-Anuncio-
lunes, mayo 12, 2025

Hermosillo, Cajeme, Empalme y Guaymas continúan en riesgo máximo de contagios covid: Sonora Anticipa

Noticias México

Sheinbaum anuncia que enviará carta al papa León XIV para invitarlo a México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo oficializará la invitación al papa León XIV para que visite México, a través de una carta que enviará con la secretaria de Gobernación (Segob),...

Desconoce Sheinbaum motivo de EEUU para cancelarle visas a gobernadora de Baja California y su esposo

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes que su gobierno no ha recibido notificación oficial por parte de autoridades...

Es ‘medida injusta’ que EEUU cierre frontera a ganado mexicano por gusano barrenador: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo con la suspensión temporal de las exportaciones de ganado impuesta por Estados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La transmisión comunitaria de covid-19 en Sonora continúa activa, por lo que se deben extremar los cuidados contra contagios para evitar que sigan al alza, ya que la positividad de casos del virus a nivel estatal se encuentra al 49%, informó Enrique Clausen Iberri.

El secretario de Salud de la entidad explicó que, de cada 100 pruebas detectoras, actualmente 49 resultan positivas, además, la ocupación hospitalaria se encuentra al 61% en unidades del sector público y al 46% en el privado.

‘’No es momento de dejar los protocolos contra contagios, necesitamos contener al virus realizando las acciones de higiene, además de acudir a vacunarnos contra el Sars-Cov2 cuando sea nuestro turno’’, declaró.

Puntualizó que en la actualización del Mapa Sonora Anticipa, del 23 al 29 de agosto se encuentran en riesgo máximo Hermosillo, Guaymas, Empalme y Cajeme, en riesgo alto Navojoa y Huatabampo, en riesgo medio San Luis Río Colorado, Caborca, Puerto Peñasco, Nogales y Cananea y en riesgo bajo Agua Prieta.

En el puntaje de riesgos, comentó, esta semana aumentaron 7 municipios su puntuación; Cajeme pasó de 36 a 38, Empalme de 33 a 34, Guaymas de 29 a 33, Huatabampo de 25 a 27, Nogales de 13 a 15, Puerto Peñasco de 12 a 14 y Agua Prieta de 5 a 6 puntos.

Agregó que se mantiene con la misma puntuación Hermosillo con 20 puntos y reducen su puntaje 4 municipios, Navojoa de 29 a 27 puntos, Caborca de 20 a 19 puntos, San Luis Río Colorado de 18 a 16 puntos y Cananea de 12 a 11 puntos.

En cuanto a las restricciones, compartió que en todos los niveles de riesgos y actividades se pide el apego a medidas de prevención y protocolos sanitarios, sobre el límite de horario nocturno es hasta las 12:00 a.m. en riesgo medio, alto y máximo y en riesgo bajo no tiene restricción.

Detalló que en cuanto al aforo en lugares cerrados, en riesgo bajo se permite de 75 a 100% de la capacidad del local, en riesgo medio de 75%, en riesgo alto 50% y en riesgo máximo de 30%; en terrazas y lugares al aire libre, en riesgo bajo se permite 100% de aforo, en riesgo medio 75%, en riesgo alto y riesgo máximo 50%.

Sobre el tiempo máximo de duración para diversas actividades compartió los eventos sociales en riesgo bajo solo se pide el cumplimiento de protocolos sanitarios, en riesgo medio se permite 4 horas de duración en lugar cerrado y 5 horas en lugar abierto, en riesgo alto y máximo 3 horas de duración en lugar cerrado y 4 horas en abierto.

Centros comerciales en municipios en riesgo bajo sin restricción de horario y se pide cumplimiento de protocolos sanitarios, en riesgo medio sugerencia de 60 minutos, en riesgo alto 45 minutos y en riesgo máximo 30 minutos.

En los restaurantes, comentó, se deberá dar cumplimiento de protocolos sanitarios y con horario de cierre hasta las 12:00 a.m.

El funcionario estatal recordó que también se tienen recomendaciones específicas por actividad o industria, donde a casinos y antros en riesgo bajo se les pide el cumplimiento de protocolos sanitarios, en riesgo medio aforo del 75% operando como restaurante, en riesgo medio 50% de aforo operando como restaurante, riesgo máximo 30% de aforo, operando como restaurante.

Bares, cantinas y boliches en riesgo bajo cumplimiento de protocolos sanitarios, en riesgo medio 75% de aforo y operando como restaurante, en riesgo alto al 50% y operando como restaurante y en riesgo máximo al 30% y operando como restaurante.

