-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Abundan pericos argentinos en parques y áreas verdes de Hermosillo, hay que aprender a convivir con ellos sin permitirles que sigan expandiéndose, considera biólogo

Noticias México

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.-   Los pericos argentinos o “Monje”, son una especie introducida a la región norte de Sonora y en los últimos dos años han ganado territorio en el estado

Estas aves ponen en peligro a otras porque son muy agresiva e invaden nidos, advirtió Alf Enrique Meling López, docente de la carrera de Biología e investigador de la Universidad de Sonora.

Los pericos monje también representan una amenaza para las especies nativas porque pueden provocar escasez de alimento y su tasa de reproducción es alta. 

Investigaciones señalan que estos pájaros afectan las cosechas en los campos agrícolas al comerse los frutos durante la siembra y al esparcir sus excrementos, en algunos casos con parásitos, por los sembradíos.

Esta especie seguramente llegó como mascota, pero debido a la falta de responsabilidad de las personas quienes los adquieren, terminaron huyendo, se multiplicaron y ahora se convirtieron en grandes parvadas, señaló el experto.

“Su potencial de reproducción y adaptación es muy efectiva, entonces cuando hacen parvadas, invaden los nidos de aves migratorias que sólo están de paso por la región y como son muy agresivos los pericos argentinos, estos terminan por desplazar a otras especies”, explicó. 

De acuerdo a Alf Meling, en Hermosillo hay ciertos espacios en donde el clima es favorable, pero además no cuenta con depredadores naturales y es fácil asentarse y llegar a tener entre 6 y 8 crías por nido.

El maestro considera que se debe aprender a controlar a estas aves y evitar se sigan expandiendo por el territorio sonorense.

“Permitir su adaptación sería darles chanza de que sigan invadiendo más áreas, o sea que hay que aprender a convivir con ellos, pero también regular su población”, dijo.

El biólogo sonorense recomendó impedir se sigan reproduciendo, pues hay que evitar liberar fauna exótica al ambiente.

Ignacio Mariscal, trabajador del área de parques y jardines del Ayuntamiento de Hermosillo y encargado del mantenimiento del Parque Francisco I. Madero, comentó que por las mañanas se ven muchos pericos en el suelo desayunando semillas.

A los pájaros se les puede escuchar a lo lejos por su gran número; desde las 6:00 am hasta las 10:00 horas aproximadamente, resaltó el hombre.

El colaborador del Ayuntamiento Municipal añadió que a los pericos les gusta consumir grandes cantidades de dátiles ya que en las palmeras casi no hay frutos.

Reportes ciudadanos indican que en Milla de la Universidad de Sonora, también se observan muchos pericos alrededor de la unidad deportiva, además de otras áreas verdes de la escuela.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Violencia en Hermosillo deja 4 muertos y 2 detenidos en menos de 24 horas

Hermosillo, Sonora.– Un fin de semana marcado por hechos violentos dejó un saldo de cuatro personas asesinadas y dos...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...
-Anuncio-