-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

CFE restablece luz en tres estados y 34% en otros cinco tras paso de “Grace”

Noticias México

México y EEUU lanzan plan fronterizo en conjunto en contra del tráfico de armas

México y Estados Unidos pusieron en marcha una nueva iniciativa binacional para combatir el tráfico ilegal de armas hacia...

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit exigen justicia por asesinato de tres jóvenes al norte del estado

La Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit (FEUAN) expresó su pesar por la muerte de tres...

Reprograman nuevamente audiencia del contralmirante Fernando Farías por caso de huachicol fiscal

Por segunda vez fue reagendada la audiencia inicial contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la Secretaría de la Marina...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 22 de agosto (SinEmbargo).– La Comisión Federal de Electricidad (CFE) restableció a la normalidad el suministro de energía eléctrica a los 740 mil 509 usuarios que resultaron afectados por el primer impacto de “Grace” en los estados de Quintana Roo, Campeche y Yucatán, informó este domingo.

Del segundo impacto de “Grace” en territorio nacional, que causó fuertes lluvias y vientos en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala, han resultado afectados 806 mil 363 usuarios, detalló la Comisión.

Con labores ininterrumpidas de restablecimiento, conforme a sus protocolos de atención de emergencias, la CFE ha restablecido el suministro de energía eléctrica al 34 por ciento de los usuarios afectados, los cuales representan menos del 10 por ciento del total de usuarios de la Comisión Federal de Electricidad en esta región, añadieron.

Por entidad, se presentan el número de usuarios afectados:

-431 mil 355 usuarios afectados en Veracruz; 30 por ciento de restablecimiento eléctrico.

-35 mil 196 usuarios afectados en San Luis Potosí; 93 por ciento de restablecimiento eléctrico.

-109 mil 581 usuarios afectados en Hidalgo; 27 por ciento de restablecimiento eléctrico.

-224 mil 860 usuarios afectados en Puebla; 34 por ciento de restablecimiento eléctrico.

-5 mil 371 usuarios afectados en Tlaxcala; 81 por ciento de restablecimiento eléctrico.

“El personal de la CFE continuará los trabajos hasta alcanzar el restablecimiento al 100 por ciento de los usuarios afectados y atendiendo instrucciones del director general de la CFE, Manuel Bartlett”, remarcó la Comisión.

Para la atención de la emergencia, precisaron, se han dispuesto: mil 172 trabajadores electricistas, 195 grúas, 364 vehículos, un helicóptero y 35 plantas de emergencia.

“La CFE a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, gobiernos estatales y municipales, para la atención de esta contingencia”, concluyó la Comisión en un comunicado.

Y es que el paso de “Grace” dejó hasta ahora el saldo de nueve personas fallecidas, además de severas inundaciones y daños en el estado de Veracruz, por donde el meteoro entró como huracán de Categoría 3 y se degradó en las últimas horas hasta un ciclón de baja presión remanente, mientras avanza por el centro del país.

En menos de 24 horas, “Grace” tocó las costas mexicanas como huracán categoría 3, siguió en tierra como categoría 1, luego tormenta tropical y cerca de la Ciudad de México se debilitó a baja presión remanente.

La torrenciales lluvias provocadas dejaron severas inundaciones en la ciudad de Xalapa, capital del estado de Veracruz, donde calles, avenidas, colonias y hasta plazas comerciales quedaron bajo el agua. Debido a ello, las autoridades advirtieron del persistente “riesgo de deslaves e inundaciones”.

Precisamente, sendos deslizamientos de tierra en Xalapa, que sepultaron viviendas al pie de zonas montañosas, provocaron la muerte de 7 personas, además de otras tres desaparecidas. Otra persona perdió la vida en el municipio de Poza Rica y una más falleció en el estado de Puebla.

Previamente, el SMN informó que el avance de “Grace” provocaría lluvias torrenciales en los estados de Colima, Guerrero, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz.

Además de lluvias intensas en Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Querétaro, Tamaulipas y Tlaxcala, y lluvias muy fuertes en Guanajuato y Morelos y lluvias fuertes en el Estado de México y la Ciudad de México.

Los remanentes del huracán “Grace” podrían podrían ingresar al Océano Pacífico y podría originar un nuevo ciclón tropical en costas de Jalisco.

“En el Océano Pacífico, una zona de baja presión, asociada con los remanentes de Grace, incrementó a 80 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas. Se localiza frente a las costas de Jalisco”, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo detalló que “Grace” se debilitó la tarde de este sábado sobre el noroeste del Estado de México, pero se mantiene en vigilancia porque sus remanentes también podrían dar origen a un nuevo sistema tropical.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Anuncian operativo en panteones y Centro Histórico por Día de Muertos 2025 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para garantizar una celebración ordenada y segura, el Ayuntamiento de Hermosillo anunció el Operativo por el Día...

Este municipio prohibió celebrar Halloween por tener símbolos vinculados a la ‘muerte’ y ‘superstición’

El municipio de Caapucú, en el departamento de Paraguarí, en Paraguay, emitió una resolución que prohíbe la celebración de...

Fiscalía de Florida abre investigación contra Roblox por riesgos a menores

El fiscal general de Florida, James Uthmeier, anunció la apertura de una investigación criminal contra la empresa de videojuegos...

Anuncian fechas para entrega de apoyo por 20 mil pesos a damnificados por lluvias en México

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, detalló que a partir de este miércoles 22 de octubre se entregará el primer...

¿Ya tienes tu CURP biométrica? Te decimos como tramitarla

El 16 de octubre marcó el inicio formal de la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica en...
-Anuncio-