-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Así opinan padres de familia en Hermosillo sobre el regreso a clases presenciales: SONDEO

Noticias México

25N: México presenta estrategia para combatir violencia contra mujeres y reforma para sancionar abuso sexual

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de México...

‘Nosotros no perseguimos a nadie por manifestarse’, asegura Sheinbaum tras bloqueos carreteros

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo matizó este martes en la mañanera los comentarios por parte de la secretaria de...

Aumentan fraudes con notificaciones falsas de CFE: advierten a usuarios

A través de redes sociales y quejas ciudadanas, se ha alertado sobre una nueva modalidad de extorsión en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Madres y padres de familia de Hermosillo consideran que aunque haya riesgo de enviar a sus hijos a las escuelas, lo mejor para ellos sí es que regresen a las clases presenciales.

En un sondeo realizado por Proyecto Puente en el Centro Histórico de la capital sonorense, padres de familia entrevistados si consideran enviar al menos a uno de sus hijos de vuelta a las aulas, pues el tiempo que tienen en contingencia ya comienza afectarlos.

Adriana López, madre de dos jóvenes, una de 6 años y otra de 13, comentó que sigue pensando en si mandará a la escuela a su hija mayor, pero a su hija más joven definitivamente no la mandarán.

“Corre más riesgo ella de quitarse el cubrebocas y la más grande ya está más consciente ella de que no se lo debe de quitar y de que debe mantener todos los cuidados necesarios”, expresó.

Oscar Galindo, padre de una adolescente de 12 años que ingresa este año a la secundaría, sí enviará a su hija a la escuela a pesar de que en su opinión aún no es viable mandarlos, sin embargo, considera es lo mejor para ellos.

“En realidad, clases virtuales, pues no es mucho lo que aprenden y con las medidas que se están tomando en las escuelas creo que es lo más viable, no van a ir todos los días y van a ir pocos alumnos, entonces creo que son buenas medidas para que puedan asistir a clases presenciales”, detalló.

Alonso Carrillo tiene un niño de 8 años que ingresa a tercero de primaria, indicó que sí mandará a su hijo pues considera los niños se están atrasando en su educación.

“La escuela a donde va ir el niño ya estuvimos observando, fuimos y se ve que está bien, de hecho, creo que se va a manejar bien”, opinó.

Omar Hurtado, padre de una menor de 8 años que ingresa a tercero de primaria, afirmó que sí enviará a su hija a clases presenciales a pesar del riesgo que esto supone, ya que si se respetan las medidas sanitarias puede funcionar el regreso a clases.

“Viable todavía no (el regreso a clases) pero pues con las medidas, tal vez funcione esto. Es mucho estrés para ellos estar en la casa. Muy inquietos, muy hiperactivos así están”, comentó.

Guadalupe Zamudio, madre de un niño de 11 años, no enviará aún a su hijo a clases presenciales y lo mantendrá estudiando por medio de clases virtuales, ya que, aunque tienen la posibilidad de volver a la escuela por seguridad de ellos aún no lo mandará.

“Hasta que no los vacunen, quién sabe si me animo. Hay que ponernos de acuerdo todas las madres de familia para que no mandemos a nadie a presencial por el bien de los niños”, dijo.

Esmeralda Álvarez, madre de un niño de 4 años, declaró que está de acuerdo con que vuelva a clases porque les hace falta para su desarrollo cognitivo más que nada.

“En mi opinión los niños ahorita están nada más queriendo estar con los celulares, con las consolas, en las pantallas, no quieren hacer ejercicio, y pues en mi caso, mi hijo no sabe lo que es convivir con otros niños sin estar peleando, por eso es la razón más importante por la que yo quiero que vayan a la escuela”, enfatizó.

Fred Esparza, papá de uno de 7 años y otro de 14, mencionó que cree no poder mandar a la escuela a su hijo más joven, porque lo conoce y sabe que él no va a tomar las medidas necesarias para evitar los contagios.

“Estoy convencido de que es necesario que los niños regresen a clases, pero honestamente dudo mucho que se cuenten mucho con las medidas de seguridad necesarias. En cuestión de los que son más grandes, los de 13 en adelante, pues se entiende que es más fácil que ellos puedan tomar sus propias medidas de seguridad, pero los niños ya sea de preescolar o de nuevo ingreso a la primaria dudo mucho que vayan a tener el cuidado como para mantener los protocolos de prevención”, explicó.

Michelle Benítez, mamá de un niño de 8 años que va a tercero de primaria, destacó que estuvo dudando mucho en mandarlo a clases, pero decidió que sí porque considera necesario que asistan a la escuela.

“Aunque les enseñemos lo más que podamos en casa, es necesario que vuelvan a las escuelas para que convivan y para que sepan la responsabilidad de ir a la escuela”, precisó.

Berta Salinas, madre de dos menores, una de 9 años y otro de 14 años, mencionó que ella no cree que sea un buen momento para enviarlos a clases porque todavía está muy fuerte la pandemia.

“No se me hace justo para los niños porque aún ellos no están protegidos, para mí sería mejor esperar un poco, quizás como para el mes de septiembre”, planteó.

Nohemí Campa, madre de una niña de 9 años, señaló que la escuela a donde se iría su hija aún no está lista para que vaya, pero de todas formas no la mandaría por precaución.

“No tienen internet, no tienen luz, les faltan minisplits. Si estuviera lista no la enviaría porque estamos en el semáforo epidemiológico entre rojo y naranja, así que no se me hace que está como para mandarla”, advirtió.

Irene Arce, madre de una adolescente de 12 años, sostuvo que sí enviará a su hija a la escuela aun con la preocupación que le da, porque a pesar del pendiente, entiende que los niños necesitan regresar a una especie de “normalidad”.

“Como toda madre, sí me da preocupación, más por todos los casos de covid que están pasando en los niños, pero tenemos que seguir, ahorita le tengo que comprar todos de útiles escolares, uniforme, zapatos, y es que antes me programaba, pero ahora con todo lo de la pandemia lo dejé para lo último”, dijo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Inaugura “Toño” Astiazarán semana de la Innovación en Hermosillo; buscan impulsar tecnología, talento y proyectos de jóvenes

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán encabezó este lunes la inauguración de “Control + H”, durante la...

Accidentes en carreteras de Sonora son por imprudencias de conductores, señala Junta de Caminos

Hermosillo, Sonora.- Los accidentes ocurridos en carreteras de Sonora se deben a imprudencias de los conductores, comentó Eduardo Pacheco...

Bomberos salvan a bebé de 11 meses de asfixiarse en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una bebé de 11 meses fue salvada por elementos de la Estación 2 de Bomberos de Hermosillo,...

Localizan a Paola Alejandra y a su hija de 2 años reportadas como desaparecidas en Hermosillo

Paola Alejandra “N” y su hija de 2 años fueron encontradas sanas y salvas en la colonia Invasión Las...

Copropietaria de Miss Universo enfrenta orden de arresto en Tailandia por presunto fraude

Un tribunal de Tailandia giró una orden de arresto contra Jakkaphong “Anne” Jakrajutatip, empresaria y copropietaria de Miss Universo,...
-Anuncio-