-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

Científica que elaboró vacuna AstraZeneca asegura que protege a largo plazo sin necesidad de refuerzo

Noticias México

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

La profesora de la Universidad Oxford, Sarah Gilbert, declaró al diario The Telegraph, que la inmunidad de la vacuna de AstraZeneca sigue siendo alta — incluso contra la variante delta.

Gilbert explicó que, si bien, las personas de edad avanzada y aquellas con sistemas inmunes debilitados podrían requerir de refuerzos, el régimen estándar de dos aplicaciones brinda una protección a largo plazo para la mayoría de las personas.

“Revisaremos cada situación; aquellos con sistemas inmunes comprometidos y los ancianos recibirán refuerzos”, aseguró Sarah. “Pero no creo que necesitemos refuerzos para todos. La inmunidad es prolongada en la mayoría de las personas”.

Sarah Gilbert declaró en momentos en que se anticipa que la Comisión Conjunta de Vacunación e Inmunización, un panel de expertos que asesora al gobierno británico, emita una recomendación en los próximos días sobre el alcance de cualquier campaña de refuerzos de vacunación. El regulador médico de Gran Bretaña declaró el jueves que las vacunas de Pfizer y de AstraZeneca eran seguras como refuerzos.

El secretario de Salud de Gran Bretaña, Sajid Javid, dijo que anticipa que la campaña de refuerzos inicie a finales de este mes.

Sarah Gilbert declaró que la prioridad a nivel mundial debería ser la de llevar más vacunas a los países con un suministro limitado.

“Necesitamos llevar las vacunas a los países que hasta el momento tienen a pocas personas vacunadas”, mencionó Sarah Gilbert. “Tenemos que hacer un mejor trabajo en este aspecto. La primera dosis tiene el mayor impacto”.

Con información de Excelsior.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...

Fallece actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por series como “Bob Esponja”, “Winx” y “Steven Universe”

La actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por su participación en producciones animadas como Bob Esponja, Winx...

Toma protesta Gilberto Bátiz como nuevo presidente del TEPJF, primer magistrado electo por voto popular de la elección judicial

Gilberto de Guzmán Bátiz García rindió protesta este miércoles como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de...

‘Odio hacerlo, pero no tengo opción’, reitera Trump sobre realizar pruebas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este miércoles que ha instruido al Departamento de Guerra a realizar...

“No fue accidente, fue la corrupción”: Marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Bajo la consigna "No fue accidente, fue la corrupción", ciudadanos marcharon en Hermosillo para exigir justicia por...
-Anuncio-