-Anuncio-
viernes, agosto 15, 2025

La vacunación contra el covid-19 a menores, no es prioritaria: OPS

Noticias México

Anuncian creación del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, el más grande del mundo, entre México, Guatemala y Belice

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un acuerdo trilateral sin precedentes con sus homólogos de Guatemala, Bernardo Arévalo de...

Detienen a Miss Guerrero, Isadora Lagos, por portación de armas; se preparaba para concursar en Miss México

Isidora Lagos, Miss Guerrero 2024, fue detenida la noche del jueves en un operativo de seguridad federal por el...

México y Guatemala reafirman ‘compromisos concretos’ en seguridad, energía, medio ambiente y desarrollo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, dialogaron este viernes para reafirmar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington. La vacunación contra el Covid-19 no es prioritaria en los adolescentes y niños porque “no son los grupos más vulnerables para los casos graves y de muertes”, y debe darse preferencia, en las estrategias de inoculación, a los adultos por rango de edad, profesión y enfermedades crónicas, aseguró este miércoles Jarbas Barbosa, subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Interrogado sobre la orden de una juez federal en México a la Secretaría de Salud de vacunar a todos los menores de 12 a 17 años de edad sin importar su condición de salud, Barbosa respondió: “es muy importante que las decisiones de los jueces estén basadas en evidencias (científicas) que tenemos”, sobre todo “en un escenario de acceso limitado a las vacunas”, con sólo autorizadas para este sector las de Pfizer y Moderna.

“La estrategia, con evidencia, que la OPS se ha recomendado desde el principio es vacunar primero a los más vulnerables porque ahí es la primera tarea de la vacuna, que es salvar vidas”, apuntó el especialista en la conferencia semanal remota del organismo regional sanitario.

Los planes de vacunación, detalló, debe seguir priorizando “a los más vulnerables”, como los adultos por rango de edad, profesión, enfermedades crónicas. Sólo después de vacunar a los grupos prioritarios, agregó que los países pueden empezar con los adolescentes, primero los que tienen alguna enfermedad o que puedan tener un mayor riesgo para casos graves, y después a los demás.

La directora de la agencia regional de la OPS, Carisa Etienne, dijo que el curso de la pandemia aún es incierto en América y, aunque podría ser controlada si se amplía la vacunación y se mantienen las medidas sanitarias, existe la posibilidad de que el virus persista.

“Los escenarios dependen en gran medida de dos factores que están relacionados: la implementación de medidas de salud pública y la dinámica de la cobertura de vacunación”, manifestó Etienne. “Sin una acción sistemática y oportuna, existe la posibilidad de que el Covid se convierta en una enfermedad endémica”, advirtió.

Las Américas están camino a alcanzar la meta de 40 por ciento de vacunación trazada por la OMS para fines de 2021. Pero, aún hay seis países de la región -entre ellos Guatemala, Haití y Nicaragua, Jamaica, San Vicente, Santa Lucía y Las Granadinas- que no han inmunizado ni a 20 por ciento de su población.

El promedio regional es actualmente 39 por ciento, con un puñado de países -Chile, Canadá y Uruguay- que han aplicado dos dosis a 70 por ciento de su población.

En la última semana, las Américas registraron más de 1.1 millón de casos nuevos y poco más de 24 mil muertes por Covid-19, según la OPS. Aunque en algunos países de la región se ha reducido la cantidad de enfermos y fallecidos, la situación permanece delicada en otros.

Por otra parte, la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica Para América Latina y El Caribe, Alicia Bárcena,dijo que la pademia del Covid-19 ya no es una emergencia sino una crisis prolongada que requiere de acciones en el corto plazo, como el regreso inmediato de los estudiantes a las escuelas para lograr más rápido la recuperación económica.

Las autoridades haitianas devolverán “cientos de miles” de vacunas a punto de expirar a Estados Unidos, país que se las donó, mientras sigue registrando una de las cifras más bajas de vacunación del mundo, según la OPS, por debajo del 10 por ciento.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, decidió finalmente no vacunarse contra el coronavirus, después de repetir durante meses que sería “el último” brasileño en recibir el inmunizante.

Bajan los decesos, pero aún son muchos

De su lado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que las muertes por Covid-19 reportadas semanalmente en el mundo continúan disminuyendo y están en el nivel más bajo en casi un año “pero sigue siendo un nivel inaceptablemente alto: casi 50 mil muertes a la semana, y la cifra real es seguramente mayor”.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, reiteró que los países que aplican dosis de refuerzo “están impidiendo que otros países vacunen a sus poblaciones de mayor riesgo”, por lo que pidió “cooperación mundial”.

Precisó que 56 países que fueron excluidos del mercado mundial de vacunas no pudieron alcanzar el objetivo de vacunar a 10 por ciento de su población para finales de septiembre. “Incluso más países corren el riesgo de no alcanzar el objetivo del 40 por ciento a finales de 2021”, advirtió.

En Estados Unidos, las tasas de vacunación subieron 20 puntos porcentuales después de que las empresas privadas, los sistemas de salud, las instituciones sociales y los gobiernos estatales y locales adoptaron requisitos de inoculación, informó la Casa Blanca.

El proceso de aprobación de la vacuna rusa Sputnik-V para uso de emergencia está pendiente aún de algunos datos y procedimientos legales faltantes, algo que la OMS espera “se solucione bastante pronto”.

La pandemia ha dejado en el mundo 239 millones 38 mil 163 casos confirmados y 4 millones 871 mil 163 muertos, según la Universidad Johns Hopkins.

Información tomada de www.jornada.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Poste de concreto derribado se sostiene en cables frente a casa en zona céntrica en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de concreto que fue derribado durante la fuertes lluvias del pasado 14 de agosto en...

Sin un acuerdo respecto a Ucrania, finaliza reunión entre Trump y Putin en Alaska

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, finalizaron este viernes su cumbre...

Alfonso Durazo destaca reunión en Sonora con embajadora de Australia en México

Hermosillo, Sonora.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño sostuvo un encuentro con la embajadora de Australia en México, Rachel Mosley,...

Detienen a Miss Guerrero, Isadora Lagos, por portación de armas; se preparaba para concursar en Miss México

Isidora Lagos, Miss Guerrero 2024, fue detenida la noche del jueves en un operativo de seguridad federal por el...

Lo que podemos hacer y evitar en tratamientos estéticos masculinos: Dr. Rafael Espinosa

Hermosillo, Sonora.- Porque el cuidado del rostro en hombres también es un tema importante de abordar (sobre todo en...
-Anuncio-