-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

López Obrador honra a víctimas de sismos de 1985 y 2017

Noticias México

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...

Capturan a menor de 14 años por secuestro y asesinato de quinceañera Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) anunció que un juez especializado vinculó a proceso a...

Asesinan a médico ‘tradicional’ en Chiapas, tras acusarlo de brujería

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio de Lorenzo...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Financiero

El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó los sismos de 1985 y 2017 al izar la bandera en la explanada del Zócalo de la Ciudad de México.

En el acto, el mandatario recordó los 36 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 (de magnitud 8.1) y los cuatro que han pasado del ocurrido en la misma fecha, pero de 2017 (de magnitud 7.1).

Rodeado de elementos del Ejército, Guardia Nacional, rescatistas, funcionarios de su gabinete, de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y directores de Protección Civil y de la Cruz Roja Mexicana, el presidente izó la bandera a media asta para honrar a las víctimas de ambos terremotos.

A las 11:30 horas de este domingo, se realizará un macrosimulacro nacional. A esa hora, en la Ciudad de México se activará la alerta sísmica de los 12,825 altavoces que están distribuidos en la capital mexicana y las autoridades pidieron a la ciudadanía estar conscientes de que se llevará a cabo el evento, que simulará un sismo de magnitud 7.2 con epicentro en el centro del país.

En el simulacro participarán 24 estados del país, sin embargo, la alarma sísmica solo sonará en ocho entidades.

Además, el Sistema Nacional de Protección Civil convocó a la ciudadanía a registrar sus viviendas en la página www.preparados.gob.mx para recibir una constancia por participar en el simulacro.

El 19 de septiembre de 1985 el sismo ocurrió a las 7:19 horas con una magnitud de 8.1 y con epicentro en Guerrero y dejó más de 20,000 muertos, la mayor parte en la capital mexicana.

El 19 de septiembre de 2017 un terremoto de magnitud 7.1 y con epicentro entre Puebla y Morelos dejó 369 muertos, 228 de ellos en Ciudad de México.

Días antes, el 7 de septiembre de 2017, un sismo de magnitud 8.2 con epicentro en Chiapas había causado 98 víctimas mortales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capturan a menor de 14 años por secuestro y asesinato de quinceañera Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) anunció que un juez especializado vinculó a proceso a...

Suma Sonora nueve muertes por calor en la temporada, reporta Salud

Hermosillo, Sonora.- El calor cobró una nueva víctima la semana pasada en Sonora, sumando nueve decesos en lo que...

Asesinan a médico ‘tradicional’ en Chiapas, tras acusarlo de brujería

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio de Lorenzo...

Banco de Ropa de Hermosillo solicita donaciones de prendas para hombre ante escasez en verano

Hermosillo, Sonora.- Durante el verano, la ropa de caballero de tallas chicas escasea en el Banco de Ropa, por...

Escandalo en Irlanda: inician excavación en fosa común en convento de monjas; esperan encontrar esqueletos de bebés

Las autoridades irlandesas iniciaron este lunes trabajos de excavación en las cámaras subterráneas de un convento de monjas donde...
-Anuncio-