-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Destacan creación de tecnología de punta para prevención del delito en la Secretaría de Seguridad de Sonora

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En Sonora, durante los seis años de gobierno de Claudia Pavlovich se logró consolidar una nueva forma de prevenir el delito mediante la implementación de tecnología de punta, al diseñar modernos mecanismos al servicio de las y los sonorenses, destacó José David Anaya Cooley.

El secretario de Seguridad Pública informó que un legado importante del, a través de la SSP, es la creación de una gran infraestructura para brindar protección a la comunidad de forma totalmente gratuita.

 “Ante los nuevos tiempos tuvimos que hacer frente al reto que nos exige la sociedad, por ello, nuestro personal innovó en el diseño y elaboración de herramientas para agilizar la atención”, explicó.

Resaltó que la administración de la Gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano desde su inicio instituyó el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), donde se concentra bajo un mismo techo a corporaciones de los tres niveles de gobierno para atender las emergencias a través de la línea 9-1-1.

El 9-1-1 en Sonora, aseguró, es de los únicos en el país en contar con los Despachos de Salud, Seguridad, Protección Civil y Protección Familiar, siendo este último un plus de este gobierno integrado por personal certificado del DIF Sonora, Instituto Sonorense de las Mujeres, así como de Salud Mental y Adiciones. Al año, se logra dar atención en promedio a más de 3 millones de llamadas con lo cual los ciudadanos encuentran apoyo en caso de tener una emergencia.

Comentó que personal de Innovación Tecnológica de la SSP diseñó herramientas con enfoque preventivo como las App Antiextorsión Sonora, Mujeres Seguras, 089 Denuncia Anónima, CODICE, Botón de Enlace Ciudadano, Dispositivo Inteligente y de Identificación Personal en beneficio de la sociedad. A la fecha, casi 97 mil sonorenses cuentan en sus dispositivos móviles con la app Antiextorsión Sonora y se han prevenido alrededor de 273 mil 452 llamadas de extorsión.

Anaya Cooley subrayó que por iniciativa de la gobernadora Pavlovich para brindar protección a mujeres sonorenses en riesgo o peligro, puso a disposición la aplicación preventiva “Mujeres Seguras”, con más de 54 mil 445 descargas registradas a la fecha.

Indicó que las 2 mil 325 cámaras de video vigilancia distribuidas en territorio sonorense han sido una importante aportación para la localización de objetivos criminales, recuperación de vehículos con reporte de robo, elementos de prueba para el esclarecimiento de casos y, principalmente, han ayudado a la prevención de delitos.

Precisó que la SSP de Sonora también instituyó la Unidad Cibernética para alertar a las y los sonorenses de los nuevos modus operandi de delincuentes a través de internet, evitando caer en fraudes, estafas y fortaleciendo la cultura del uso responsable de la web.

Con un trabajo de prevención constante y directo con las y los sonorenses, corporaciones certificadas, coordinación de los tres niveles de gobierno hicieron posible en los últimos seis años, reducir significativamente la incidencia de delitos patrimoniales en un 40 por ciento.

La Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) acentuó que durante los últimos seis años logró asegurar a un total de 46 mil 791 personas; 2 mil 299 armas de fuego; tres mil 829 vehículos con reporte de robo; 296 millones 197 mil 597 dosis de droga para narcomenudeo y trasiego.

De los principales logros para la SSP, dijo, fueron las certificaciones internacionales de las que fueron objeto el C5i, Instituto Superior de Seguridad Pública del Estado (Isspe) y Policía Estatal de Seguridad Pública (Pesp) Triple Arco por la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA) y recientemente el Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes (Itama) por parte de la Asociación de Correccionales de América (ACA) elevando el rango en la calidad de sus servicios.

La cercanía con las y los sonorenses es un distintivo y política pública de este gobierno; por ello, a través del programa rector “MAS” Movimiento de Acciones por la Seguridad, se abrieron nuevos canales de comunicación, innovando también en el uso de la tecnología creándose 20 grupos de Whatsapp, mil 726 comités vecinales y 282 comités juveniles en escuelas y colonias donde las autoridades interactúan con la ciudadanía para trabajar juntos en la generación de entornos seguros.

Expuso que la SSP, durante la presente gestión, creó el programa de “Fortalecimiento a Policías Municipales”, mediante el cual se ha brindado facilidades a las 72 corporaciones siendo de impacto para el cumplimiento de metas como el Certificado Único Policial.

Anaya Cooley reconoció también la importante evolución del ISSPE que con mucha voluntad y trabajo permanente se consolidó como un ente formador de las nuevas generaciones de policías y profesionalización de los elementos en activo, para lo cual, creó las Licenciaturas en Ciencias Policiales y Seguridad Ciudadana. Además de las Licenciaturas en Prevención del Delito y Seguridad Ciudadana y Administración de Instituciones de Seguridad Pública.

En instalaciones totalmente renovadas y equipo especializado para realizar prácticas virtuales, tanto de tiro como de conducción de vehículos policiales, el Isspe está a la vanguardia como una institución educativa.

El secretario de la SSP compartió la importancia y el impacto de la campaña de prevención a las mujeres “Por ti y por todas” desarrollada para en coordinación con el Instituto Sonorense de las Mujeres; así como la denominada “Sí hay salida” que brinda orientación a personas con problemas de adicciones, elaborada junto a la Secretaría de Salud y línea 9-1-1 Sonora.

Puntualizó que para la construcción de la seguridad en el estado, la SSP la realiza con acciones permanentes de prevención, inteligencia y con la activa participación ciudadana con un fin en común, regresar la paz, confianza y tranquilidad a las familias.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-