-Anuncio-
jueves, julio 24, 2025

Urge deslinde de responsabilidades, dejan deudas sin liquidez; Durazo tendrá un gobierno complejo: economistas

Noticias México

Sheinbaum descarta endurecer sanciones a menores tras feminicidio de adolescente en Baja California

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este jueves, durante su conferencia matutina, sobre el feminicidio de...

Sheinbaum niega que Iberdrola enfrente falta de certeza jurídica y exige que regularice su operación en México

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este jueves a las versiones sobre una posible salida de la...

Gutiérrez Luna acusa a Claudio X. González de fabricar campaña ‘Dato Protegido’ contra Diana Karina Barreras

Ciudad de México.– El diputado de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, acusó públicamente al empresario y activista Claudio X. González...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sin duda los dos últimos sexenios dejaron deudas al estado de Sonora, y con el arribo de Alfonso Durazo se torna bastante preocupante porque no hay liquidez.

Germán Palafox, economista de la Universidad de Sonora y Gabriela Grijalva especialista ciencias económicas e investigadora de Colegio Sonora coincidieron que hay una situación compleja para este nuevo gobierno.

“Creo que no hace falta hacer mucha memoria para recordar que el sexenio de Padrés culminó de forma similar a la de Pavlovich, en términos del ejercicio una deuda incrementada y con problemática de falta de pagos de la misma estructura”.

“Deudas en Isssteson, etc, muchas instituciones que afectan seriamente al funcionamiento del propio gobierno, lo dijimos con Padrés, seis años más tarde se repitió la historia y se había señalado que no ocurriría”.

“Como ciudadanos debemos de buscar y desenredar esto, saber donde está la responsabilidad para que llegáramos a una situación como esta, que dijeron que no se repetiría”, señaló Gabriela Grijalva.

Por su parte Germán Palafóx, indicó que hay una deuda de 22 mil millones de pesos, pero es solamente de gobierno del estado, al sumar las deudas de todos los municipios son 29 mil millones de pesos.

“Seguimos siendo el quinto estado con mayor deuda en el país”.

“El gobierno de Pavlovich mejoró la forma burda de corrupción y pésimo manejo de recursos públicos, una lección de la misma clase política, Pavlovich le dijo al gobierno de Padrés que no se puede ser tan burdo y dejar al estado en una situación precaria”.

El economista agregó ambos gobiernos tuvieron su momento para diseñar sus políticas públicas, sin embargo lo que dejaron fue una crisis económica, social e institucional y flujos financieros.

“Le sumamos la crisis de violencia e inseguridad, realmente un estado fallido, no solamente de Pavlovich, sumado al gobierno de Padrés”.

A continuación te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de youtube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

South Park estrena temporada con sátira contra Trump y desata nueva pelea con la Casa Blanca

El regreso de South Park con su temporada 27 no pasó desapercibido por el gobierno de Estados Unidos ante...

Gutiérrez Luna acusa a Claudio X. González de fabricar campaña ‘Dato Protegido’ contra Diana Karina Barreras

Ciudad de México.– El diputado de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, acusó públicamente al empresario y activista Claudio X. González...

Ciudad Obregón entre las 5 ciudades con mayor percepción de inseguridad en México, según encuesta del Inegi

Ciudad de México.- Ciudad Obregón se ubicó entre las ciudades con mayor percepción de inseguridad en el país, de...

Instalan ‘Buzón de Paz’ en Catedral para dejar denuncias anónimas de desaparecidos y mensajes de apoyo a buscadoras en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para apoyar con denuncias anónimas y mensajes de paz a los colectivos de madres buscadoras, la Arquidiócesis...

Dos choques en menos de una hora en cruce de bulevar Rodríguez y Nayarit en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La mañana de este jueves 24 de julio, en un lapso menor a una hora, se suscitaron...
-Anuncio-