-Anuncio-
domingo, abril 20, 2025

Migrantes ilegales no podrán ingresar a EEUU, sentencia Anthony Blinken

Noticias México

Mexicano Raúl Batres es detenido en Nuevo León por estafar a 59 personas en España; llevaba cinco años prófugo

Raúl Batres, originario de Hidalgo, fue detenido tras cinco años de ser buscado por autoridades de España, donde está...

Hallan posibles restos fósiles de mamut en Tamaulipas; INAH analiza el fragmento

Autoridades investigan posibles restos fósiles de mamuts en Tula, Tamaulipas. Una llamada anónima alertó sobre restos óseos en una brecha...

Tirso Ornelas se convierte en el mexicano 150 en jugar en Grandes Ligas; debuta con Padres de San Diego

El jardinero izquierdo tijuanense, Tirso Ornelas, hizo historia y cumplió su sueño, tras convertirse en el pelotero mexicano #150...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México. Aunque no fue parte de la discusión oficial en los diálogos bilaterales sobre seguridad celebrados hoy, el tema migratorio resultó ineludible para los encargados de la política exterior de México y Estados Unidos, Marcelo Ebrard y Anthony Blinken, respectivamente.

Luego del Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad celebrado en la Secretaría de Relaciones Exteriores, los funcionarios fueron interrogados en particular respecto de la crisis de los migrantes haitianos y la problemática en Centroamérica.

El mensaje de Blinken fue claro: “Si emprenden la travesía de forma irregular, se arriesgan mucho y no podrán ingresar” a Estados Unidos.

En una conferencia de prensa que ofrecieron tras la reunión, Blinken y Ebrard dijeron que no se discutió en esta ocasión la reapertura de la frontera común, que está cerrada a los viajes no esenciales desde marzo del año pasado. Tampoco, aseguraron, se habló del programa Quédate en México, que obliga a quienes buscan asilo en Estados Unidos a esperar su trámite en territorio mexicano.

Cuestionado sobre las medidas acordadas para atender el fenómeno migratorio, Blinken declaró que el gobierno de Joe Biden busca atender las causas de la migración y aseguró que su presidente se comprometió a invertir 4 mil millones de dólares, en un plazo de cuatro años, para el desarrollo de Centroamérica.

Ebrard dijo que a todos los migrantes haitiano que llegan a México se les da la condición de refugiados si así lo solicitan.

“Capacidad de refugio tenemos, somos un país de 126 millones de personas. Si llegan 15 mil personas de Haití, quieren trabajar, quieren estar aquí, no es un problema para México”, aseguró.

Agregó que México no ha trasladado a Haití a ningún haitiano que haya estado en Estados Unidos.

Información tomada de www.jornada.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado en Hermosillo: agreden a balazos a policías estatales al oriente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Policía Estatal fueron víctima de una agresión armada la tarde de este domingo 20...

Rescatan a 2 menores extraviados con hipotermia en San Nicolás en Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos menores de edad fueron localizados luego de que se extraviaron en el área costera de Hermosillo,...

Mexicano Raúl Batres es detenido en Nuevo León por estafar a 59 personas en España; llevaba cinco años prófugo

Raúl Batres, originario de Hidalgo, fue detenido tras cinco años de ser buscado por autoridades de España, donde está...

Hallan posibles restos fósiles de mamut en Tamaulipas; INAH analiza el fragmento

Autoridades investigan posibles restos fósiles de mamuts en Tula, Tamaulipas. Una llamada anónima alertó sobre restos óseos en una brecha...

Joven muere en accidente vial en Cajeme; viajaba en moto cuando impactó un vehículo

Un joven de 18 años perdió la vida en un accidente en motocicleta en Ciudad Obregón, durante Semana Santa,...
-Anuncio-