-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

López Obrador honra a víctimas de sismos de 1985 y 2017

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Financiero

El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó los sismos de 1985 y 2017 al izar la bandera en la explanada del Zócalo de la Ciudad de México.

En el acto, el mandatario recordó los 36 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 (de magnitud 8.1) y los cuatro que han pasado del ocurrido en la misma fecha, pero de 2017 (de magnitud 7.1).

Rodeado de elementos del Ejército, Guardia Nacional, rescatistas, funcionarios de su gabinete, de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y directores de Protección Civil y de la Cruz Roja Mexicana, el presidente izó la bandera a media asta para honrar a las víctimas de ambos terremotos.

A las 11:30 horas de este domingo, se realizará un macrosimulacro nacional. A esa hora, en la Ciudad de México se activará la alerta sísmica de los 12,825 altavoces que están distribuidos en la capital mexicana y las autoridades pidieron a la ciudadanía estar conscientes de que se llevará a cabo el evento, que simulará un sismo de magnitud 7.2 con epicentro en el centro del país.

En el simulacro participarán 24 estados del país, sin embargo, la alarma sísmica solo sonará en ocho entidades.

Además, el Sistema Nacional de Protección Civil convocó a la ciudadanía a registrar sus viviendas en la página www.preparados.gob.mx para recibir una constancia por participar en el simulacro.

El 19 de septiembre de 1985 el sismo ocurrió a las 7:19 horas con una magnitud de 8.1 y con epicentro en Guerrero y dejó más de 20,000 muertos, la mayor parte en la capital mexicana.

El 19 de septiembre de 2017 un terremoto de magnitud 7.1 y con epicentro entre Puebla y Morelos dejó 369 muertos, 228 de ellos en Ciudad de México.

Días antes, el 7 de septiembre de 2017, un sismo de magnitud 8.2 con epicentro en Chiapas había causado 98 víctimas mortales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-