-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Diputados aprueban en lo general la Ley de Revocación de Mandato

Noticias México

Detienen a adolescente por presunto asesinato de sacerdote en Guerrero

La Fiscalía General del Estado de Guerrero informó la detención de un adolescente por su probable participación como coautor...

EEUU le quita la visa al exgobernador priista de Guerrero, Héctor Astudillo; acusa ‘guerra sucia’

El exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, confirmó que el gobierno de Estados Unidos le revocó la visa desde...

Aprueba Cámara de Diputados impuesto a electrolitos y videojuegos en México

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Con 491 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, la minuta que expide la Ley Federal de Revocación de Mandato, que permitirá a la ciudadanía convocar a una consulta para una conclusión anticipada del cargo de Presidente de la República.

Durante la discusión de la iniciativa, el diputado de Morena, Miguel Torruco, señaló que la Ley Federal de Revocación de Mandato obliga a los presidentes “a doblegarse ante la ciudadanía para rendirle cuentas”.

Por su parte, Gerardo Gaudiano, de Movimiento Ciudadano, indicó que su grupo parlamentario está a favor de la revocación, pues la rendición de cuentas es fundamental en las democracias modernas.

Carlos Iriarte, diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), explicó que la revocación de mandato, en los términos de la minuta, atiende a la pluralidad de la política y legitima el sistema democrática de pesos y contrapesos, por lo que dijo, será un instrumento para que los ciudadanos tengan cómo defenderse del abuso público.

La pregunta que aparecrá en la boleta de la consulta es: “¿Estás de acuerdo en que (nombre), Preisdente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”.

De acuerdo con la minuta, que previamente fue aprobada por el Senado, el procedimiento se iniciará a petición de los ciudadanos en un número equivalente al 3 por ciento de la lista nominal de electores, en por lo menos 17 entidades federativas.

La consulta de la revocación de mandato se realizará el domingo siguiente a los 90 días posteriores a la comisión de la convocatoria, y no podrá coincidir con jornadas electorales federal o locales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU le quita la visa al exgobernador priista de Guerrero, Héctor Astudillo; acusa ‘guerra sucia’

El exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, confirmó que el gobierno de Estados Unidos le revocó la visa desde...

Van al menos 9 casos de ‘narcomantas’ y pintas con amenazas en escuelas de Hermosillo durante 2025; autoridades afirman no hay riesgos

Por José Manuel Ávalos y Juan Pedro Maytorena Hermosillo, Sonora.- Al menos nueve casos de 'narcomantas' y pintas con amenazas...

Banco Multiva refuerza su compromiso con el desarrollo de Sonora a través de financiamiento en infraestructura

Por Ana Gamboa y Abril Murrieta Hermosillo, Sonora.- Sonora es uno de los estados más importantes para el crecimiento económico...

“Negrita” conquistó con sus cuatro patas el corazón de Bomberos de Hermosillo: buscan encontrarle un nuevo hogar

Hermosilllo, Sonora.- En la Estación 3 de Bomberos de Hermosillo, una pequeña perrita conocida como "Negrita" ha conquistado el...

Por fin música diferente a narcocorridos en México, ¿funcionará?

@elalbertomedina Hace HISTORIA Claudia Sheinbaum en poner un alto a los corridos bélicos #fyp #noticias #HermosilloSonora #México...
-Anuncio-