-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Migrantes ilegales no podrán ingresar a EEUU, sentencia Anthony Blinken

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México. Aunque no fue parte de la discusión oficial en los diálogos bilaterales sobre seguridad celebrados hoy, el tema migratorio resultó ineludible para los encargados de la política exterior de México y Estados Unidos, Marcelo Ebrard y Anthony Blinken, respectivamente.

Luego del Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad celebrado en la Secretaría de Relaciones Exteriores, los funcionarios fueron interrogados en particular respecto de la crisis de los migrantes haitianos y la problemática en Centroamérica.

El mensaje de Blinken fue claro: “Si emprenden la travesía de forma irregular, se arriesgan mucho y no podrán ingresar” a Estados Unidos.

En una conferencia de prensa que ofrecieron tras la reunión, Blinken y Ebrard dijeron que no se discutió en esta ocasión la reapertura de la frontera común, que está cerrada a los viajes no esenciales desde marzo del año pasado. Tampoco, aseguraron, se habló del programa Quédate en México, que obliga a quienes buscan asilo en Estados Unidos a esperar su trámite en territorio mexicano.

Cuestionado sobre las medidas acordadas para atender el fenómeno migratorio, Blinken declaró que el gobierno de Joe Biden busca atender las causas de la migración y aseguró que su presidente se comprometió a invertir 4 mil millones de dólares, en un plazo de cuatro años, para el desarrollo de Centroamérica.

Ebrard dijo que a todos los migrantes haitiano que llegan a México se les da la condición de refugiados si así lo solicitan.

“Capacidad de refugio tenemos, somos un país de 126 millones de personas. Si llegan 15 mil personas de Haití, quieren trabajar, quieren estar aquí, no es un problema para México”, aseguró.

Agregó que México no ha trasladado a Haití a ningún haitiano que haya estado en Estados Unidos.

Información tomada de www.jornada.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...
-Anuncio-