-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Abundan pericos argentinos en parques y áreas verdes de Hermosillo, hay que aprender a convivir con ellos sin permitirles que sigan expandiéndose, considera biólogo

Noticias México

Cempasúchil: Conoce la flor mexicana que guía las almas de los muertos en México

Los campos de cempasúchil en Atlixco, Puebla, se transforman cada octubre en un espectáculo visual y aromático que anuncia...

Suspenderá Semar operación de búsqueda de náufrago tras ataque armado de EEUU en aguas del Pacífico

La Secretaría de Marina (Semar) anunció que mañana sábado, a las 06:30 horas, se suspenderá la operación de búsqueda...

Tunden en redes a influencer español por criticar el pan de muerto en redes sociales

El pan de muerto, uno de los elementos más emblemáticos del Día de Muertos en México, se volvió tema...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.-   Los pericos argentinos o “Monje”, son una especie introducida a la región norte de Sonora y en los últimos dos años han ganado territorio en el estado

Estas aves ponen en peligro a otras porque son muy agresiva e invaden nidos, advirtió Alf Enrique Meling López, docente de la carrera de Biología e investigador de la Universidad de Sonora.

Los pericos monje también representan una amenaza para las especies nativas porque pueden provocar escasez de alimento y su tasa de reproducción es alta. 

Investigaciones señalan que estos pájaros afectan las cosechas en los campos agrícolas al comerse los frutos durante la siembra y al esparcir sus excrementos, en algunos casos con parásitos, por los sembradíos.

Esta especie seguramente llegó como mascota, pero debido a la falta de responsabilidad de las personas quienes los adquieren, terminaron huyendo, se multiplicaron y ahora se convirtieron en grandes parvadas, señaló el experto.

“Su potencial de reproducción y adaptación es muy efectiva, entonces cuando hacen parvadas, invaden los nidos de aves migratorias que sólo están de paso por la región y como son muy agresivos los pericos argentinos, estos terminan por desplazar a otras especies”, explicó. 

De acuerdo a Alf Meling, en Hermosillo hay ciertos espacios en donde el clima es favorable, pero además no cuenta con depredadores naturales y es fácil asentarse y llegar a tener entre 6 y 8 crías por nido.

El maestro considera que se debe aprender a controlar a estas aves y evitar se sigan expandiendo por el territorio sonorense.

“Permitir su adaptación sería darles chanza de que sigan invadiendo más áreas, o sea que hay que aprender a convivir con ellos, pero también regular su población”, dijo.

El biólogo sonorense recomendó impedir se sigan reproduciendo, pues hay que evitar liberar fauna exótica al ambiente.

Ignacio Mariscal, trabajador del área de parques y jardines del Ayuntamiento de Hermosillo y encargado del mantenimiento del Parque Francisco I. Madero, comentó que por las mañanas se ven muchos pericos en el suelo desayunando semillas.

A los pájaros se les puede escuchar a lo lejos por su gran número; desde las 6:00 am hasta las 10:00 horas aproximadamente, resaltó el hombre.

El colaborador del Ayuntamiento Municipal añadió que a los pericos les gusta consumir grandes cantidades de dátiles ya que en las palmeras casi no hay frutos.

Reportes ciudadanos indican que en Milla de la Universidad de Sonora, también se observan muchos pericos alrededor de la unidad deportiva, además de otras áreas verdes de la escuela.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tunden en redes a influencer español por criticar el pan de muerto en redes sociales

El pan de muerto, uno de los elementos más emblemáticos del Día de Muertos en México, se volvió tema...

Privan de la libertad a hombre en Centro de Hermosillo para quitarle dinero; autoridades localizan a víctima en banco

Hermosillo, Sonora.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora investiga la privación ilegal de la libertad de...

Capturan a ‘El Charro’ jefe de plaza y presunto brazo derecho del ‘Mencho’ en Aguascalientes

El Gabinete de Seguridad Federal informó la detención de Armando “N”, alias “El Charro” o “El Chirris”, señalado como...

ONU exige a EEUU frenar ataques contra supuestas ‘narcolanchas’ en el Caribe y Pacífico: acusa “ejecuciones extrajudiciales”

La Organización de las Naciones Unidas instó este viernes a Estados Unidos a detener los ataques a supuestas narcolanchas en...

Cuatro estudiantes de Cobach representarán a Sonora en la Olimpiada Nacional de Física 2025

Hermosillo, Sonora.- Cuatro estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), ganadores de la etapa estatal, integrarán...
-Anuncio-