-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Pandemia por covid-19 causó incremento en el consumo de drogas en jóvenes mexicanos, revela estudio

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- La pandemia por coronavirus incrementó el consumo de drogas y sustancias en la población joven mexicana, reveló un estudio encabezado por el Population Council en México en colaboración con otras instituciones.

De acuerdo con el estudio “Voces-19”, presentado este lunes, el consumo de opioides entre adolescentes y el de marihuana entre jóvenes tuvieron un incremento de 18% y 21%, respectivamente, en los meses que ha durado la pandemia.

Isabel Vieitez, directora de la Oficina del Population Council en México y quien presentó el estudio, detalló que en ambos grupos se incrementó en 14% el consumo de alcohol.

Agregó que la pandemia ha tenido repercusiones de gran magnitud en adolescentes y jóvenes mexicanos, especialmente en lo relacionado a la violencia, la educación y la salud mental.

De acuerdo con el reporte, 7 de cada 10 adolescentes y jóvenes han experimentado síntomas depresivos, mientras que el 62 % presentó ansiedad.

En tanto, el 43% de adolescentes y jóvenes ha vivido algún tipo de violencia en su hogar ya sea física, psicológica o sexual y de ese total, al menos 28% percibió recrudecimiento de agresiones durante la pandemia.

La encuesta también detalló que las mujeres y la población no binaria es la más afectada.

Vieitez explicó que, durante la pandemia, los jóvenes percibieron que la violencia aumentó su gravedad y frecuencia, siendo mayor en población indígena o afromexicanas y en los niveles socioeconómicos más bajos.

El estudio, que se realizó en línea, a poco más de 55,000 adolescentes y jóvenes de 15 a 17 años en 2020, reveló que al menos 19 por ciento de ellos estuvieron expuestos a violencia sexual, y un 3.7 por ciento percibió un aumento en la gravedad o la frecuencia de conductas relacionadas con acoso y agresión sexual.

Pese a que la mayor parte de los jóvenes y adolescentes estaban inscritos en la escuela al momento del levantamiento de la encuesta, un 42 por ciento reveló que tuvo que abandonar los estudios debido a la pandemia.

Además, más de la mitad de los participantes que acudió a algún servicio de salud percibió que su acceso se vio afectado.

Hugo López-Gatell, subsecretario de salud en México y quien estuvo presente durante la realización del estudio resaltó que estos datos sirven para analizar cuáles son los impactos de la pandemia en la juventud.

Resaltó la necesidad de escuchar a los jóvenes y de trabajar en conjunto con ellos para resolver las problemáticas que les atañen.

Finalmente, Vieitez reiteró que el estudio Voces-19 surge de la necesidad de generar evidencia basada en estudios longitudinales que permitan informar a los responsables de políticas públicas quienes diseñan e implementan estrategias de prevención, mitigación y respuesta, destinadas a satisfacer las necesidades de este grupo demográfico clave durante y después de la crisis por la covid-19.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-