-Anuncio-
jueves, abril 3, 2025

Llaman SSP y Centro Estatal de Información a denunciar a empresas de seguridad privada sin regularización

Noticias México

Totalplay impone ‘internet simétrico’ en México: ¿Van a subir los precios? ¿Cómo afectará el servicio?

Totalplay modificará su estrategia comercial para hacer frente a la competencia del mercado fijo. Eduardo Kuri, CEO de la...

Propone Beltrones reconocer a colectivos como auxiliares de Comisión Nacional de Búsqueda

El senador Manlio Fabio Beltrones expresó en conferencia de prensa que la propuesta presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum...

Ola de calor afecta al menos 13 estados con temperaturas de hasta 40ºC en México

En un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que se mantendrá...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.-   Que la sociedad evite la contratación de empresas de seguridad privada que no cumplen con las autorizaciones necesarias y a su vez, denunciar negocios “piratas” que no cuenten con la regulación debida, invitó Adrián García Solís, coordinador del Centro Estatal de Información sobre la Seguridad Pública.

El especialista en Seguridad Pública, llamó a la ciudadanía para que se acerquen y conozcan los requisitos y contraten a las empresas de seguridad reguladas y con los requisitos establecidos por la Ley. 

Adrián García, indicó que a partir de la nueva Ley 196, la industria de la seguridad privada se encuentra en un considerable ascenso, lo cual ha generado un incremento en las oportunidades de empleo, lo que coadyuva a la seguridad pública.

“Es importante que las empresas que se contratan las empresas o las empresas en las que confía la ciudadanía sean empresas debidamente reguladas, que cumplan con todos los requisitos de ley y que sean debidamente controladas”, reiteró.

El coordinador del Centro de Información, comentó al día de hoy se cuenta con alrededor 151 empresas reguladas en Sonora con la modalidad de guardias, alarmas, traslados de bienes, de valores y personas entre otras, las cuales se encuentra publicadas en la página de la Secretaría de Seguridad Pública: www.sspsonora.gob.mx.

García Solís destacó que se llevan a cabo visitas de verificación a empresas regulares e irregulares, para corroborar que cumplan con las obligaciones que conlleva la autorización adquirida y puede derivar en la aplicación de sanciones como amonestaciones, multas y en algunos casos, la clausura de establecimientos o revocación de la autorización.

“Sabemos que hay mucho más por hacer, pero invitamos a la ciudadanía a que nos apoye, a que nos ayude, que no contraten esas empresas que no están reguladas, porque a veces en vez de contratar seguridad, contratan inseguridad”, añadió.

Por su parte, Gilberto Calles Pacheco, director de Control y Registro de Empresas de Seguridad Privada de la SSP Sonora, indicó que todo el tema de la regulación se sustenta en la Ley 196 de las empresas de seguridad privada que se empezó a hacer efectiva a partir del 27 de noviembre del 2017. 

“Nosotros estamos proporcionando la asesoría necesaria para que vengan a hacer su trámite de autorización, en el caso de que sean empresas nuevas o el trámite de revalidación, en el caso de empresas que ya cuenten con su permiso, que es anual y cumple con las disposiciones de ley sobre los requisitos de cada uno de las dos partes, en el caso de las autorizaciones son 18 requisitos, en el caso de las revalidaciones 24”, explicó.

El responsable del área de Control y Registro, advirtió que se hacen periódicamente visitas de verificación a fin de comprobar el cumplimiento de la ley, para sancionar en caso de ser necesario a los prestadores de servicio cuando funcionen sin autorización o dejen de cumplir con los requisitos y obligaciones establecidos.

Gilberto también compartió que en lo que va del año se han clausurado cuatro empresas por no cumplir con la reglamentación necesaria para su operación.

Los expertos en Seguridad Pública, exhortaron a los propietarios de este ramo a regularizarse y acercarse a las oficinas ubicadas en Monteverde y Veracruz, Plaza Monteverde local 22 para brindarles asesoría y soporte para cumplir en tiempo y forma con los requerimientos oficiales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México y Canadá se ‘salvan’ de aranceles de Trump, por amparo de IEEPA; productos que cumplen con el T-MEC seguirán sujetos a un arancel...

México y Canadá seguirán protegidos por las reglas del T-MEC, por lo que ambos países fueron excluidos del anuncio...

Aprueba Cabildo elección de Teresita Caraveo como nueva titular de Contraloría de Cajeme; Marina Herrera renuncia al cargo

Se realizó la última Sesión Extraordinaria y Pública de Cabildo en Cajeme, donde se aprobó la elección de Teresita...

Instalan paneles solares en escuelas vulnerables de Sonora para reducir impacto ambiental

A través del apoyo del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, se instalaron los primeros sistemas fotovoltaicos en planteles de...

Anuncian nueva ruta aérea Hermosillo-Tijuana con Viva Aerobus

Hermosillo, Sonora.- Hagan sus maletas, pues la aerolínea Viva Aerobús, realizó la apertura de la nueva ruta “Hermosillo-Tijuana”, la...

Se disculpan Alegres del Barranco tras polémica por homenajes a ‘El Mencho’: “Jamás fue nuestra intención generar controversia y causar ofensa”

El grupo de musical mexicano, “Alegres del Barranco”, se disculparon a través de un comunicado, por los hechos ocurridos...
-Anuncio-