-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

Urge deslinde de responsabilidades, dejan deudas sin liquidez; Durazo tendrá un gobierno complejo: economistas

Noticias México

¿Habrá clases por Halloween y Día de Muertos? Esto dice la SEP

De cara a las celebraciones de Halloween y Día de Muertos surge la duda de si habrá o no...

Gobierno de Japón se solidariza con México tras intensas lluvias que suman 70 fallecidos y 72 desaparecidos

El Gobierno de Japón manifestó su solidaridad con México ante la emergencia provocada por las intensas lluvias e inundaciones...

Vinculan a proceso a hombres detenidos por desaparición de la menor Kimberly Moya en Edomex

Un juez de control vinculó a proceso a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” por su presunta responsabilidad...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sin duda los dos últimos sexenios dejaron deudas al estado de Sonora, y con el arribo de Alfonso Durazo se torna bastante preocupante porque no hay liquidez.

Germán Palafox, economista de la Universidad de Sonora y Gabriela Grijalva especialista ciencias económicas e investigadora de Colegio Sonora coincidieron que hay una situación compleja para este nuevo gobierno.

“Creo que no hace falta hacer mucha memoria para recordar que el sexenio de Padrés culminó de forma similar a la de Pavlovich, en términos del ejercicio una deuda incrementada y con problemática de falta de pagos de la misma estructura”.

“Deudas en Isssteson, etc, muchas instituciones que afectan seriamente al funcionamiento del propio gobierno, lo dijimos con Padrés, seis años más tarde se repitió la historia y se había señalado que no ocurriría”.

“Como ciudadanos debemos de buscar y desenredar esto, saber donde está la responsabilidad para que llegáramos a una situación como esta, que dijeron que no se repetiría”, señaló Gabriela Grijalva.

Por su parte Germán Palafóx, indicó que hay una deuda de 22 mil millones de pesos, pero es solamente de gobierno del estado, al sumar las deudas de todos los municipios son 29 mil millones de pesos.

“Seguimos siendo el quinto estado con mayor deuda en el país”.

“El gobierno de Pavlovich mejoró la forma burda de corrupción y pésimo manejo de recursos públicos, una lección de la misma clase política, Pavlovich le dijo al gobierno de Padrés que no se puede ser tan burdo y dejar al estado en una situación precaria”.

El economista agregó ambos gobiernos tuvieron su momento para diseñar sus políticas públicas, sin embargo lo que dejaron fue una crisis económica, social e institucional y flujos financieros.

“Le sumamos la crisis de violencia e inseguridad, realmente un estado fallido, no solamente de Pavlovich, sumado al gobierno de Padrés”.

A continuación te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de youtube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reconocen Niños STEAM a talento infantil sonorense y los llevan a conferencia de Steve Wozniak en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Cuatro niños y niñas sonorenses fueron reconocidos por su talento y creatividad durante el concurso de dibujo...

¿Habrá clases por Halloween y Día de Muertos? Esto dice la SEP

De cara a las celebraciones de Halloween y Día de Muertos surge la duda de si habrá o no...

Tufesa confirma accidente de unidad en carretera Hermosillo-Guaymas y pide respetar privacidad de víctimas

Hermosillo, Sonora.- Autotransportes Tufesa informó que este viernes 17 de octubre, alrededor de las 5:30 horas, una de sus...

5 candidatos a alcaldes de Sonora, destapa Natalia Rivera de MC; habla de ‘Toño’ Astiazarán para 2027

Hermosillo, Sonora.- Natalia Rivera, coordinadora de Movimiento Ciudadano en Sonora, presentó a cinco posibles candidatos a alcaldes en el...
-Anuncio-