-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Afectaría la economía sonorense aplazar hasta junio del 2022 paros técnicos en maquilas del sector automotriz: economista

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- De alargarse hasta junio del 2022 los paros técnicos en maquilas del sector automotriz ubicadas en la frontera norte de México, estos afectarían la economía de Sonora, opinó Alejandro Romero.

El economista explicó que estos paros técnicos perjudicarían en limitar exportaciones de productos con componentes electrónicos y posiblemente en otorgar menos horas extras a las y los trabajadores de maquilas.

“Esta situación de concretarse, de alargarse esta problemática hasta mediados del próximo año, sin duda va a tener un impacto en el crecimiento económico de los estados que se basan en la industria, sobre todo en la manufactura de productos que tienen componentes electrónicos, entonces esto limitaría la producción de las fábricas que tenemos aquí a nivel estatal.

Por lo tanto, limitaría las exportaciones y como consecuencia seguramente limitaría las horas de trabajo, las horas en las que estaría el personal ocupado y esto tendría seguramente consecuencias en los casos más positivos, a lo mejor en menos horas extras para los trabajadores, a lo mejor en paros técnicos en algunos casos y ya en el peor de los escenarios, en algunas fábricas se puede traducir inclusive en la eliminación de algún turno”, abundó el especialista en economía.

Alejandro Romero añadió: “Si estaban trabajando tres turnos, pues ahora con el menor ritmo de trabajo forzado por esta situación pues, quizá se deje de utilizar un turno”.

Según Norte Digital, este 2021 la industria automotriz y eléctrica se afectaron por el desabasto de semiconductores; esto derivó en una disminución de la producción de al menos 200 mil vehículos en el país.

La situación provocó que las empresas de esos sectores en la frontera norte buscaran esquemas de paros técnicos o convenios con sus empleados, para no recurrir a finiquitos y mantener algún nivel de producción.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere otro inmigrante bajo la custodia de ICE en EEUU; era oriundo de Jordania

Un inmigrante oriundo de Jordania falleció mientras permanecía bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE,...

Celebra Naranjeros de Hermosillo 80 años de historia con emotiva inauguración de temporada 2025-2026 en Estadio ‘Fernando Valenzuela’

Hermosillo, Sonora.- Un recorrido por el pasado y presente de Naranjeros de Hermosillo se vivió en la ceremonia de...

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Dan 70 años de cárcel al asesino del Dr. Carlos López Carrillo en Hermosillo: le robó joyería, más de 1 mdp, su vehículo y...

Hermosillo, Sonora.– A casi 21 meses del asesinato del reconocido cirujano estético Carlos López Carrillo, la Fiscalía de Sonora...
-Anuncio-