-Anuncio-
martes, agosto 5, 2025

Apoyos a mujeres jefas de familia, personas con discapacidad y adultos mayores contribuyeron al desarrollo regional: Sedesson

Noticias México

Sandra Téllez, socia de la Guardería ABC, estaba prófuga de la justicia… y fue detenida en Tucson, confirma FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención en Estados Unidos de Sandra Lucía Téllez Nieves, socia...

Asesinan a delegado de FGR en Tamaulipas: explotaron su camioneta en atentado

Ernesto Vázquez, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, fue asesinado este lunes 4 de...

Fuerte golpe al narco; inhabilitan laboratorio clandestino con producción de 900 mdp en Sinaloa

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó este lunes sobre un operativo realizado del 1 al 3...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las políticas públicas impulsadas por la gobernadora Claudia Pavlovich estuvieron orientadas estos seis años a mejorar el bienestar de las familias en condiciones precarias y a fomentar una sociedad más productiva, con políticas inclusivas y equitativas, destacó Daniel García Escalante, director de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Sonora (Sedesson).

El titular de Sedesson mencionó que la política social durante los seis años de gobierno se ha enfocado a brindar apoyos a mujeres jefas de familia, personas con discapacidad y adultos mayores. Además, se impulsó la infraestructura social con obras que contribuyeron a un desarrollo regional equilibrado, mediante el incremento en la cobertura de servicios básicos.

García Escalante destacó la implementación del “Plan Emergente de Seguridad Alimentaria”, mediante el cual, de abril a diciembre de 2020 se distribuyeron 1,174 toneladas de alimentos y 108 mil apoyos alimentarios. Por su parte, el sector empresarial otorgó 22 mil 388 apoyos provenientes de donativos que complementaron la alimentación de 521 mil personas.

El director, de igual forma, hizo mención de diversas campañas, programas y jornadas propuestas y llevadas a cabo por la actual Administración, como las Jornadas de Servicios “Unidos por Ti”, la Campaña “Regalo de la Vista”, los programas Soy Pilar, “Tiempo al Tiempo” y el Programa de Infraestructura Básica “Avanza”, este último que logró una inversión total de 184 mdp, donde las y los sonorenses, así como sus hogares y calidad de vida, resultaron beneficiados.

Florentina Merina Cedeño, beneficiaria de Soy Pilar, programa con el cual 234 mujeres recibieron un crédito para iniciar su negocio, comentó que logró enterarse en la radio de la existencia de dicho programa, por lo que no dudó en solicitar el crédito para instalar su taller de costura. “Sí se me hizo. Con el crédito pude comprar máquinas de coser industriales. Además, como madre soltera, he podido permanecer en casa con mi hijo y trabajando, pendiente de todo”, puntualizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hombre se electrocuta mientras realizaba trabajos en su vivienda al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue atendido tras sufrir una descarga eléctrica la mañana del lunes 4 de agosto, mientras...

Asesinan a delegado de FGR en Tamaulipas: explotaron su camioneta en atentado

Ernesto Vázquez, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, fue asesinado este lunes 4 de...

Inicia nueva campaña de esterilizaciones gratuitas para perros y gatos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ante el creciente problema de sobrepoblación de animales en situación de calle, el Instituto Municipal de Protección...

Ordenan orden de arresto domiciliario a Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil

La Corte Suprema de Brasil emitió el lunes una orden de arresto domiciliario para el expresidente Jair Bolsonaro, quien...

Falla eléctrica paraliza trenes internacionales en el norte de París; afectaciones continuarán hasta el martes

Una avería eléctrica en una subestación al norte de París provocó este lunes 4 de agosto la suspensión y...
-Anuncio-