-Anuncio-
miércoles, abril 30, 2025

Con 600 piezas y 4 temáticas para preservar la cultura de Magdalena de Kino, el cronista Martín Cruz Alonso inaugura museo en el pueblo mágico

Noticias México

Sheinbaum recuperará lagunas, pozos y presas que políticos y empresarios tienen sin permiso en zonas con escasez de agua

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo denunció que en los lugares con mayor escasez de agua, políticos "del...

Zedillo contraataca a Sheinbaum: la llama ‘cómplice de la muerte de la democracia’

En una segunda carta del expresidente Ernesto Zedillo, el exmandatario arremetió contra la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum,...

Mujer de 77 años pide ayuda a hombre para mover a su hijo con parálisis, pero este le roba y agrede, en CDMX (VIDEO)

Una mujer de 77 años de edad fue agredida por un hombre que entró a su casa para robarle,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Este jueves 9 de septiembre el cronista, Martín Cruz Alonso, inauguró un museo en Magdalena de Kino, un lugar con 4 salas que guardan 600 piezas, con ellas se preservará la cultura del pueblo mágico.

El recinto presentará las temáticas: “La historia del Padre Eusebio Kino”, “Los orígenes indígenas y culturales de Magdalena de Kino”, “Arte sacro” junto a “Vidas y costumbres” y “Educación en la región”, que comparte espacio con “Fundadores”.

Parte de las piezas pertenecen a Martín, que las reunió a lo largo de 40 años junto a la comunidad: documentos, artefactos, enseres, baterías, máquinas de escribir, planchas, balanzas, hachas, puntas de flecha, canastos, petacas, entre otros objetos.

“Tenemos 25 años queriendo oficializarlo y hasta ahora cuajó, en 1974, la mamá de la gobernadora Pavlovich, Alicia Arellano, siendo presidenta del municipio hizo un proyecto de un museo biblioteca, ya hace 47 años, se juntaron piezas, libros, sin embargo, no cuajó el proyecto”, comentó.

Martín explicó que posteriormente, en los noventas, se puso un pequeño museo con la mitad de sus objetos y de un museógrafo particular, Marcos Cortez, quién falleció, por eso lo llevó de vuelta a Magdalena.

“Yo soy maestro, pero trabajo fuera, entonces la pandemia me trajo al confinamiento porque soy diabético, todo ese tiempo lo aproveche porque estaba vacío el museo, se habían llevado todo del primer museógrafo que murió, además de que estaba cerrado un archivo porque se murió también el cronista, quién me pasó el nombre a mí de cronista local y ya a un año de plena pandemia, todo esto sirvió para catalizar este proyecto que se inaugura hoy”, dijo el cronista.

Es un pequeño proyecto, pero muy ambicioso, comentó Cruz Alonso, porque tiene que aumentar con cada presidente, en cada trienio deben añadir de dos o cuatro salas con el objetivo de estar a la altura de otros museos.

“No por compararnos, pero tiene que crecer, porque esto de lo mágico no es nada más en Magdalena, en Álamos tienen un museo que es referente nacional, la Casa de Simón Bley, que es una cuadra completa con muchas salas”, destacó.

Martín, señaló que algo muy importante de este museo es que tiene todo un sustento educativo, pedagógico y didáctico, porque desde que se ven las primeras fotografías, artículos o piezas en exhibición se aprende algo nuevo.

“Yo voy hacer que tengan la obligación (las muestras) para que los visitantes salgan de aquí diciendo: ‘ese señor fue el primer taxista’, ‘ese fue el primer taller de costura’, ‘esa fue la primera panadería’, y ahí está la evidencia, eso nos va enriquecer”, afirmó.

El cronista magdalenense, enfatizó su agradecimiento a todas las personas que le brindaron su apoyo en el desarrollo de este proyecto, ya que fue gracias a la participación de la comunidad que se fueron sumando cada vez más piezas que engrandecieron el acervo del museo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Apoyará Sheinbaum a Durazo con proyectos a favor de Sonora: obras, espacios públicos y Plan de Energías Sostenibles

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su respaldo al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, al destacar...

Sheinbaum recuperará lagunas, pozos y presas que políticos y empresarios tienen sin permiso en zonas con escasez de agua

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo denunció que en los lugares con mayor escasez de agua, políticos "del...

Zedillo contraataca a Sheinbaum: la llama ‘cómplice de la muerte de la democracia’

En una segunda carta del expresidente Ernesto Zedillo, el exmandatario arremetió contra la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum,...

Reflexión caso bebé Juliana y la respuesta del IMSS-Bienestar

@elalbertomedina El caso de la bebé Juliana que conmovió a #Hermosillo… te comparto esta reflexión #fyp #noticias...
-Anuncio-