-Anuncio-
domingo, junio 16, 2024

Diputados aprueban en lo general la Ley de Revocación de Mandato

Últimas Noticias

Cerrarán calles entre bulevar Morelos y Juárez al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo advirtió sobre el cierre de la avenida Siete, entre bulevar Morelos y calle Benito...

Claudia Sheinbaum asegura que continuará con programas sociales de AMLO y agregará más

Torreón, Coahuila.- La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que dará continuidad a los proyectos y...

Atienden fallas en 11 transformadores de energía eléctrica por altas temperaturas en un solo día bomberos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- 11 servicios de atención por fallas en transformadores de energía eléctrica atendió el Departamento de Bomberos de...
-Anuncio-

Ciudad de México.- Con 491 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, la minuta que expide la Ley Federal de Revocación de Mandato, que permitirá a la ciudadanía convocar a una consulta para una conclusión anticipada del cargo de Presidente de la República.

Durante la discusión de la iniciativa, el diputado de Morena, Miguel Torruco, señaló que la Ley Federal de Revocación de Mandato obliga a los presidentes “a doblegarse ante la ciudadanía para rendirle cuentas”.

Por su parte, Gerardo Gaudiano, de Movimiento Ciudadano, indicó que su grupo parlamentario está a favor de la revocación, pues la rendición de cuentas es fundamental en las democracias modernas.

Carlos Iriarte, diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), explicó que la revocación de mandato, en los términos de la minuta, atiende a la pluralidad de la política y legitima el sistema democrática de pesos y contrapesos, por lo que dijo, será un instrumento para que los ciudadanos tengan cómo defenderse del abuso público.

La pregunta que aparecrá en la boleta de la consulta es: “¿Estás de acuerdo en que (nombre), Preisdente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”.

De acuerdo con la minuta, que previamente fue aprobada por el Senado, el procedimiento se iniciará a petición de los ciudadanos en un número equivalente al 3 por ciento de la lista nominal de electores, en por lo menos 17 entidades federativas.

La consulta de la revocación de mandato se realizará el domingo siguiente a los 90 días posteriores a la comisión de la convocatoria, y no podrá coincidir con jornadas electorales federal o locales.

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

Chocan dos automóviles al sur de Hermosillo; no se registraron heridos

Hermosillo, Sonora.- Dos automóviles terminaron con cuantiosos daños tras chocar al sur de Hermosillo en la salida a Guaymas. De...

Firman convenio de paz para Ucrania cerca de 90 países; México y otros 12 se abstuvieron

La reciente Cumbre de Paz para Ucrania concluyó con una declaración que pide seguridad nuclear y marítima. Sin embargo,...

Nodal dedica mensaje a su hija Inti por Día del Padre: ‘Me regalaste el orgullo más grande’

Christian Nodal compartió un emotivo mensaje para Inti, la hija que tuvo con su expareja Cazzu, con motivo del...

Día del Padre: casi 90% en Sonora son trabajadores y responsables de su paternidad, según datos de INEGI

El Día del Padre se celebra cada tercer domingo de junio. En Sonora, 443 mil 594 millones de hombres...

Alumnos de Unison crean app que ayuda a detectar islas de calor en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- ”Orbe Urbano” es la aplicación creada por estudiantes de la Universidad de Sonora (Unison) que ayuda a...
-Anuncio-