-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Muere Charlie Watts, el baterista de los Rolling Stones

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

LONDRES (AP).- Charlie Watts, el discreto e incólume baterista de los Rolling Stones que ayudó a cimentar una de las secciones rítmicas más grandes del rock y usó su “trabajo cotidiano” para apoyar su eterno amor por el jazz, falleció, dijo su publicista. Tenía 80 años.

Bernard Doherty informó el martes que Watts “murió pacíficamente en un hospital de Londres, horas antes, rodeado por su familia”.

“Charlie era un esposo, padre y abuelo adorado y también miembro de los Rolling Stones, uno de los más grandes bateristas de su generación”, dijo Doherty.

Watts había anunciado que no saldría de gira con los Stones en 2021 por un problema de salud no especificado.

El tranquilo y elegante Watts solía ser calificado, junto con Keith Moon, Ginger Baker y otros pocos artistas, como uno de los bateristas de rock más importantes. Fue respetado a nivel mundial por su estilo poderoso y jovial, mientras la banda evolucionaba de sus orígenes desaliñados hasta convertirse en luminaria internacional. Se unió a los Stones a comienzos de 1963 y permaneció con la banda por 60 años. Era, después de Mick Jagger y Keith Richards, el miembro más antiguo y esencial del grupo.

Los Stones comenzaron, de acuerdo con Watts, “como tipos blancos de Inglaterra tocando música estadounidense negra”, pero rápidamente evolucionaron hasta tener su propio sonido distintivo. Watts fue baterista de jazz en sus primeros años y nunca perdió su amor por ese género, encabezando su propia banda de jazz y haciendo numerosos proyectos alternos.

Canciones clásicas de los Stones como “Brown Sugar” y “Start Me Up” solían comenzar con un acorde duro de guitarra de Richards, Watts siguiéndolo de cerca y Wyman, como solía decir el bajista, “aplastando el sonido”. La velocidad y poder de Watts, así como su compás, quedaron en manifiesto en el documental de concierto “Shine a Light” cuando el director Martin Scorsese filmó “Jumpin’ Jack Flash” desde donde tocaba en el fondo del escenario.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Nueva variante H3N2 subclado K preocupa a autoridades de salud en EEUU

Una nueva variante del virus de la influenza, identificada como H3N2 subclado K, llegó a Estados Unidos y encendió...

EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes

Estados Unidos designará a partir de este lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), una...
-Anuncio-