-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

Evo Morales recomienda a México mantener el control del litio

Noticias México

Por robar a bebé recién nacida detienen a dos mujeres en Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres implicadas en el robo de una...

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, recomendó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador mantener el control de la producción y extracción del litio en México, ya que es un recurso natural para convertir a Latinoamérica en una potencia industrial.

“La industria del litio debe estar en manos del estado y no de privados, porque esa es nuestra experiencia y quisiéramos compartir con un grupo técnico”, dijo el bolivariano en una conferencia de prensa para agradecer al pueblo de México haberle dado asilo político en diciembre de 2019.

El político manifestó que su vida corrió riesgo y estuvo a punto de morir en su huida, luego de que se realizó el golpe de Estado en Bolivia.

“Cuando empezamos con la gran industria del litio se dio el golpe de Estado”, expresó el sindicalista y dirigente boliviano perteneciente a la nación indígena aymara.

El activista boliviano declaró que los congresistas norteamericanos reconocen que el golpe de Estado ha sido por el litio desde Estados Unidos.

“El dueño de Tesla, quien participó en el golpe de Estado por el litio, así como Inglaterra bajo su jefe de inteligencia, así como las grandes compañías no perdonan que los indígenas bolivianos le dieran valor agregado al litio y a los recursos naturales”, apuntó el expresidente de Bolivia.

Evo Morales recordó que el litio es parte de la política energética de Bolivia nacionalizada, ya que los lo gobiernos neoliberales lo habían concesionado a los norteamericanos.

“Decidimos como Estado industrializar el litio y empezamos con la construcción de laboratorios, a pesar de que no teníamos expertos”, comentó.

Bolivia tuvo que contratar profesionales para la industrialización del litio, por lo que “aprendieron nuestros hermanos menores”.

El sindicalista boliviano manifestó que instalaron una planta piloto para industrializar el litio en la que invirtieron más de 20 millones de dólares.

Hoy en Bolivia se produce la batería de litio, carbonato de litio e hidróxido de litio que cuesta 15 mil dólares, contó Evo Morales.

Añadió que había un plan rumbo a 2029 para construir 42 plantas para la extracción de litio para fabricar insumos y subproductos en Bolivia.

Información tomada de www.forbes.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sufre mujer de 56 años quemaduras por flamazo provocado al encender plancha de gas en su cocina en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 56 años resultó con quemaduras de primer grado en el rostro y brazos luego...

‘Melissa’ se fortalece a categoría 2 y amenaza con lluvias e inundaciones en estas regiones

El huracán “Melissa” aumentó este sábado a categoría 2 en el Caribe, donde se espera que provoque inundaciones repentinas...

Trump ‘no se la perdona’ a Canadá: sube 10% los aranceles por anuncio de Ontario en contra de las tarifas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un incremento del 10% en los aranceles a Canadá,...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...

¿Dogos quinceañeros? Con todo y vestido llega joven a comer hotdogs antes de su fiesta de XV años en Navojoa

Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que una quinceañera llegó a cenar antes de...
-Anuncio-