-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Restringir a mexicanos la entrada a EEUU por su tipo de vacuna podría ser discriminatorio: OPS

Noticias México

Detienen a ‘El Goofy’, presunto autor del asesinato del abogado David Cohen en CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó este jueves por medio de un comunicado la...

CDMX, Nuevo León y Jalisco podrían tener día sin clases ni trabajo por inauguración del Mundial 2026

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus; y el...

Ernestina Godoy: El perfil que suena para reemplazar a Gertz Manero en la FGR

La atención pública se ha centrado en Ernestina Godoy Ramos ante la expectativa de que pueda convertirse en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los países deben permitir la entrada a los viajeros vacunados, independientemente de su tipo de vacuna para evitar la discriminación y facilitar los negocios, dijo el miércoles un alto funcionario de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Con el aumento de las tasas de vacunación, los países se enfrentan a nuevas preguntas sobre cómo contener la propagación del Covid-19 y al mismo tiempo aliviar las restricciones de viaje.

Estados Unidos dijo la semana pasada que reabriría la frontera terrestre con México, la más transitada del mundo, pero sólo permitiría a las personas que hayan sido inoculadas con vacunas autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), dejando de lado dos inyecciones muy utilizadas en México, Sputnik V de Rusia y CanSino de China.

“Es muy importante que los países puedan llegar a acuerdos bilaterales, multilaterales, para que se acepten todas las vacunas que se están utilizando”, dijo en rueda de prensa el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa.

“Puede facilitar el turismo, puede facilitar los negocios, es de interés para la sociedad”, agregó.

Añadió que rechazar a las personas en función de su vacuna podría afectar injustamente a ciertos viajeros. “Esto, sin duda, podría crear una especie de discriminación“, dijo.

Millones de mexicanos han sido vacunados con inyecciones de Sputnik V y CanSino, ninguna de las cuales está aprobada por la OMS, y el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que instará al organismo internacional a acelerar los trámites.

El 41% de las personas en América Latina y el Caribe ahora han sido vacunadas completamente contra Covid-19, aunque no de manera uniforme en toda la región, dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne.

El programa de intercambio de vacunas COVAX está configurado para proporcionar otros 4.6 millones de inyecciones a la región para el final de la semana.

Etienne instó a las personas a vacunarse tanto contra el coronavirus como contra la influenza, y señaló que algunas personas podrían tener las defensas más bajas contra la influenza por quedarse en casa y el distanciamiento social.

Información de Reuters.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a ‘El Goofy’, presunto autor del asesinato del abogado David Cohen en CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó este jueves por medio de un comunicado la...

CDMX, Nuevo León y Jalisco podrían tener día sin clases ni trabajo por inauguración del Mundial 2026

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus; y el...

Ernestina Godoy: El perfil que suena para reemplazar a Gertz Manero en la FGR

La atención pública se ha centrado en Ernestina Godoy Ramos ante la expectativa de que pueda convertirse en la...

OpenAI se defiende de demanda: Niega culpa en suicidio de menor y acusa “uso inapropiado” de ChatGPT

OpenAI negó cualquier responsabilidad en el suicidio de un joven de 16 años que, según sus padres, mantuvo durante...

¿Tu paquete de Shein, Amazon, Temu o Mercado Libre se retrasará por cierres carreteros en México? Te decimos

Por: Ana Gamboa y Abril Murrieta En épocas navideñas o temporadas de ofertas, la cantidad de pedidos a través de...
-Anuncio-