-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Pagarán pensiones del Isssteson a jubilados más necesitados este martes, a otro 8 % después del 17 de octubre

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- “A partir de ahora, siempre, habrá una constante comunicación con trabajadores y derechohabientes, atrás quedan los tiempos de la opacidad y de la falta de transparencia. Y por otro lado porque estamos en un momento de crisis extraordinaria, historia en el instituto”, dijo Jesús Acuña, director general del Isssteson.

El funcionario mencionó que hay personas a quienes no les gusta que se revelen los problemas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora, sino que se debe dar a conocer aquellos y el por qué dejaron el lugar en crisis.

“Pues bien, no dejaron ni para la quincena, tenemos hospitales deplorables, no tenemos medicamentos y día con día estamos trabajando para resolver ese problema. Por cierto, les tendremos extraordinarias noticias muy pronto”, puntualizó.

Resaltó que el problema en el Isssteson es la estructura del presupuesto, porque sólo reciben dinero por cuotas y aportaciones de lo que las personas trabajan y los patrones retienen, son alrededor de 7 mil 400 mdp, para pagar nóminas, pensiones y jubilaciones.

Pero para mejoras de hospitales, compra de medicinas, servicios, generales, infraestructuras, gastos corrientes, créditos de viviendas, escapa de ese presupuesto de cuotas, son aproximadamente 2 mmdp, que el gobierno de Sonora debe de dar como subsidio, informó Jesús Acuña.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...

Trump ordena declarar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes iniciar el proceso para declarar a la organización islamista...

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...
-Anuncio-