-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Helios Aerodesign, equipo de estudiantes del ITH, busca apoyo para llevar su diseño de avión a competencia en Alemania

Noticias México

Preparan demanda para quitar corona de Miss Universo a Fátima Bosch: “Quiero hacer justicia”, dice exjurado Omar Harfouch

El músico Omar Harfouch, exintegrante del comité de selección de Miss Universo 2025, confirmó que evalúa emprender acciones legales...

Escolta del exalcalde de Uruapan sigue prófugo tras asesinato de Carlos Manzo

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó este sábado que uno de los escoltas de Carlos Manzo, exalcalde...

Bebé salvada por abuela en explosión de pipa en CDMX regresa a México tras ser hospitalizada en EEUU

Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión de una pipa de gas en el Puente de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Helios Aerodesign es un equipo conformado por jóvenes estudiantes del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) que buscan llegar a Alemania en 2022. Su objetivo es participar en la New Flying Competition, un certamen internacional para exponer una aeronave con inteligencia artificial diseñada por ellos mismos.

Para lograrlo, necesitan del apoyo de la ciudadanía y de empresas patrocinadoras para pagar su inscripción a la competencia y para la manufactura del avión, por lo que organizan una rifa en Hermosillo.

Irving Porchas, de 20 años, estudiante de Ingeniería Electrónica e integrante del equipo, dijo que el primer paso es reunir mil euros para inscribirse, así como 15 euros más por cada uno de los 15 integrantes del equipo. En pesos, esa suma rondaría cerca de los 30 mil, monto que deben reunir antes de que termine octubre.

“Se desarrolló una aeronave eléctrica de despegue vertical”, explicó, “no necesita ser pilotada ya que cuenta con un sistema programado de piloto automático y también reconocimiento inteligente de terreno”.

El objetivo es que la nave reconozca una serie de patrones a lo largo de un recorrido de 10 kilómetros, también deberá mandar sus coordenadas al transmisor y todo el proceso deberá ser completado en menos de media hora.

“Para eso estaríamos usando algoritmos de inteligencia artificial en Python y una multitud de sensores para que el avión pueda regular todos los inconvenientes que tenga en el aire, básicamente”, detalló.

“Estoy en la carrera de Ingeniería Electrónica y yo me estoy encargando de todo lo que sería el diseño y la electrónica dentro del avión, los sensores, GPS, sistemas de vuelo, reguladores… todo eso es mi área”, explicó.

Aunque ya calificaron para participar, el proceso es largo y complejo, por eso la organización les da el plazo de un año para construir su avión y viajar a Hamburgo, Alemania, en septiembre del año que viene.

“Son tecnologías emergentes y pues se trata de actualizarnos y estar a la par de países como Alemania, Japón y Estados Unidos -son alrededor de 15 países participantes- y queremos dar lo mejor de nosotros”, agregó el estudiante.

Helios Aerodesign es un equipo multidisciplinario en el que colaboran estudiantes de electrónica, aeronáutica y mecánica. Se conformó en 2019 y, en ese mismo año, ganaron el Space Apps Challenge de la NASA con el diseño de un avión con ahorro de cables a través del uso de comunicación inalámbrica. Además, en 2020, participaron con otro modelo en la competencia aeronáutica SAE Aerodesign, en México, por lo que el equipo ya ha demostrado sus capacidades a nivel nacional e internacional.

Con su trabajo, Helios Aerodesign busca ser inspiración para niños y jóvenes interesados en la aeronáutica en Sonora y México.

“Cuando yo crecí, me hubiera gustado ver equipos promoviendo lo que es la ingeniería”, concluyó, “en las prepas siempre están buscando qué hacer y estas son cosas que siempre se identifican con países como Estados Unidos y lo ven muy imposible, pero teniéndolo tan cerca, creo que se va a desarrollar más el ámbito aeroespacial y la ingeniería, viendo más proyectos como este en el día a día”.

Una vez que logren reunir los fondos necesarios para inscribirse en la New Flying Competition, iniciarán las actividades para el nuevo reto: obtener alrededor de 90 mil pesos para la construcción de su avión.

La rifa consta de tres premios: un iPhone 12 Pro, un Echo Dot (tercera generación) Alexa, y un Xiomi MiBand 5. El boleto tiene un costo de 100 pesos y la actividad se transmitirá en vivo el próximo 20 de octubre, a través de la página de Facebook de Helios Aerodesign.

Los jóvenes también buscan el patrocinio de empresas, sin importar el giro. Para mayores informes, puedes llamar o enviar un mensaje vía WhatsApp al (662) 138 4689 o depositar una aportación económica a la cuenta BBVA 4152 3136 1149 2989.

Visita Helios Aerodesign en Facebook e Instagram.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Escolta del exalcalde de Uruapan sigue prófugo tras asesinato de Carlos Manzo

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó este sábado que uno de los escoltas de Carlos Manzo, exalcalde...

Sonora tendrá nueva ruta aérea: conectará Hermosillo con Mazatlán

Hermosillo, Sonora; 22 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció la incorporación de una nueva ruta...

China y Rusia respaldan a Maduro en medio de tensión con EEUU

El presidente de China, Xi Jinping, aseguró que mantendrá su apoyo a Venezuela para “salvaguardar su soberanía y seguridad...

¿Es posible rejuvenecer? Revelan experimento que apunta a que sí

Un nuevo experimento científico plantea que el rejuvenecimiento podría ser posible, según un análisis publicado recientemente en la revista...

EEUU confirma la primera muerte por infección humana de la cepa H5N5 de gripe aviar

Estados Unidos registró la primera muerte de una persona infectada con la cepa H5N5 de gripe aviar, informó este...
-Anuncio-