Los gimnasios en riesgo bajo deben cumplir con protocolos sanitarios, en riesgo medio al 75%, riesgo alto al 50% y en riesgo máximo al 30%.

Los eventos masivos como conciertos, festivales, estados y eventos deportivos están suspendidos en riesgo medio, alto y máximo y en riesgo bajo se pide el cumplimiento de protocolos sanitarios.

Los centros religiosos en lugar cerrado en riesgo bajo deben dar cumplimiento a protocolos sanitarios, en riesgo medio operar al 75% de aforo; en riesgo alto al 50% de aforo y en riesgo máximo al 30% de aforo.

Transporte público cumplimiento de protocolos en riesgo bajo, en riesgo medio al 75% de aforo con ventanas abiertas, en riesgo alto al 50% de aforo con ventanas abiertas y al 25% de aforo y ventanas abiertas en riesgo máximo.

Comercios y bancos cumplimiento de protocolos sanitarios en riesgo bajo, en riesgo medio se permite el acceso a 3 personas por familia, en riesgo alto a 2 personas por familia y en riesgo máximo a 1 persona por familia.

Centros comerciales y tianguis, en riesgo bajo y medio cumplimiento de protocolos sanitarios, en riesgo alto 50% de aforo general y para cada local o sección y en riesgo máximo al 25% de aforo general y para cada local o sección.

Para consultorios médicos en riesgo bajo sin restricción, en riesgo medio operación habitual, en riesgo alto al 50% de aforo y atención por cita y riesgo máximo al 25% aforo y atención por cita.

Los salones de fiestas y fiestas particulares en riesgo bajo sin restricción, en riesgo medio al 75% de aforo con máximo de 5 horas de duración, en riesgo alto al 50% de aforo y máximo 3 horas y en riesgo máximo al 25% de aforo.

Cines, teatros, museos sin restricción en riesgo bajo, al 75% de aforo en riesgo medio y solo personas mayores de 18 años, en riesgo alto al 50% de aforo y solo adultos y al 30% en riesgo máximo y solo adultos.

SPA, salones de belleza, tatuajes, peluquerías, cuidado de manos y pies sin restricción en riesgo bajo, al 75% de aforo general y con cita en riesgo medio, al 50% de aforo general y con cita en riesgo alto y en riesgo máximo previa cita y solo 2 personas por servicio o domicilio.

Riesgos por Municipio y Zona Cero:

Riesgo Máximo:

Hermosillo- Zona Cero: Colonias Centro, San Luis Rey, San Benito, Sahuaro y San Diego

Cajeme- Zona Cero: Colonias Urbanización, Miravalle y Bella Vista

Empalme- Zona Cero: Colonias Moderna, Infonavit Guadalupe y Libertad.

Guaymas- Zona Cero: Colonias Centro, Las Villas y San Vicente

Riesgo Alto:

Navojoa- Zona Cero: Colonias Tepeyac Mocúzarit y Los Arcos

Huatabampo: Zona Cero: Colonia Beltrones

Riesgo Medio:

Caborca- Zona Cero: Colonias Pueblo Viejo, Deportiva, Burócrata.

Nogales- Zona Cero: Colonias Bella Vista, Las Bellotas, Centro y Mediterráneo.

Puerto Peñasco- Zona Cero: Colonias José López Portillo, Nueva Esperanza y Brisas del Golfo.

San Luis Río Colorado- Zona Cero: Colonias Reforma, Solidaridad.

Cananea-  Zona Cero: Colonia Minera.

Riesgo Bajo:

Agua Prieta- Zona Cero: Colonia Pueblo Nuevo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Afectará a Sonora y Chihuahua cierre de frontera de EEUU a ganado mexicano con pérdidas por 11.4 mdd diarios; dejarán de cruzar 5 mil...

La decisión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) de suspender de forma inmediata la importación de ganado...

Acusan a 2 jueces sonorenses de liberar a criminales

@elalbertomedina CONFIRMADO: García Harfuch expone que dos jueces de #Sonora liberaron a criminales. Ambos son candidatos en...

Los corridos, ¿prohibir o inhibir, cuándo y dónde?

Vicente Mendoza enfatiza que estos rasgos son realmente los distintivos entre romance y corrido. Cita a Armando Duvalier, en “Romance...

¿Qué separa a los líderes del resto de los colaboradores?

En un mundo donde el 67% de los planes estratégicos nunca se implementan completamente (Fuente: Harvard Business Review), la...

Se rezagó Sonora en crear instituciones que combatan la corrupción: casi el 70% de los cargos están sin ocupar

Por: Arturo Ángel Sonora cuenta con uno de los Sistemas Anticorrupción más atrasados del país: casi el 70 por...
-Anuncio-