-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

AMLO señaló que sería inconcebible que no hubiera un entendimiento entre México y EEUU

Noticias México

Detienen a presuntos asesinos del cantante argentino Fede Dorcaz en CDMX

Dos hombres fueron vinculados a proceso y enviados a prisión preventiva por su probable participación en el homicidio del...

‘Se les ha atendido, ha habido mesas de trabajo’, asegura Sheinbaum sobre bloqueos carreteros de agricultores y transportistas

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que los bloqueos carreteros realizados por agricultores y transportistas, quienes exigen precios...

Sheinbaum llama a movilización el 6 de diciembre en CDMX para ‘celebrar’ siete años de la 4T

La presidenta Claudia Sheinbaum convocó esta mañana a una movilización nacional para el próximo 6 de diciembre en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio la bienvenida al secretario de Estado, Antony Blinken, y a la comitiva de Estados Unidos que visita el país para el  Diálogo de Alto Nivel de Seguridad, que se está llevando acabo en Palacio Nacional.

“Bueno, son muy bienvenidos. En efecto, platicamos con el señor Blinken sobre lo que nos une, que es mucho. Entre otras cosas, hablamos de que en las tres transformaciones que han habido en nuestro país, los revolucionarios, los que llevaron a cabo esas transformaciones, siempre pensaron en protegerse, refugiarse en el norte, en el vecino país del norte, en Estados Unidos”, señaló el presidente.

López Obrador también aseguró que sería inconcebible que no hubiera un entendimiento entre países vecinos, además de señalar que su gobierno tiene toda la disposición de que haya cooperación para el desarrollo.

“Acabo de terminar un libro y ahí expreso que sería inconcebible el que no hubiese entendimiento, sería muy lamentable el que no nos entendiéramos, el que no se fortalecieran las relaciones de cooperación, de amistad entre nuestros pueblos y nuestros gobiernos. Entonces, nosotros estamos en esa disposición, de que haya cooperación para el desarrollo, de que trabajemos juntos y que seamos respetuosos de nuestras soberanías. De modo que yo considero que vamos a poder, juntos, inaugurar una etapa en nuestras relaciones”, expresó el presidente de México.  

México y Estados Unidos lanzarán un nuevo acuerdo de cooperación antidrogas ante la fracasada ofensiva militar desplegada hace 13 años, durante una visita al país vecino del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

El nuevo marco sustituirá la Iniciativa Mérida, que el presidente López Obrador dio por terminada al señalar que su país no quería más armas ni helicópteros para someter a los poderosos cárteles.

López Obrador, en el poder desde 2018, reclama inversión en comunidades pobres expuestas a la criminalidad, también como una forma de contener la creciente migración ilegal hacia Estados Unidos a través de México.

El pacto “marca un nuevo comienzo” y “desafía a nuestro gobierno a crear las condiciones para la prosperidad”, dijo el jueves un alto funcionario estadounidense, sin detallar los alcances del acuerdo.

El objetivo es “aprovechar el trabajo que hemos hecho en el pasado y llevarlo a una era moderna”, señaló la fuente sobre el “Marco Bicentenario México-Estados Unidos para la Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras”.

Tras desayunar con López Obrador, Blinken se reunirá con el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, para sellar el acuerdo durante el primer Diálogo de Seguridad de Alto Nivel.

Culminarán así diez meses de discusiones sobre medidas contra el crimen transfronterizo, según el gobierno del presidente Joe Biden, que liga estos esfuerzos al respeto de los derechos humanos, un punto crítico en México por el sinnúmero de violaciones cometidas durante la guerra contra el narcotráfico.

Desde 2006, México, de 126 millones de habitantes, acumula más de 300 mil asesinatos, en su mayoría atribuidos al crimen organizado, y unos 90 mil desaparecidos.

Sin embargo, Estados Unidos asegura que la Iniciativa Mérida fortaleció la cooperación, el profesionalismo y la transparencia de las agencias policiales mexicanas.

De hecho, a inicios de agosto el gobierno mexicano demandó a nueve grandes fabricantes y dos distribuidores de armas por comercio “negligente e ilícito” que alienta el narcotráfico y la violencia en su territorio.

México asegura que entre 70% y 90% de las armas ilegales que incauta entraron desde Estados Unidos.

En el nuevo plan, Washington se compromete a “trabajar para enfrentar el flujo de armas hacia México”, indicó el funcionario estadounidense.

México sostiene que las políticas antidrogas aplicadas hasta ahora no han dado los resultados esperados.

“El objetivo primordial que se tuvo durante muchos años fue capturar capos, ¿y qué pasó?”, cuestionó Ebrard sobre esa apuesta.

El nuevo enfoque recalca, no obstante, que se mantendrá la persecución a los criminales.

Con información de AFP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum advierte que ingreso de Perú a Embajada de México sería “violación grave”

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió este lunes que cualquier intento del Gobierno de Perú por ingresar a la Embajada...

“Líderes campesinos pertenecen al PRI, PAN y PRD”: Segob acusa ‘motivaciones políticas’ en bloqueos de transportistas y agricultores

El gobierno federal aseguró que los bloqueos realizados por transportistas y agricultores en distintos puntos del país están relacionados...

Rescatan a perrita y sus seis cachorros atrapados en registro de escuela en Hermosillo, ahora están en adopción

Hermosillo, Sonora.- Elementos de Bomberos de Hermosillo rescataron a una perrita y seis cachorritos que se encontraban en situación...

Alertan por hasta 50 quejas al día por fraudes en regularización de autos “chocolate” en Sonora

Un total de hasta cincuenta quejas al día reciben las afiladoras de vehículos “chocolates” en Sonora, acerca de supuestas...

Detienen a 15 presuntas personas implicadas en organización criminal vinculada a homicidios, narcomenudeo y tráfico de armas en México

Fuerzas federales detuvieron a Isaí Gabriel “N”, alias "Carnal", e Ignacio “N”, alias "Pelayo", junto con otras 13 personas,...
-Anuncio-