasus, se sumaron resquemores cuando Apple lanzó en septiembre una solución para evitar que el software espía infecte sus dispositivos sin que los usuarios siquiera abran un mensaje o enlace malicioso.

El llamado “cero-clic”, que puede corromper silenciosamente un dispositivo, fue identificado por investigadores de Citizen Lab, una organización de vigilancia de la seguridad cibernética en Canadá.

Tras el escándalo del software espía Pegasus, los expertos de la ONU pidieron una moratoria internacional sobre la venta de tecnología de vigilancia hasta que se implementan regulaciones para proteger los derechos humanos.

El establishment de defensa israelí creó un comité para revisar la actividad de NSO, incluyendo el proceso mediante el cual se le otorgan las licencias de exportación.

NSO insiste en que su software está diseñado para usarse solo en la lucha contra el terrorismo y otros delitos, y dice que exporta a 45 países.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Carlos Manzo también falló en seguridad; CJNG estaría detrás de su asesinato: Análisis

El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, continúa generando cuestionamientos sobre los protocolos de seguridad aplicados y las...

Cantante de K-pop se desmaya en pleno concierto (VIDEO)

La cantante surcoreana Hyuna, una de las figuras más reconocidas del K-pop, sufrió un desmayo en pleno escenario durante...

Asesinan a balazos a titular de Vía Pública del Ayuntamiento de Chilpancingo, Guerrero

La mañana de este martes 12 de noviembre fue asesinado Luis Alberto Rueda Maldonado, jefe de Vía Pública de...

Vigilarán Hermosillo más de 220 policías estatales por Buen Fin; habrá mil 600 agentes en todo Sonora

Hermosillo, Sonora.- El personal de la Policía Estatal se encuentra preparado para el Buen Fin para brindar seguridad a...

Tendrán fallas o falta de servicio de agua al menos 32 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Baja presión o hasta la suspensión momentánea del servicio de agua potable presentarán al menos 32 colonias...
-Anuncio-