-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Mujeres yaquis no están conformes con resultados de la Fiscalía de Sonora: buscarán segunda opinión sobre identificación de los restos de sus familiares

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Loma de Bácum, Sonora.- Las mujeres familiares yaquis no están conformes con los resultados genéticos que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) les entregó para confirmar la identificación de los restos de cinco de los diez hombres desaparecidos en su territorio: buscarán una segunda opinión.

Anabela Carlón, abogada de la Loma de Bácum, dijo que las mujeres de la Nación Yoeme -madres, esposas y hermanas que encabezan la búsqueda- ofrecerán próximamente una rueda de prensa.

“No están conformes, se buscará segunda opinión, en un duelo es difícil la aceptación”, dijo a Proyecto Puente, “ayer en la tarde nos reunimos de manera virtual con la fiscal, regresamos a Loma de Bácum y nos reunimos para buscar una segunda opinión, fue difícil la tarde de ayer y hoy vamos al Ministerio Público a reconocer prendas”.

Este lunes, la FGJE informó públicamente sobre la identificación de cinco de los integrantes de la Tribu Yaqui: Fabián Sombra Miranda, Braulio Pérez Sol, Heladio Molina Zavala, Martín Hurtado Flores y Fabián Valencia Romero, quienes estaban desaparecidos desde el 14 de julio de 2021.

A través de un comunicado, Claudia Indira Contreras, fiscal General, sostuvo que las familias están en todo su derecho de solicitar el apoyo de la Secretaría de Gobernación (Segob), de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) o de un laboratorio particular para la realización de un segundo peritaje comparativo de ADN, con el objetivo de tener “plena certeza en la labor de investigación que se realiza en la Fiscalía sonorense”.

Además, comunicó que continúan las labores de procesamiento en el área del Chichiquelite, donde fueron encontrados los restos el pasado 19 de septiembre. A partir de entonces, aseguró, se han procesado 7 kilómetros lineales por un arroyo y se han asegurado restos óseos y diversos indicios que mostrarán a las víctimas indirectas para la posible identificación.

De acuerdo con la FGJE, continúan los trabajos del personal de Servicios Periciales y un arqueólogo forense, en compañía de elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar) y de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP).

De los diez hombres desaparecidos, falta localizar a dos yaquis: Juan Justino Galaviz Cruz, de 28 años y Leocadio Galaviz Cruz, de 38 años.

También siguen ausentes tres ganaderos muy cercanos a la tribu, desaparecidos con los yaquis en la misma fecha: Gustavo Acosta Hurtado, de 49 años; Artemio Arballo Cenizales, de 60 años; y Benjamín Portela Peralta, de 65 años.

Mañana martes 28 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador estará Vícam, cabecera de los ocho pueblos yoeme, en una visita prevista para hablar del Plan de Justicia Yaqui. La abogada Anabela Carlón confirmó que las familias de Loma de Bácum estarán presentes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...

Uruguay se convierte en el tercer país latinoamericano en legalizar la eutanasia

Uruguay se convirtió este miércoles en el tercer país de América Latina en legalizar la eutanasia, tras la aprobación...

Muere otro inmigrante bajo la custodia de ICE en EEUU; era oriundo de Jordania

Un inmigrante oriundo de Jordania falleció mientras permanecía bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE,...

Celebra Naranjeros de Hermosillo 80 años de historia con emotiva inauguración de temporada 2025-2026 en Estadio ‘Fernando Valenzuela’

Hermosillo, Sonora.- Un recorrido por el pasado y presente de Naranjeros de Hermosillo se vivió en la ceremonia de...

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...
-Anuncio-