-Anuncio-
martes, febrero 25, 2025

Migrantes ilegales no podrán ingresar a EEUU, sentencia Anthony Blinken

Noticias México

Abuchean a Ángela Aguilar tras presentación especial de Steve Aoki en EDC 2025 México

El Electric Daisy Carnival (EDC) 2025 continúa activo en México y el pasado fin de semana dejó de qué...

Sonora y Arizona fortalecen colaboración en economía y turismo

Phoenix, Arizona; 24 de febrero de 2025.– Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y turístico de la...

Luis Abraham, estadounidense secuestrado en autopista de Nuevo León, fue encontrado con vida

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, confirmó, durante las primeras horas de este lunes, la...
-Anuncio-

Ciudad de México. Aunque no fue parte de la discusión oficial en los diálogos bilaterales sobre seguridad celebrados hoy, el tema migratorio resultó ineludible para los encargados de la política exterior de México y Estados Unidos, Marcelo Ebrard y Anthony Blinken, respectivamente.

Luego del Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad celebrado en la Secretaría de Relaciones Exteriores, los funcionarios fueron interrogados en particular respecto de la crisis de los migrantes haitianos y la problemática en Centroamérica.

El mensaje de Blinken fue claro: “Si emprenden la travesía de forma irregular, se arriesgan mucho y no podrán ingresar” a Estados Unidos.

En una conferencia de prensa que ofrecieron tras la reunión, Blinken y Ebrard dijeron que no se discutió en esta ocasión la reapertura de la frontera común, que está cerrada a los viajes no esenciales desde marzo del año pasado. Tampoco, aseguraron, se habló del programa Quédate en México, que obliga a quienes buscan asilo en Estados Unidos a esperar su trámite en territorio mexicano.

Cuestionado sobre las medidas acordadas para atender el fenómeno migratorio, Blinken declaró que el gobierno de Joe Biden busca atender las causas de la migración y aseguró que su presidente se comprometió a invertir 4 mil millones de dólares, en un plazo de cuatro años, para el desarrollo de Centroamérica.

Ebrard dijo que a todos los migrantes haitiano que llegan a México se les da la condición de refugiados si así lo solicitan.

“Capacidad de refugio tenemos, somos un país de 126 millones de personas. Si llegan 15 mil personas de Haití, quieren trabajar, quieren estar aquí, no es un problema para México”, aseguró.

Agregó que México no ha trasladado a Haití a ningún haitiano que haya estado en Estados Unidos.

Información tomada de www.jornada.com.mx

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abuchean a Ángela Aguilar tras presentación especial de Steve Aoki en EDC 2025 México

El Electric Daisy Carnival (EDC) 2025 continúa activo en México y el pasado fin de semana dejó de qué...

Sonora y Arizona fortalecen colaboración en economía y turismo

Phoenix, Arizona; 24 de febrero de 2025.– Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y turístico de la...

Alertan por avistamiento de tiburón de 5 METROS en puerto de Yavaros, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Tras el avistamiento de un tiburón de 5 metros al sur de Sonora, la Capitanía de Puerto...

Luis Abraham, estadounidense secuestrado en autopista de Nuevo León, fue encontrado con vida

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, confirmó, durante las primeras horas de este lunes, la...

Trasmiten en redes presunto matrimonio infantil en Huamuchitos, Guerrero

Un presunto arreglo matrimonial entre dos menores de edad de Huamuchitos, comunidad de Acapulco, ha dividido a la opinión pública y exhibido que,...
-Anuncio-