-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

Miguel Gastélum, biólogo sonorense, comparte fotografías de la naturaleza y datos de flora y fauna con más de 170 mil seguidores en “Biologando con Miguel” y “Sonora Natural”

Noticias México

Perú se lanza contra Sheinbaum: la acusa de faltar al principio de no intervención por apoyar a expresidente Pedro Castillo

Hermosillo, Sonora.- El gobierno de Dina Boluarte, presidenta de Perú, lanzó un mensaje en contra de la mandataria Claudia...

Designa Guadalupe Taddei a nuevo titular de transparencia del INE sin experiencia en rendición de cuentas

Luego de que Morena y la mayoría de aliados en el Congreso le concediera a Guadalupe Taddei el poder...

Anuncia Trump que Apple cancela planes en México y llevará producción a EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Apple canceló sus planes en México, debido a los aranceles actualmente pausados. En conferencia de prensa, el mandatario...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- De pequeño, Miguel pasaba las mañanas con su abuelo, veían documentales sobre naturaleza y disfrutaban aprender juntos; hoy, el joven sale a explorar la flora y la fauna sonorense, publica contenido educativo en redes sociales y formó una comunidad con más de 170 mil seguidores.

Miguel Antonio Gastélum Flores de 26 años vive en Ciudad Obregón y desde niño le comenzó el interés por la vida animal y decidió estudiar la licenciatura en Biología en el Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui.

A través de sus proyectos “Biologando con Miguel” y “Sonora Natural”, en YouTube, Facebook e Instagram comparte videos y fotografías de naturaleza, documenta rescates de serpientes, liberación de animales en lugares seguros y divulga contenido educativo.

“Mi motivación para estudiar biología es que siempre he sido muy curioso, desde que estaba pequeño me levantaba muy temprano para ver documentales con mi abuelo porque él a las 4:00 de la mañana ya estaba despierto y yo lo acompañaba. Así fue naciendo mi amor a la naturaleza, a la vida silvestre.

A los cuatro años nos mudamos a la colonia Villa Bonita, entre Obregón y Cócorit, era muy reciente y el monte estaba muy pegado a la colonia, pero durante ese tiempo tuve mucha rienda suelta, me dejaban salir al monte, a explorar y muchos amigos me acompañaban”.

Recordó: “cuando era niño, había un canal de riego que traía mucha agua y se filtraban algunos peces, en las salidas con mi abuelo veíamos a los peces, los agarramos en un vasito y los observábamos. Mi curiosidad se hizo más fuerte”.

A los 15 años, Miguel y sus amigos se aventuraban a salir a conocer los cerros y presas de Sonora: pedían raite, se bajaban a media carretera sólo con una mochila y las ganas de aprender, de adentrarse en los montes y buscar animales.

En alguna de esas salidas, Miguel descubrió una nueva forma de observar a las especies y de inmortalizar esos momentos: a través de una cámara fotográfica que se convirtió en la aliada perfecta para los proyectos que hoy encabeza.

“En ese tiempo era solo salir para realizar observación, pero después un amigo trajo una cámara, me la prestó y me gustó mucho esa sensación de agarrarla y de poder capturar algo con una foto.

Cuando estaba creciendo, en la tele siempre estaba la caricatura de Pokémon, entonces al empezar a salir yo decía que era como ‘aventuras Pokémon’, y cuando capturaba algo en una foto, lo veía y decía que era algo mío, mi Pokemón, así que me hice coleccionista de estos animales y plantas”.

Inconscientemente dijo: “sin saber que estaba haciendo algo muy importante, que era fotografiar la naturaleza y registrar especies”.

Tiempo después, en un empeño, compró su primera cámara y las salidas a explorar se hicieron más recurrentes cuando comenzó a estudiar en la universidad, porque su plantel estaba rodeado de árboles que refugiaban a cientos de especies.

En algún momento, eran tantas las fotografías y la información recolectada, que Miguel no sabía qué hacer con todo lo aprendido y decidió comenzar a editar el contenido y compartirlo en su primera página de Facebook en “Sonora Natural”.

A través de ahí, también subía imágenes de otros fotógrafos sonorenses que daban su permiso para agregarlas con una descripción informativa sobre cada especie. La respuesta de la gente fue inesperada, positiva y de interés.

Entre 2014 y 2015, el joven inició un proyecto más personal: “Biologando con Miguel”, donde publica contenido propio, recorridos por algunos lugares de Sonora; mientras que su novia, Rosario lo grababa y él platicaba sobre las especies que encontraba en el camino.

“Mudamos a todas las plataformas y nuestro lema comenzó a ser el hacer educación ambiental a todos los niveles y en cualquier lugar.

Conforme empecé a publicar mi trabajo, salieron muchas solicitudes de ir a las universidades, de dar a las universidades y primarias a dar talleres, así que gracias a esto he viajado por Sonora, de la cual me encuentro profundamente enamorado”.

En la entidad, dijo: “tenemos muchísimo que captar y todavía por descubrir mucho más, y en pocas palabras así es como ha nacido este proyecto”.

A sus 26 años ha creado una comunidad en las diferentes plataformas: “Sonora Natural” cuenta con 74 mil seguidores en Facebook y “Biologando con Miguel” ha crecido hasta 88 mil seguidores en Facebook, 7 mil 500 seguidores en Instagram, 9 mil suscriptores en YouTube y más de 450 mil visitas a su canal.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realizará Congreso de Sonora consulta sobre derechos indígenas y afromexicanos

Hermosillo, Sonora.- El Congreso de Sonora realizó una conovocatoria para las comunidades indígenas y afromexicanas, así como a autoridades...

Se reúne Seguridad Pública Municipal con vecinos de colonia El Campanario para la atención ciudadana en Cajeme

Vecinos de la colonia El Campanario sostuvieron una reunión con autoridades de Seguridad Pública Municipal de Cajeme, para solicitar...

Designa Guadalupe Taddei a nuevo titular de transparencia del INE sin experiencia en rendición de cuentas

Luego de que Morena y la mayoría de aliados en el Congreso le concediera a Guadalupe Taddei el poder...

Se incendia vivienda al sur de Hermosillo; dos personas resultan afectadas por el humo

Hermosillo, Sonora.- Dos personas fueron trasladadas a recibir atención médica tras verse involucradas en un incendio en un domicilio...

‘El maestro luchando también está enseñando’: Protestan docentes en Hermosillo contra reforma a Ley del Issste 2025

Hermosillo, Sonora.- Sonora es el segundo estado a nivel nacional en sumarse al próximo paro nacional contra la Ley...
-Anuncio-