-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Senado aprueba Ley de Revocación de Mandato con modificación en la pregunta

Noticias México

Claudia Sheinbaum respalda a Genaro Lozano como embajador en Italia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró la ratificación del comunicador Genaro Lozano como embajador de México en Italia. Durante...

Sheinbaum llama a nuevos jueces y magistrados a demostrar “cambios profundos” en el Poder Judicial

Hermosillo, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los nuevos ministros, jueces y magistrados deben demostrar, a partir del...

Fallece Xava Drago, vocalista de CODA a los 54 años de edad

Xava Drago, vocalista de la banda CODA, referente del rock mexicano, murió a los 54 años de edad. Fue la propia agrupación la que dio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El pleno del Senado de la República aprobó la Ley Federal de Revocación de Mandato, con modificación en la pregunta que se usará en la consulta en donde la ciudadanía decidirá si el presidente de la República continúa o no en el cargo.

Tras varias horas de negociaciones, la madrugada de este viernes fue aprobada con 101 votos a favor y dos en contra de los senadores Gustavo Madero Muñoz, del PAN, y Emilio Álvarez Icaza Longoria.

Luego de llegar a un consenso entre Morena y la oposición, se aprobó la siguiente pregunta para la consulta de revocación de mandato, que se realizará en marzo de 2022:

“¿Estás de acuerdo en que (nombre), presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de confianza o que siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”.

La iniciativa de Ley de Revocación de Mandato pasará a la Cámara de Diputados para su análisis y probable aprobación. Conforme a lo aprobado, el INE tendrá a su cargo la organización, desarrollo y cómputo de la votación, incluyendo los consejos y juntas ejecutivas locales y distritales que correspondan.

Dicho ejercicio democrático podrá solicitarse por una sola ocasión, durante los tres meses posteriores a la conclusión del tercer año del periodo constitucional de quien ostente la titularidad del Ejecutivo Federal.

Cuando la declaratoria de validez, que emita el Tribunal Electoral, indique la participación total de la ciudadanía fue, al menos, del 40 por ciento de las personas inscritas en la lista nominal de electores, el resultado será vinculatorio para el titular de la Presidencia de la República.

El dictamen aprobado establece que queda prohibido el uso de recursos públicos para la recolección de firmas, así como con fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de revocación de mandato.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Claudia Sheinbaum respalda a Genaro Lozano como embajador en Italia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró la ratificación del comunicador Genaro Lozano como embajador de México en Italia. Durante...

Sheinbaum llama a nuevos jueces y magistrados a demostrar “cambios profundos” en el Poder Judicial

Hermosillo, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los nuevos ministros, jueces y magistrados deben demostrar, a partir del...

Fallece Xava Drago, vocalista de CODA a los 54 años de edad

Xava Drago, vocalista de la banda CODA, referente del rock mexicano, murió a los 54 años de edad. Fue la propia agrupación la que dio...

Piden vecinos de Colosio final reubicar construcción de viviendas del Bienestar en Hermosillo: ‘El objetivo no es dividir’, responden a Sheinbaum

Hermosillo, Sonora.– Vecinos del sector poniente de Hermosillo, de colonias como Basalto, Mediterráneo, Altozano, Rivello, Corceles y Las Provincias,...

Bloquean calles de Hermosillo familiares de desaparecidos: acusan falta de apoyo y atención

Hermosillo, Sonora.- Integrantes del colectivo Raúl Trujillo Herrera bloquearon este jueves 21 de agosto la calle Rosales, en el...
-Anuncio-