-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

Hay en Sonora 4 mil 444 concesiones mineras, 96 proyectos en exploración de los que 4 son de litio

Noticias México

‘Queremos muchos Benito Juárez en la Suprema Corte’, Invita Sheinbaum a pueblos indígenas a participar en elecciones del Poder Judicial

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un importante llamado este viernes a los pueblos indígenas del...

Ebrard reitera que México mantiene el ‘Plan B’ frente a posibles aranceles de Trump

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aclaró que el gobierno mexicano continúa con el Plan B para responder a los aranceles que podría imponer la administración...

Perú se lanza contra Sheinbaum: la acusa de faltar al principio de no intervención por apoyar a expresidente Pedro Castillo

Hermosillo, Sonora.- El gobierno de Dina Boluarte, presidenta de Perú, lanzó un mensaje en contra de la mandataria Claudia...
-Anuncio-

En México hay 25 mil 414 concesiones mineras y Sonora es el estado con más permisos de este tipo y con el mayor número de hectáreas destinadas a estas actividades extractivas. 

De acuerdo con la base de datos entregada por la Secretaría de Economía son un total de 4 mil 444 concesiones mineras en Sonora en una superficie de 3 millones 923 mil 849.7967 hectáreas. 

El listado proporcionado por acceso a la información pública detalla que, en segundo lugar está Durango con 3 mil 496 concesiones mineras y luego Chihuahua con 3 mil 356 permisos, Zacatecas tiene 2 mil 345 y en Coahuila son mil 965. 

¿Dónde hay más concesiones? 

Caborca tiene 322; Hermosillo 203; La Colorada 219; Álamos 204;  Sahuaripa 190 y Cananea 137 son los que cuentan con más permisos para extracción de minerales. 

También hay concesiones mineras en Trincheras con 132; San Javier 112; Nacozari  103; Villa Pesqueira 95; Baviácora 75 y Arizpe  71, entre otros. 

¿Qué es lo que más se extrae actualmente en Sonora? 

La dirección General de Minas entregó también una base de datos donde desglosa cuáles son los minerales que más se obtienen en territorio sonorense donde destaca que en la entidad se produce el 24% del oro a nivel nacional. 

También hay plata, hierro, cobre y minerales no metálicos como barita, silica, sal y yeso.  

¿Qué proyectos extractivos vienen? 

Hasta el primer semestre de 2021, la Secretaría de Economía registró 372 proyectos mineros que son o serán operados por compañías mexicanas con inversión extranjera de los cuales 96 están en Sonora y aún en etapa de exploración. 

Hay 4 de carbonato de litio de los cuales tres son de la empresa Bacanora Lithium que tiene inversión canadiense, de China y de Reino Unido, además la italiana Mexital Mining del proyecto Aros Tesla Lithium.  

También hay pendientes o en desarrollo en Sonora 76 proyectos para obtener oro y plata con mayor participación de inversionistas canadienses, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Economía. 

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Congreso Familias que Transforman 2025 reúne a padres para fortalecer la crianza adolescente con talleres y paneles

Hermosillo, Sonora.– El pasado sábado 22 de febrero se llevó a cabo el Congreso Familias que Transforman 2025, organizado...

Robot humanoide con inteligencia artificial atacó a mujer en China, tras una falla operativa

En un hecho sin precedentes, un robot humanoide, el cual cuenta con inteligencia artificial (IA), atacó a una mujer,...

Probabilidades de impacto de asteroide 2024 YR4 vuelven a disminuir, explica NASA

Las últimas observaciones del asteroide 2024 YR4 disminuyeron aún más la probabilidad de impacto con la Tierra el 22...

‘Es una especulación inútil’, descarta Secretario de Estado vaticano rumores sobre la renuncia del Papa Francisco

El secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, afirmó que hablar de una posible renuncia del papa Francisco, hospitalizado desde hace ocho días...

Desmiente FGJE Sonora extravío de expediente de Jason ‘N’, acusado de provocar muerte de niño y su abuelo en accidente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) desmintió el extravío de documentos relacionados con...
-Anuncio-