-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Diputados aprueban en lo general la Ley de Revocación de Mandato

Noticias México

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...

Junior H comparece ante Fiscalía de Jalisco por cantar “El Azul” en Fiestas de Octubre

GUADALAJARA, Jal. (apro).– El cantante de corridos tumbados Antonio “N”, conocido artísticamente como Junior H, compareció ante el Ministerio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Con 491 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, la minuta que expide la Ley Federal de Revocación de Mandato, que permitirá a la ciudadanía convocar a una consulta para una conclusión anticipada del cargo de Presidente de la República.

Durante la discusión de la iniciativa, el diputado de Morena, Miguel Torruco, señaló que la Ley Federal de Revocación de Mandato obliga a los presidentes “a doblegarse ante la ciudadanía para rendirle cuentas”.

Por su parte, Gerardo Gaudiano, de Movimiento Ciudadano, indicó que su grupo parlamentario está a favor de la revocación, pues la rendición de cuentas es fundamental en las democracias modernas.

Carlos Iriarte, diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), explicó que la revocación de mandato, en los términos de la minuta, atiende a la pluralidad de la política y legitima el sistema democrática de pesos y contrapesos, por lo que dijo, será un instrumento para que los ciudadanos tengan cómo defenderse del abuso público.

La pregunta que aparecrá en la boleta de la consulta es: “¿Estás de acuerdo en que (nombre), Preisdente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”.

De acuerdo con la minuta, que previamente fue aprobada por el Senado, el procedimiento se iniciará a petición de los ciudadanos en un número equivalente al 3 por ciento de la lista nominal de electores, en por lo menos 17 entidades federativas.

La consulta de la revocación de mandato se realizará el domingo siguiente a los 90 días posteriores a la comisión de la convocatoria, y no podrá coincidir con jornadas electorales federal o locales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Se acerca el fin del cierre de gobierno de EEUU? Cámara de Representantes aprueba proyecto de Senado

El cierre de gobierno más largo en la historia de Estados Unidos está a punto de concluir luego de...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...

Presiona Trump a legisladoras Republicanas para que no se publiquen archivos de Epstein: CNN y The Hill

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó a dos legisladoras republicanas que respaldan la publicación completa de los...

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...

Congreso de Sonora abre convocatoria para el Tercer Parlamento de Personas con Discapacidad

Hermosillo, Sonora.– El Congreso del Estado lanzó la convocatoria para el Tercer Parlamento para la Inclusión de Personas con...
-Anuncio-