-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

López Obrador honra a víctimas de sismos de 1985 y 2017

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Financiero

El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó los sismos de 1985 y 2017 al izar la bandera en la explanada del Zócalo de la Ciudad de México.

En el acto, el mandatario recordó los 36 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 (de magnitud 8.1) y los cuatro que han pasado del ocurrido en la misma fecha, pero de 2017 (de magnitud 7.1).

Rodeado de elementos del Ejército, Guardia Nacional, rescatistas, funcionarios de su gabinete, de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y directores de Protección Civil y de la Cruz Roja Mexicana, el presidente izó la bandera a media asta para honrar a las víctimas de ambos terremotos.

A las 11:30 horas de este domingo, se realizará un macrosimulacro nacional. A esa hora, en la Ciudad de México se activará la alerta sísmica de los 12,825 altavoces que están distribuidos en la capital mexicana y las autoridades pidieron a la ciudadanía estar conscientes de que se llevará a cabo el evento, que simulará un sismo de magnitud 7.2 con epicentro en el centro del país.

En el simulacro participarán 24 estados del país, sin embargo, la alarma sísmica solo sonará en ocho entidades.

Además, el Sistema Nacional de Protección Civil convocó a la ciudadanía a registrar sus viviendas en la página www.preparados.gob.mx para recibir una constancia por participar en el simulacro.

El 19 de septiembre de 1985 el sismo ocurrió a las 7:19 horas con una magnitud de 8.1 y con epicentro en Guerrero y dejó más de 20,000 muertos, la mayor parte en la capital mexicana.

El 19 de septiembre de 2017 un terremoto de magnitud 7.1 y con epicentro entre Puebla y Morelos dejó 369 muertos, 228 de ellos en Ciudad de México.

Días antes, el 7 de septiembre de 2017, un sismo de magnitud 8.2 con epicentro en Chiapas había causado 98 víctimas mortales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- En el marco del primer Informe de Gobierno Municipal y de los actos cívicos por el Grito...

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...

Anuncian libro ilustrado de Harry Potter y fans ‘arrebatan’ preventa

El próximo 27 de noviembre saldrá a la venta en Amazon la edición ilustrada interactiva de Harry Potter y...
-Anuncio-