-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Alerta la DEA por aumento de ingreso de pastillas falsas con fentanilo producidas en México

Noticias México

¿Adiós a las galletas Oreo en México? Esto sabemos de su mensaje de despedida en redes sociales

Un pánico en los amantes de las galletas Oreo en México fue lo que provocó la publicación de la...

Juez libera a ‘La Güera’, presunta operadora del CJNG en Michoacán

Un juez ordenó la liberación de Leslie "N", alias "La Güera", señalada por ser la presunta operadora del Cártel...

Asesinan a balazos a regidora Cecilia Ruvalcaba dentro de hospital en Jalisco

Cecilia Ruvalcaba, jefa de enfermeras del hospital comunitario de Teocaltiche y regidora de este municipio en Jalisco, fue asesinada...
-Anuncio-
- Advertisement -

La agencia antidrogas de Estados Unidos lanzó este lunes una alerta nacional de salud pública por el aumento en la circulación de píldoras de medicinas falsas con fentanilo producido en su mayoría en México con productos químicos de China.

En un comunicado de prensa, la Administración de Control de Drogas (DEA, en inglés) emitió este tipo de alerta por primera vez en seis años y advirtió sobre un “alarmante aumento en la letalidad y disponibilidad de píldoras recetadas falsas que contienen fentanilo y metanfetamina”.

“Estas píldoras falsificadas han sido incautadas por la DEA en todos los estados de EU en cantidades sin precedentes. En lo que va del año, se incautaron más de 9.5 millones de píldoras falsificadas, más que en los dos últimos años juntos”, precisó el documento.

“La gran mayoría de las píldoras falsificadas que ingresan a los Estados Unidos se producen en México, y China está suministrando productos químicos para la fabricación de fentanilo en México”.

De acuerdo con la DEA, ha habido un aumento “dramático” en las píldoras falsificadas que contienen al menos dos miligramos de fentanilo, una dosis considerada letal.

La mayoría de las píldoras son hechas para parecerse a medicamentos aprobados como el Oxycontin, el Vicodin, y otros fármacos, y se venden a menudo en redes sociales.

La alerta coincide con un aumento generalizado en Estados Unidos de las muertes por sobredosis al nivel más alto en la historia del país. Según datos de los Centros Para el Control y Prevención de Enfermedades, el año pasado, más de 93 mil personas murieron por sobredosis en Estados Unidos, un promedio de 254 decesos por día.

“Los traficantes de drogas están usando píldoras falsas para explotar la crisis de los opioides y el abuso de medicamentos recetados en Estados Unidos, lo que trae muertes por sobredosis y violencia a las comunidades estadounidenses”, dijo la DEA.

“El fentanilo, el opioide sintético que se encuentra con mayor frecuencia en las píldoras falsificadas, es el principal impulsor de este alarmante aumento de muertes por sobredosis”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Resguardarán 40 policías panteones de Hermosillo este Día de las Madres

Hermosillo, Sonora.- La Policía de Hermosillo informó que implementará un operativo en los panteones municipales este 10 de mayo, Día...

Juez libera a ‘La Güera’, presunta operadora del CJNG en Michoacán

Un juez ordenó la liberación de Leslie "N", alias "La Güera", señalada por ser la presunta operadora del Cártel...

Familiares de bebé Juliana se manifiestan frente a Palacio de Gobierno en Hermosillo y exigen justicia a autoridades

Para exigir agilidad en las investigaciones detrás de la muerte de la bebé Juliana, quien falleció debido por una...

Se incendian camión y dompe al oriente de Hermosillo frente a kínder; evacúan a 45 niños

Hermosillo, Sonora.- Bomberos de Hermosillo sofocaron un incendio originado por un problema eléctrico en un camión tipo tonelada y...

Asesinan a balazos a regidora Cecilia Ruvalcaba dentro de hospital en Jalisco

Cecilia Ruvalcaba, jefa de enfermeras del hospital comunitario de Teocaltiche y regidora de este municipio en Jalisco, fue asesinada...
-Anuncio-