-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Ambientalistas y ciudadanía recolectaron en dos días mil 600 kilos de desechos en la jornada ‘Mega Limpieza de Playa’ en Bahía de Kino

Noticias México

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo.-   Mil 600 kilos de desechos fueron recolectados el 2 y 3 de octubre en Bahía de Kino, por la cuarta entrega de la ‘Mega Limpieza de Playa’ en Bahía de Kino.

Gracias a esta actividad se retiraron residuos de plástico, vidrio y otros desechos en más de 55 secciones de Bahía de Kino como Playa Esthela y Santa Rosa, donde participaron alrededor de 350 personas, entre ambientalistas y sociedad civil.

Carla Elena Celaya, representante de  ‘Mi Bolsa no es de Plástico’, comentó al concluir la jornada que el mérito por esta exitosa actividad no es sólo suyo, sino de toda la gente quienes se sumaron en  promover la cultura ambiental.

“Nos han demostrado mucha solidaridad en este tipo de eventos y se agradece a todos los voluntarios, finalmente son los que hacen la ‘chamba’ pesada, levantarse un domingo temprano, participar, de forma activa contra el problema de contaminación; de verdad que muchísimas gracias por ser proactivos, por estar aquí y crear conciencia en sus familias, en sus lugares de trabajo, con todas las personas que puedan tener contacto y llevar el mensaje”, externó.

Antonio Astiazarán, presidente municipal de Hermosillo, felicitó a las organizaciones participantes que se han sumado junto con el gobierno a esta actividad para tener playas más limpias.

“Nosotros estamos sumándonos como gobierno municipal a una iniciativa ciudadana. Me da mucho gusto, creo que esta es una muestra de que cuándo sociedad y gobierno se unen es cuando nos va mejor”, expresó.

Carla Trujillo, integrante de ‘Hermosillo Recicla’ en Servicios Públicos Municipales, señaló que acudió a la Mega Limpieza más que como funcionaria, sino como mamá voluntaria, ya que llevó a su hija Kenia de 10 años para participar en la jornada con el objetivo de fomentar una cultura de conciencia ecológica.

“Me interesa mucho como madre, que mi hija se dé cuenta de su entorno, que hay ambientalistas preocupados por tener un entorno limpio, unas playas limpias. Estamos muy contentas de estar aquí, la verdad. Me doy cuenta que de este lado, del lado del ciudadano, del lado del ambientalista, se ven las cosas diferentes, los veo muy comprometidos a todos”, enfatizó.

Gerardo García, miembro de la asociación ‘Juventud Verde’ compartió a Proyecto Puente que su agrupación fue invitada por el movimiento ‘Mi Bolsa no es de Plástico’, se sintió muy entusiasmado de poder colaborar para que las playas estuvieran más limpias.

“Siento mucho ánimo en todos por limpiar a pesar de que es temprano, pero para que rinda el tiempo y aparte que ha estado muy bien el clima, hasta el momento se han notado más botellas de vidrio, o sea es lo que más he encontrado”, indicó.

Rubén Gerardo, integrante del Partido Verde Ecologista de México, destacó que acompañaban al regidor Carlos Noperi para apoyar a la limpieza de la playa de Bahía de Kino para tener un mejor medio ambiente y por un estado más verde.

Por su parte, las hermanas, Daniela y Paulina Armenta, de parte de ‘Juventud Verde’ apuntaron que lo que más han encontrado son botellas de plástico y de vidrio, principalmente de cerveza, vasos y platos de unicel, así como colillas de cigarro.

Algunas de las organizaciones que participaron son Mi Bolsa No es de Plástico, Cultura Verde, Procuraduría Ambiental del Estado de Sonora (Proaes), HMO Plogging, Proyecto Puente, Caminantes del Desierto, Árbol de Vida, Naturalmente, Juventud Verde, Kybernus, Deja Tu Huella, Botica Verde, Electrónica Industrial, GSPM Consultoría Popular, entre otros.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Cómo saber qué es “normal” en la salud íntima? El ginecólogo Omar Amador aclara los mitos más comunes y riesgos de consultar en Internet

Hermosillo, Sonora.- En el reciente episodio del programa 'Amiga Date Cuenta', el ginecólogo Omar Amador, tocó un tema relevante...

Confirmado: PAN paga 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z

@elalbertomedina El #PAN le pagó 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z #fyp...

Mundial 2026

Para la derecha es una traidora y para la izquierda no encaja al ciento por ciento con sus formas y costumbres....

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Juez de EEUU desestima demanda por agresión sexual contra Vin Diesel

Un juez de California (EEUU) desestimó este miércoles una demanda que acusaba a Vin Diesel de una agresión sexual...
-Anuncio-