-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Atleta afgana solicita ayuda para poder participar en los Juegos Paralímpicos

Noticias México

Senado acepta renuncia de Gertz Manero a la FGR para ser embajador; oposición acusa falta de causa grave para dejar cargo

Con la mayoría de Morena y sus aliados, y entre reclamos de la oposición por considerar que no existió...

México celebra una de sus mejores temporadas para salvar tortugas marinas en 2025

México registró en 2025 una de las temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas, con 142 mil 947...

Alejandro Gertz Manero presenta su renuncia como titular de la FGR

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República. La dimisión fue formalizada...
-Anuncio-
- Advertisement -

La taekwondista afgana Zakia Khudadadi ha pedido ayuda para que la dejen salir de Kabul a fin de cumplir su sueño de competir en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, salida que se ha visto truncada por la rápida toma del poder de parte de los talibanes.

Sin embargo, el portavoz del Comité Paralímpico Internacional, Craig Spence, anunció que el Comité Paralímpico de Afganistán no podrá participar en las Paralimpiadas, a celebrarse entre el 24 de agosto y el 5 de siempre, ya que “no tienen manera de ir a Tokio debido a sus difíciles condiciones actuales”.

Es importante recordar las operaciones de los talibanes que se han intensificado desde el momento en que las tropas estadounidenses iniciaron su retirada del país, salida que estaba prevista para completarse hasta el próximo 31 de agosto. El pasado domingo, el movimiento radical tomó el control de la capital y dio finalizada su ofensiva en todo Afganistán.

La deportista, de 23 años, debía convertirse en la primera atleta afgana en competir en unos Juegos Paralímpicos, un hecho que la hacía “muy feliz”, informa Reuters. En un video grabado desde Kabul, Khudadadi contó que está “encerrada en casa” y tiene miedo de salir a la calle. “Mi intención es participar en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, por favor, tomen mi mano y ayúdenme”, dice la atleta en la grabación.

Asimismo, confesó que había sufrido mucho y no quiere que su lucha sea en vano. La atleta pidió a las mujeres de todo el mundo, instituciones y organizaciones gubernamentales que impidan que sea despojada de sus derechos.

El pasado 10 de agosto, la cuenta de Twitter de los Juegos Paralímpicos publicó un video que manifiesta una cita de la deportista afgana: “Esta es la primera vez que una atleta femenina estará representando a Afganistán en los Juegos y estoy muy feliz”.

Del portal SinEmbargo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Anuncia Trump muerte de guardia nacional y acusa a migrantes ilegales por ataque en Washington

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este jueves la muerte de una de los dos agentes de...

Colectivo ‘Corazones que no olvidan’ rinde homenaje y marcha por víctimas de Waldo’s y Guardería ABC en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El colectivo Corazones que no olvidan realizó este jueves un homenaje en la plaza Emiliana de Zubeldía,...

México celebra una de sus mejores temporadas para salvar tortugas marinas en 2025

México registró en 2025 una de las temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas, con 142 mil 947...

Impulsa senadora Lorenia Valles reconocimiento histórico para Cananea como origen de la Revolución Mexicana

La senadora Lorenia Valles presentó una iniciativa con proyecto de decreto para inscribir en letras de bronce dorado, en...

Venezuela denuncia presión de EEUU para que aerolíneas cancelen vuelos al país

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este jueves que Estados Unidos presiona a otros países para que...
-Anuncio-