-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Afectaría la economía sonorense aplazar hasta junio del 2022 paros técnicos en maquilas del sector automotriz: economista

Noticias México

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- De alargarse hasta junio del 2022 los paros técnicos en maquilas del sector automotriz ubicadas en la frontera norte de México, estos afectarían la economía de Sonora, opinó Alejandro Romero.

El economista explicó que estos paros técnicos perjudicarían en limitar exportaciones de productos con componentes electrónicos y posiblemente en otorgar menos horas extras a las y los trabajadores de maquilas.

“Esta situación de concretarse, de alargarse esta problemática hasta mediados del próximo año, sin duda va a tener un impacto en el crecimiento económico de los estados que se basan en la industria, sobre todo en la manufactura de productos que tienen componentes electrónicos, entonces esto limitaría la producción de las fábricas que tenemos aquí a nivel estatal.

Por lo tanto, limitaría las exportaciones y como consecuencia seguramente limitaría las horas de trabajo, las horas en las que estaría el personal ocupado y esto tendría seguramente consecuencias en los casos más positivos, a lo mejor en menos horas extras para los trabajadores, a lo mejor en paros técnicos en algunos casos y ya en el peor de los escenarios, en algunas fábricas se puede traducir inclusive en la eliminación de algún turno”, abundó el especialista en economía.

Alejandro Romero añadió: “Si estaban trabajando tres turnos, pues ahora con el menor ritmo de trabajo forzado por esta situación pues, quizá se deje de utilizar un turno”.

Según Norte Digital, este 2021 la industria automotriz y eléctrica se afectaron por el desabasto de semiconductores; esto derivó en una disminución de la producción de al menos 200 mil vehículos en el país.

La situación provocó que las empresas de esos sectores en la frontera norte buscaran esquemas de paros técnicos o convenios con sus empleados, para no recurrir a finiquitos y mantener algún nivel de producción.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Carin León vuelve a sus raíces y arma fiesta con música junto a sus fans desde colonia La Matanza en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con gran banquete, un concierto y muchas bebidas, Carin León ofreció una convivencia en la colonia La...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Vinculan a proceso a hombre por tentativa de feminicidio y posesión de metanfetamina en Benjamín Hill

Benjamín Hill, Sonora; 20 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo...

Buscan a Hugo Leyva, joven desaparecido en Hermosillo desde agosto, visto por última vez al salir de Corceles

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora solicitó la colaboración de la ciudadanía para difundir la Alerta...
-Anuncio-