-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

EEUU ya piensa en ‘actualización’ de la Iniciativa Mérida, dicen funcionarios

Noticias México

Detienen a ‘El Alacrán’, señalado de ser jefe de plaza criminal en Huasteca, SLP

La Guardia Civil de San Luis Potosí detuvo a un sujeto identificado como Marco “N”, alias El Alacrán, considerado como jefe de plaza...

Difunden VIDEO sobre detención de ‘El 200’, responsable de seguridad de ‘El Chapito’, en Sinaloa

La tarde del viernes en redes sociales se difundió un video mostrando los combates entre las autoridades e integrantes...

Registra Sinaloa más de 800 homicidios en los últimos cinco meses

Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses desde que comenzó una pugna interna del homónimo cartel en...
-Anuncio-

El gobierno del presidente Joe Biden piensa en una ‘actualización’ de la llamada Iniciativa Mérida que se implementó en México hace 13 años.

Responsables del gobierno estadunidense revelaron la idea a periodistas en vísperas del Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre México y Estados Unidos.

Gracias a la Iniciativa Mérida se han enviado más de 3 mil millones de dólares a México y la lucha que sostenía el gobierno de entonces contra el narcotráfico.

Antony Blinken y Alejandro Mayorkas, funcionarios de alto nivel en Estados Unidos, informaron que el tema será tratado en su próxima visita a la Ciudad de México en medio de tensiones por la crisis migratoria en la frontera mexicana.

México y EU preparan nuevo marco de trabajo en seguridad

Funcionarios de México y Estados Unidos están desarrollando un nuevo marco para la relación entre sus gobiernos en materia de seguridad que sea más “holístico” a la hora de abordar la delincuencia y sus causas.

Secretarios de ambos países tienen previsto reunirse en la Ciudad de México el viernes para avanzar en lo que están llamando el Marco Bicentenario México-Estados Unidos para la Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras.

El marco de las reuniones parece reflejar los recientes llamados del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, para poner fin a la Iniciativa Mérida, que rigió gran parte de la relación bilateral en materia de seguridad durante los últimos 13 años.

López Obrador dijo el jueves que, durante las reuniones, su gobierno continuará presionando a Estados Unidos para que aumente la inversión en los países pobres.

El mandatario mexicano tiene programado reunirse el viernes en la Ciudad de México con el secretario de Estado Antony Blinken, el secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas y el secretario de Justicia Merrick Garland.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No estoy contento con México, ni tampoco con Canadá’: Afirma Donald Trump en CPAC

Las declaraciones de Donald Trump llegan cuando está a punto de cumplirse el mes de pausa para evitar que...

Insiste Milei en un acuerdo de libre comercio con EEUU y apoya aranceles recíprocos de Trump

El presidente de argentina, Javier Milei, insistió este sábado en su deseo por llegar a un acuerdo de libre comercio...

Cae exsubdirector de la Policía Municipal de Ciudad Valles, Ernesto “N”, en Tamaulipas

El exsubdirector de la Policía Municipal de Ciudad Valles, San Luis Potosí, Iván Ernesto “N”, fue capturado en Matamoros,...

Marco Rubio descarta intervenir en México tras designación de cárteles como terroristas

Los Ángeles/Ciudad de México, 22 de febrero (La Opinión/SinEmbargo).- Marco Rubio, secretario de Estado, aseguró que Estados Unidos está listo para colaborar con México en...

Neutraliza Marina dos laboratorios clandestinos y un plantío de mariguana en Cosalá, Sinaloa

La Secretaría de Marina (Semar) informó que, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), localizó y neutralizó dos laboratorios...
-Anuncio-