-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Por primera vez IMSS realiza una licitación para otorgar licencia para el uso y explotación de patentes

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por primera vez en su historia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realiza un procedimiento de licitación para otorgar licencia para el uso y explotación de sus patentes y con ello, abrir la puerta a que la industria aproveche y use el conocimiento generado por los investigadores de la institución.

La maestra Carla Martínez Castuera Gómez, titular de la División de Innovación y Regulación de la Investigación en Salud, destacó que la Licitación Pública Nacional 001 se conforma de un paquete tecnológico de tres patentes relacionadas al principio activo y los métodos de extracción de la planta Galphimia Glauca, arbusto nativo de México.

Explicó que este compuesto está orientado para ser un tratamiento coadyuvante para pacientes con trastornos de ansiedad y sintomatología relacionada como insomnio, falta de concentración, sudoración, nerviosismo y algunas afecciones estomacales.

Añadió que en México alrededor del 14 por ciento de la población sufre algún trastorno de este tipo y esta cifra pudo incrementarse durante la pandemia por COVID-19; “es el momento ideal para que el IMSS ponga a disposición su conocimiento y tecnología dirigida a la atención de la salud mental”.

Refirió que en el Centro de Investigación Biomédica del Sur en Xochitepec, Morelos, investigadores del Seguro Social desarrollaron durante 10 años el fitomedicamento de base herbolaria, el cual produce menores efectos secundarios en comparación con los medicamentos alopáticos que existen en el mercado.

La maestra Martínez Castuera indicó que la Licitación Pública Nacional 001 es un procedimiento público regulado bajo un esquema transparente, equitativo y abierto, que se dirige a toda persona física y moral, en particular a Empresas de Base Tecnológica o de productos para la salud, interesadas en invertir en nuevos desarrollos.

El ganador o ganadora será quien cumpla con los requisitos establecidos en la Convocatoria, realice la oferta más atractiva y con mayores beneficios para que el IMSS transfiera el uso y la explotación de las tres patentes de su propiedad, destacó la maestra Martínez Castuera.

Dijo que habitualmente el Instituto solicita a empresas de servicios y bienes que oferten sus productos; “en esta ocasión, es el Instituto quien va a fungir como oferente para poner a disposición de la industria las tecnologías que tienen patentes protegidas”.

La titular de la División de Innovación y Regulación de la Investigación en Salud afirmó que cualquier proceso de investigación en el mundo requiere de una fuerte inversión y sólo un pequeño porcentaje de los resultados logran proponer conocimiento único y original para llegar a constituirse en una patente, y que son las innovaciones y tecnología más avanzadas, la punta de lanza del conocimiento, aquello que está protegido por medio de una patente.

Resaltó que para la Dirección General del IMSS este tema se convirtió en un proyecto de seguimiento estratégico y que si bien la emergencia sanitaria por COVID-19 frenó el avance de este proceso de largo aliento, la participación de diversas direcciones normativas fue clave para poner a disposición de la industria las patentes del Instituto.

“Esta licitación va a permitir seleccionar aquella entidad que pueda otorgar contraprestaciones que ingresarán a las cuentas institucionales y generen un círculo virtuoso: seguir invirtiendo en investigación, impulsar la innovación, generar más patentes y muy seguramente otras licitaciones y procesos de transferencia”, enfatizó.

Agregó que el resumen de la Convocatoria está disponible en la edición del 14 de septiembre del Diario Oficial de la Federación y los detalles de la licitación se pueden consultar en la página www.imss.gob.mx a través del banner en carrusel, así como en el portal oficial de la Coordinación de Investigación en Salud: http://www.imss.gob.mx/profesionales-salud/investigacion/gestion

El 14 de septiembre se publicó la Convocatoria para dar inicio al proceso de licitación, el último día para entrega de Bases será el 14 de octubre a las 16:00 horas, la recepción de dudas acerca de las Bases, del 14 al 19 de octubre, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas, la Junta de Aclaraciones el 21 de octubre, el Acto de Presentación y Apertura de Propuestas el 4 de noviembre, la Publicación del Acta de Presentación y Apertura de Propuestas el 11 de noviembre y la notificación del fallo el 24 de noviembre a las 13:00 horas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...

Hermosillo, Nogales y Cajeme registran descenso en percepción de inseguridad según cifras del Inegi, destaca Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La percepción de inseguridad entre la población de 18 años y más descendió en los municipios de...

Hospital de IMSS no tenía suero antialacrán al recibir a menor de 5 años picada en preescolar de Hermosillo; se consiguió a la brevedad,...

Por Ana Gamboa, Abril Murrieta y José Manuel Ávalos El Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo no contaba con...

Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco dejan de operar en México, informa ABM

Las instituciones financieras Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco han dejado de operar en México, informó este jueves...

Gobierno de Cuba extradita a México al ciudadano chino Zhi Dong Zhang, presunto traficante de fentanilo

El Gobierno de Cuba confirmó este jueves la extradición a México del ciudadano chino Zhi Dong Zhang, conocido como...
-Anuncio-