-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

“¿En dónde están? gritan familiares y madres de Buscadoras de Sonora en marcha en Hermosillo por Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con la fotografía de sus familiares entre los brazos, las Madres Buscadoras de Sonora marcharon en Hermosillo para conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada.

Desde la plaza Emiliana de Zubeldía hasta la Catedral Metropolitana, caminaron y gritaron los nombres de sus seres queridos, exigieron justicia y su aparición con vida.

“¿En donde están nuestros hijos? ¿En dónde están?” gritaron las madres, hermanas e hijas, algunas con el grito firme, otras con la voz cortada y entre lágrimas.

En la entrada de la Catedral Metropolitana se realizó el pase de lista, nombrando a todos aquellos que han desaparecido.

“Ustedes representan a muchas personas, ustedes han tomado la iniciativa de buscar, han tenido el valor de estar aquí, de emprender un camino y su historia ha quedado rota, ha quedado herida desde la terrible noticia desde la terrible noticia de la desaparición de sus hijos y sus hijas.

Entienden que el amor permanece más allá de de una presencia física, han sabido que el amor no da por perdido a nadie, nos lo han enseñado”, fueron las palabras del presbítero Fidel Alejandro Munguía Ruiz.

Agregó, “en ningún momento Dios se ha dejado de hacer presente en su voz, que es la voz de los que no hablan, en sus gritos que son los gritos de aquellos que temen, que están angustiados, dolorosamente tristes”.

Cada día, estos colectivos reciben decenas de mensajes en redes sociales con familias buscando a sus seres queridos; llaman a que las desapariciones cesen y que sus hijos e hijas aparezcan.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-