-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Claudia Pavlovich se reúne con el Consejo Consultivo del Sistema Estatal de Planeación Democrática

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora;. Para devolver al estado su grandeza hemos basado nuestro trabajo en la planeación, transparencia y rendición de cuentas, aseveró la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, ante integrantes del Consejo Consultivo del Sistema Estatal de Planeación Democrática y diferentes sectores, a quienes agradeció por ayudar a construir este otro Sonora líder y en crecimiento, al haber contribuido en el ejercicio de participación ciudadana que fue el diseño y seguimiento del Plan Estatal de Desarrollo.

En el marco de la reunión plenaria del Coplades, de forma virtual con alcaldes, líderes sindicales, cámaras empresariales, organismos de la sociedad civil y más de 700 representantes de diferentes sectores, la mandataria estatal destacó que en el estado el sistema de planeación es un ejemplo de colaboración que sienta un precedente para futuras generaciones, donde las ideas y proyectos que surgieron se convirtieron en realidad y son parte del legado que se construyó en este sexenio.

La gobernadora Pavlovich comentó que la planeación ha sido un importante respaldo para enfrentar las adversidades, como la pandemia del COVID-19, porque se pudo anticipar al cambio y corregir el rumbo a través del seguimiento oportuno y la evaluación, como herramientas para vencer los retos que la nueva realidad ha impuesto.

“Gracias a la intervención de ustedes, este Consejo es una muestra de la capacidad de diálogo entre sociedad y gobierno y es, en esencia, un proceso de participación ciudadana, donde se escuchan y se integran todas las voces”, externó.

Ante Francisco Gutiérrez Rodríguez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Francisco Javier Durarte Flores, presidente de la Mesa directiva del Congreso del Estado, la gobernadora Pavlovich hizo un recuento de avances en seis años de Gobierno y destacó que en el rubro de salud se rehabilitaron 153 centros rurales, 10 centros urbanos y 7 casas de salud y se trabajó en obras de mejora en los 16 hospitales de la Secretaría de Salud, culminando con el Nuevo Hospital General de Especialidades en Hermosillo.

En educación, se invirtieron más de 4 mil millones de pesos para el rescate de escuelas, se construyeron 948 aulas nuevas y 25 nuevas escuelas, lo que representa un aula cada tres días y una escuela cada tres meses; se trabajó en 8 de cada 10 planteles de educación básica con acciones de mejora, construcción, o rehabilitación y se entregaron 90 camiones escolares para que estudiantes de comunidades rurales alejadas, además, se entregaron más de 300 mil 400 becas a niñas, niños y jóvenes para que continuaran su educación.

En materia de economía, dijo, a pesar de la pandemia, en seis años se han generado 72 mil 518 nuevos empleos formales para las y los sonorenses; es decir, 100 nuevos puestos de trabajo cada tres días, con lo cual se pasó de una tasa de desocupación de 5% en 2015 a 2.9% en 2021, siendo esta última la menor tasa de desocupación en Sonora en 14 años.

Se invirtieron 4 mil 125 millones de pesos en el rescate carretero más grande de los últimos años, para que las familias, trabajadores, transportistas, comerciantes, turistas y todo el que conduce por ellas viajen seguros, rehabilitando cerca de 3 mil 500 kilómetros, equivalente a la distancia entre Sonora y Yucatán y en las vialidades urbanas se rehabilitaron y pavimentaron calles en 69 municipios.

Resaltó que Sonora es líder nacional en rendición de cuentas y en el manejo ordenado y transparente de los recursos públicos, es la única entidad en el país en que su órgano autónomo de fiscalización realizó auditorías en tiempo real al gasto destinado a la pandemia de COVID-19; se le dio seguimiento al Plan Estatal de Desarrollo para tener un eje emergente transversal para hacer frente a la crisis sanitaria y se puede consultar con toda transparencia en el portal https://ped.sonora.gob.mx/ el avance de 95% de las 881 líneas de acción; en este sitio y en el portal tuobra.mx, apuntó, encontrarán el sustento del trabajo realizado en estos 6 años en los que  hemos invertido más de 23 mil millones de pesos en más de 6 mil 400 obras.

“Con la certeza de haber puesto todo mi empeño en esta responsabilidad, les digo que Sonora sigue, y que para mí ha sido un enorme privilegio encabezar el esfuerzo de muchos hombres y mujeres de trabajo y de bien, que quieren con determinación que siga Sonora, que Sonora se siga transformando, que Sonora siga creciendo, que Sonora siga avanzando, con muchos sonorenses que pretenden y quieren devolverle la grandeza a Sonora, les agradezco muchísimo su participación, su entrega, su cariño y su amor por su estado, les agradezco su acompañamiento, sus palabras de aliento, sus inquietudes y críticas, les agradezco todo por haberme acompañado hasta este momento”, señaló.

Rita Plancarte Martínez, rectora de la Universidad de Sonora, agradeció a la gobernadora Pavlovich por la apertura que tuvo durante su administración para colaborar con otras instituciones en bien de las y los sonorenses.

“Usted nos marcó la ruta de la conciliación para que siga Sonora y así lo haremos, sumando esfuerzos tal y como lo hemos hecho hasta ahora, muchas gracias por su esfuerzo y su visión de futuro señora gobernadora”, dijo.

Arturo Díaz Monge, Consejero Ciudadano de Gobierno eficiente, transparente e innovador, agradeció a la gobernadora Pavlovich el respaldo que le dio a la sociedad civil para colaborar en los distintos retos que se fueron presentando a lo largo de su administración.

“Solamente agradecer a todos y a todas, a la gobernadora que tuvo a bien esa apertura, ese siempre escucharnos, ese recibirnos, era constantemente tener reuniones  con los diferentes equipos de trabajo del Gobierno del Estado, con las diferentes áreas, siempre con las puertas abiertas, con esa mano extendida que hoy agradecemos y lo digo como ciudadano, un ciudadano promedio que está preocupado por el bien de su comunidad y su estado”, expresó.

Paloma Valdovinos Morales, coordinadora estatal de Gestión del Cuidado de la Salud de la dirección Estatal de Enfermería de la Secretaría de Salud de Sonora, mencionó que en esta administración se acercaron los servicios de salud a la ciudadanía, a través de mejoras en los servicios que se prestaron así como en las instalaciones.

“Para la actual administración, acercar los servicios de salud a la población fue un tema prioritario, llevándose a cabo la rehabilitación tanto de centros de salud rurales como urbanos, hospitales y casas de salud, en la gran mayoría de los municipios de la entidad, con la finalidad de que todos los sonorenses tuvieran acceso a la atención médica cerca de sus hogares”, comentó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-