-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Científica que elaboró vacuna AstraZeneca asegura que protege a largo plazo sin necesidad de refuerzo

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

La profesora de la Universidad Oxford, Sarah Gilbert, declaró al diario The Telegraph, que la inmunidad de la vacuna de AstraZeneca sigue siendo alta — incluso contra la variante delta.

Gilbert explicó que, si bien, las personas de edad avanzada y aquellas con sistemas inmunes debilitados podrían requerir de refuerzos, el régimen estándar de dos aplicaciones brinda una protección a largo plazo para la mayoría de las personas.

“Revisaremos cada situación; aquellos con sistemas inmunes comprometidos y los ancianos recibirán refuerzos”, aseguró Sarah. “Pero no creo que necesitemos refuerzos para todos. La inmunidad es prolongada en la mayoría de las personas”.

Sarah Gilbert declaró en momentos en que se anticipa que la Comisión Conjunta de Vacunación e Inmunización, un panel de expertos que asesora al gobierno británico, emita una recomendación en los próximos días sobre el alcance de cualquier campaña de refuerzos de vacunación. El regulador médico de Gran Bretaña declaró el jueves que las vacunas de Pfizer y de AstraZeneca eran seguras como refuerzos.

El secretario de Salud de Gran Bretaña, Sajid Javid, dijo que anticipa que la campaña de refuerzos inicie a finales de este mes.

Sarah Gilbert declaró que la prioridad a nivel mundial debería ser la de llevar más vacunas a los países con un suministro limitado.

“Necesitamos llevar las vacunas a los países que hasta el momento tienen a pocas personas vacunadas”, mencionó Sarah Gilbert. “Tenemos que hacer un mejor trabajo en este aspecto. La primera dosis tiene el mayor impacto”.

Con información de Excelsior.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-