-Anuncio-
miércoles, agosto 27, 2025

Con 600 piezas y 4 temáticas para preservar la cultura de Magdalena de Kino, el cronista Martín Cruz Alonso inaugura museo en el pueblo mágico

Noticias México

Proponen a esposa de AMLO, Beatriz Gutiérrez Müller, como rectora de la BUAP

La Comisión de Auscultación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) informó que recibió nueve propuestas para la...

Tribunal Electoral niega influencia de acordeones en elección judicial y valida votación de Tribunal de Disciplina

El Tribunal Electoral confirmó, por mayoría de votos, la declaración de validez y la asignación de magistraturas del Tribunal...

Lechicoleo: Así es el negocio del crimen organizado de robo y venta ilegal de leche que pone en riesgo la salud de las personas

El crimen organizado ha encontrado en el “lechicoleo” un nuevo modelo de negocio ilícito, consistente en el robo y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Este jueves 9 de septiembre el cronista, Martín Cruz Alonso, inauguró un museo en Magdalena de Kino, un lugar con 4 salas que guardan 600 piezas, con ellas se preservará la cultura del pueblo mágico.

El recinto presentará las temáticas: “La historia del Padre Eusebio Kino”, “Los orígenes indígenas y culturales de Magdalena de Kino”, “Arte sacro” junto a “Vidas y costumbres” y “Educación en la región”, que comparte espacio con “Fundadores”.

Parte de las piezas pertenecen a Martín, que las reunió a lo largo de 40 años junto a la comunidad: documentos, artefactos, enseres, baterías, máquinas de escribir, planchas, balanzas, hachas, puntas de flecha, canastos, petacas, entre otros objetos.

“Tenemos 25 años queriendo oficializarlo y hasta ahora cuajó, en 1974, la mamá de la gobernadora Pavlovich, Alicia Arellano, siendo presidenta del municipio hizo un proyecto de un museo biblioteca, ya hace 47 años, se juntaron piezas, libros, sin embargo, no cuajó el proyecto”, comentó.

Martín explicó que posteriormente, en los noventas, se puso un pequeño museo con la mitad de sus objetos y de un museógrafo particular, Marcos Cortez, quién falleció, por eso lo llevó de vuelta a Magdalena.

“Yo soy maestro, pero trabajo fuera, entonces la pandemia me trajo al confinamiento porque soy diabético, todo ese tiempo lo aproveche porque estaba vacío el museo, se habían llevado todo del primer museógrafo que murió, además de que estaba cerrado un archivo porque se murió también el cronista, quién me pasó el nombre a mí de cronista local y ya a un año de plena pandemia, todo esto sirvió para catalizar este proyecto que se inaugura hoy”, dijo el cronista.

Es un pequeño proyecto, pero muy ambicioso, comentó Cruz Alonso, porque tiene que aumentar con cada presidente, en cada trienio deben añadir de dos o cuatro salas con el objetivo de estar a la altura de otros museos.

“No por compararnos, pero tiene que crecer, porque esto de lo mágico no es nada más en Magdalena, en Álamos tienen un museo que es referente nacional, la Casa de Simón Bley, que es una cuadra completa con muchas salas”, destacó.

Martín, señaló que algo muy importante de este museo es que tiene todo un sustento educativo, pedagógico y didáctico, porque desde que se ven las primeras fotografías, artículos o piezas en exhibición se aprende algo nuevo.

“Yo voy hacer que tengan la obligación (las muestras) para que los visitantes salgan de aquí diciendo: ‘ese señor fue el primer taxista’, ‘ese fue el primer taller de costura’, ‘esa fue la primera panadería’, y ahí está la evidencia, eso nos va enriquecer”, afirmó.

El cronista magdalenense, enfatizó su agradecimiento a todas las personas que le brindaron su apoyo en el desarrollo de este proyecto, ya que fue gracias a la participación de la comunidad que se fueron sumando cada vez más piezas que engrandecieron el acervo del museo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Venezuela anuncia despliegue de buques en aguas territoriales del Caribe para combatir narcotráfico

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, anunció este martes el despliegue de buques de “mayor porte”...

Trump podría entregar cheques de ‘reembolso arancelario’ a ciudadanos de EEUU

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este martes que podría enviar cheques de “rembolso arancelario” a...

Hermosillo registra tasa de desempleo más baja en los últimos 24 años, según Inegi

Hermosillo, Sonora.- La capital sonorense registró durante el primer semestre de 2025 una tasa de desocupación de 2.5%, la...

SpaceX logra décimo lanzamiento exitoso de nave Starship, después de tres fallidos (VIDEO)

La nave Starship de la empresa SpaceX, propiedad del magnate Elon Musk, cumplió con éxito su décimo lanzamiento de...

Se reúnen vecinos de Colosio final con Gobierno de Sonora para formalizar reubicación de Viviendas del Bienestar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos del norponiente de Hermosillo sostuvieron una reunión con funcionarios de Gobierno del Estado de Sonora, para...
-Anuncio-