-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Expertos no recomiendan aspirinas para prevenir ataques cardíacos en adultos mayores

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las personas de 60 años o más que están en riesgo de enfermedad cardíaca no deben comenzar un régimen diario de aspirina en dosis bajas para prevenir un primer ataque cardíaco porque el riesgo de hemorragia interna supera sus beneficios, recomendó un panel de expertos de Estados Unidos.

El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos (USPSTF) dijo que planea actualizar su recomendación de 2016 ya que hay nueva evidencia de que el riesgo de hemorragia interna potencialmente mortal por el uso regular de aspirina aumenta con la edad.

El grupo de trabajo, un panel de 16 expertos independientes en prevención de enfermedades designados por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos también dijo que la evidencia era insuficiente para decir que el uso de aspirina en dosis bajas reduce la ocurrencia o muerte por cáncer colorrectal.

La recomendación, si se finaliza, reemplazaría a una anterior del panel, que en 2016 dijo que la aspirina en dosis baja diaria también puede ayudar a proteger contra el cáncer colorrectal en personas que la toman para prevenir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

La nueva recomendación no incluye a las personas que hayan sufrido previamente un ataque cardíaco o un derrame cerebral y que tomen aspirina a diario para prevenir un evento cardiovascular posterior. El panel dijo que deben continuar con el régimen a menos que su médico le indique lo contrario.

La aspirina, utilizada durante décadas para el dolor y la fiebre y disponible sin receta médica, se consideró una opción conveniente y barata para ayudar a quienes corren el riesgo de tener problemas cardíacos graves.

Los investigadores han estado evaluando el uso diario de aspirina en dosis bajas para personas que no tienen antecedentes de enfermedad cardíaca pero que tienen un alto riesgo de desarrollarla debido a problemas de salud como el colesterol alto y la presión arterial.

“Es importante que las personas que tienen entre 40 y 59 años y no tienen antecedentes de enfermedad cardíaca tengan una conversación con su médico para decidir juntos si comenzar a tomar aspirina es adecuado para ellos”, dijo el miembro del grupo de trabajo John Wong en un declaración.

Para las personas de 50 a 59 años, la USPSTF recomendaba previamente la píldora solo para aquellos que tienen al menos un 10% de riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular durante la próxima década y que no tienen un riesgo de sangrado superior al promedio.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jóvenes golpean a policías de Hermosillo tras ser reportados por escandalizar y beber alcohol; hay un menor detenido

Hermosillo, Sonora.– Un grupo de jóvenes agredió a elementos de la Policía Municipal tras ser reportados por escandalizar y...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...

Aumenta a 15 el número de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informó este lunes de un nuevo fallecimiento por la explosión de un...

Más de 41 millones de espectadores vieron la pelea entre ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford por Netflix

La pelea en la que Terence Crawford destronó a Saúl “Canelo” Álvarez como campeón indiscutido de peso supermediano fue...
-Anuncio-