-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Corte invalida objeción de conciencia; Congreso tendrá que legislar sus límites

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los ministros del Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por 8 votos a favor, determinaron procedente y fundada la inconstitucionalidad e invalidaron el artículo 10 bis de la Ley General de Salud, que contiene el derecho de la objeción de conciencia.

Además, exhortaron al Congreso de la Unión a legislar sobre los límites y alcances de la objeción de conciencia.

El ministro ponente, Luis María Aguilar Morales, evidenció que en las discusiones no se incluyeron los artículos transitorios, más que al principio del proyecto; por lo cual se acordó que se incluyan en los efectos por extensión.

Aguilar Morales propuso que se notificara no solo al Congreso de la Unión, sino también al poder ejecutivo y a las legislaturas de las entidades federativas, la creación de lineamientos en caso de emitir una nueva legislatura, de manera que la objeción de conciencia sanitaria cumpla con “un piso mínimo de principios”.

“La Constitución es la que les concede el derecho a excusarse, siempre y cuando se cumpla con los límites que la misma Constitución propone”, señaló.

El pasado lunes, el Pleno de la Corte resolvió, por mayoría de votos, la invalidez del artículo 10 bis de la Ley General de Salud, que contiene el derecho de la objeción de conciencia de los médicos.

El ministro presidente, Arturo Zaldívar, quien votó en contra de la norma, señaló que el derecho de la objeción de conciencia es interpretativo, que hay pocos estándares para su ejercicio y que se opone al derecho de otras personas.

Ya antes se había pronunciado en contra, pues dijo que la ley carecía de perspectiva de género, ya que son las mujeres y personas gestantes quienes sufren el impacto de la objeción del conciencia sobre todo al momento de practicarse un aborto.

Durante la sesión del pasado lunes, la ministra Yasmín Esquivel Mossa señaló que es indispensable que el Congreso de la Unión regule los aspectos de la objeción de conciencia “para evitar cualquier tipo de arbitrariedad por la conducta, en perjuicio de la vida o la salud del paciente”.

En la conferencia de prensa de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador evitó pronunciarse sobre la resolución de la SCJN, ya que dijo ser respetuoso de la autonomía del Poder Judicial y de la Corte.

López Obrador explicó que también debe ser respetuoso con los “creyentes y no creyentes” y que en temas polémicos es mejor que el presidente no opine.

“No me estoy lavando las manos, no soy Poncio Pilato, sencillamente creo que a todos los mexicanos conviene que en un tema de esta naturaleza el presidente no tome partido”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...

Uruguay se convierte en el tercer país latinoamericano en legalizar la eutanasia

Uruguay se convirtió este miércoles en el tercer país de América Latina en legalizar la eutanasia, tras la aprobación...

Muere otro inmigrante bajo la custodia de ICE en EEUU; era oriundo de Jordania

Un inmigrante oriundo de Jordania falleció mientras permanecía bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE,...

Celebra Naranjeros de Hermosillo 80 años de historia con emotiva inauguración de temporada 2025-2026 en Estadio ‘Fernando Valenzuela’

Hermosillo, Sonora.- Un recorrido por el pasado y presente de Naranjeros de Hermosillo se vivió en la ceremonia de...

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...
-Anuncio-