-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Muertes por tuberculosis aumentan por primera vez en más de una década, alerta OMS

Noticias México

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...

Roban fusiles G36 de base de la Guardia Nacional y lanzan fuerte operativo de búsqueda en Puebla

La desaparición de varias armas de alto calibre dentro de una base de la Guardia Nacional en Santa María...

Fiscalía extradita a mexicano detenido en EEUU acusado de tráfico de drogas

La Fiscalía General de la República (FGR) entregó a Estados Unidos a un ciudadano mexicano requerido por la justicia...
-Anuncio-
- Advertisement -

LONDRES, 15 de octubre (AP) — El número de muertes por tuberculosis aumentó por primera vez en más de una década, en gran parte porque menos personas se realizaron pruebas y se atendieron a medida que se desviaron recursos para combatir la pandemia de coronavirus, indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En su informe anual sobre la tuberculosis publicado el jueves, la agencia de salud de la ONU señaló que 1.5 millones de personas en todo el mundo murieron a causa de la enfermedad bacteriana el año pasado, un ligero aumento respecto de las 1.4 millones de muertes en 2019. Se han encontrado rastros de la enfermedad en momias egipcias y se cree que ha matado a más personas en la historia que cualquier otro padecimiento infeccioso, incluyendo el sida y la malaria.

La OMS también subrayó que muchas menos personas fueron diagnosticadas con tuberculosis el año pasado: 5.8 millones frente a 7.1 millones en 2019. La agencia también estima que cerca de cuatro millones de personas padecen tuberculosis pero aún no han sido diagnosticadas, comparado con 2.9 millones de personas en 2020.

La enfermedad es causada por una bacteria que a menudo infecta los pulmones y es altamente transmisible cuando los enfermos tosen o estornudan. Aproximadamente una cuarta parte de la población mundial tiene una infección de tuberculosis latente, lo que significa que son portadores de la bacteria, pero no se han enfermado y no pueden transmitirla. Aquellos que albergan la bacteria tienen entre cinco y 10 por ciento de posibilidades de desarrollar tuberculosis.

La enfermedad es tratable si se detecta a tiempo, pero las versiones resistentes a los medicamentos han complicado los esfuerzos de tratamiento. Los países con el mayor número de casos de tuberculosis son India, China, Indonesia, Filipinas, Nigeria, Bangladesh y Sudáfrica.

La OMS destacó que la inversión mundial en los esfuerzos contra la tuberculosis ha disminuido.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alfonso Durazo inaugura ampliación del Hospital Isssteson en Nogales, beneficiará a 31 mil derechohabientes

Nogales, Sonora.- Con una inversión superior a un millón 500 mil pesos para fortalecer la atención médica en el...

Grupo de sobrevivientes de crímenes sexuales de Epstein piden a Congreso de EEUU publicar todos los archivos

Un grupo de 24 sobrevivientes de los abusos cometidos por Jeffrey Epstein pidió este viernes a la Cámara de...

Vinculan a proceso a expolicía estatal de Sonora: lo investigan por asesinato, agresión a familiares y enriquecimiento ilícito en Hermosillo

La Fiscalía de Sonora obtuvo la vinculación a proceso del expolicía estatal Luis Carlos “N”, señalado en múltiples investigaciones...

¿Por qué la prevención ginecológica es clave para la salud de la mujer? Hospital CIMA te explica

Hermosillo, Sonora.- ¿Conoces la importancia de mantener un buen cuidado en nuestra salud femenina? La Dra. Christian Luviano, especialista...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-