-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Biden promulga ley que evita la parálisis del gobierno de EEUU

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Joe Biden promulgó este jueves la ley aprobada horas antes por el Congreso para extender el presupuesto y evitar in extremis la parálisis del gobierno federal, informó la Casa Blanca en un comunicado.

La Cámara de Representantes aprobó por 254 votos contra 175 una ley que prolongó por dos meses el actual presupuesto que vencía en esta medianoche.

Este es un buen resultado, del cual estoy feliz”, expresó el líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, antes de la votación en la cámara alta, cuyo resultado había sido anticipado.

Con las dificultades que enfrenta el presidente Biden para apobar sus megaproyectos de gastos sociales e infraestructura y el potencial incumplimiento de obligaciones por parte de Estados Unidos si el Legislativo no aumenta o suspende el techo de la deuda, el cierre o “shutdown” del gobierno era el menor de los problemas.

Tiempo limitado 

Los legisladores deben ahora aumentar antes del 18 de octubre la capacidad de endeudamiento del país si quieren evitar el primer default en la historia de la mayor potencia económica mundial.

“El tiempo es limitado, el peligro es real”, remarcó Chuck Schumer el jueves.

Los republicanos rechazan suspender el límite de emisión de deuda, pues consideran que sería un cheque en blanco para el gobierno de Biden.

Por eso dejaron la decisión en manos de los demócratas, que deberán apelar a sus propios votos para aprobar esta medida a través de una maniobra parlamentaria que podría tomar tiempo.

Pero Schumer asegura que “esta vía es demasiado arriesgada”, y señala que la deuda se acumuló sobre todo bajo anteriores gobiernos.

La Cámara de Representantes aprobó por su parte el miércoles un texto que prevé suspender el techo de la deuda hasta diciembre de 2022, pero sin apoyo republicano en el Senado la iniciativa nació muerta.

Hay mucha incertidumbre acerca de cuál será la solución que halle el Congreso.

Respecto a los planes de Biden, legisladores del ala izquierda del Partido Demócrata amenazan con hacer fracasar una votación final sobre el proyecto de infraestructura prevista para el jueves en la Cámara, indignados por no haber recibido garantías firmes por parte de los centristas sobre el avance del gigantesco plan de reformas sociales.

Un manto de duda rodea estos planes clave del gobierno de Biden, que implican un gasto estimado en torno a los 5 billones de dólares.

La administración Biden ya está tratando de preparar a la opinión pública para la eventualidad de una postergación de la adopción de estos megaproyectos.

“No es un gran cataclismo si no hay votación hoy”, dijo a CNN la secretaria de Energía, Jennifer Granholm.

Pero aquí también se acaba el tiempo: los demócratas corren el riesgo de perder sus ajustadas mayorías en las elecciones parlamentarias de noviembre de 2022.

Información tomada de www.eleconomista.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ONU propone iniciativa para bajar a la mitad costos de medicamentos que tratan enfermedades no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT), responsables de tres de cada cuatro muertes en el mundo, son el eje de...

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EEUU ‘Antifa’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la designación del movimiento antifascista Antifa como una “gran...

Hallan sin vida al joven boxeador Jesús Mercado: estaba ‘encobijado’ en carretera de SLRC, Sonora

El joven boxeador sonorense Jesús Iván Mercado Cabrera, de 21 años, fue localizado sin vida la mañana del pasado...

NFL funda el Salón de la Fama del Futbol Americano Hispano

Las leyendas de la NFL Ron Rivera y Anthony Muñoz anunciaron este miércoles la fundación del Salón de la...

¡Alejandra Valencia termina ‘flechada’! Anuncia su compromiso matrimonial en redes

La arquera hermosillense Alejandra Valencia confirmó a través de sus redes sociales que contraerá matrimonio con su pareja sentimental,...
-Anuncio-