-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Ebrard anuncia la llegada al país de 1.75 millones de dosis de vacuna Moderna

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

México espera recibir el fin de semana un primer cargamento de vacunas de Moderna contra el Covid-19, que le fueron ofrecidas por el gobierno estadounidense, informó el miércoles el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, poco después de que el regulador sanitario local aprobó su uso de emergencia.

La semana pasada, la administración del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, se había comprometido a enviar al país latinoamericano 3.5 millones de vacunas de la empresa biotecnológica estadounidense Moderna y cinco millones de AstraZeneca.

“Nos acaba de informar el gobierno de EU (Estados Unidos) que el fin de semana llegan 1,750,000 dosis de la vacuna Moderna ofrecidas por la vicepresidenta Harris al presidente López Obrador. En un mes llegará la segunda dosis (otras 1,750,000). Nuestra sincera gratitud”, escribió Ebrard en su cuenta de Twitter.

México ha inmunizado con al menos una dosis al 43% de sus 126 millones de habitantes, de acuerdo con cifras oficiales. 

El pasado miércoles, el regulador sanitario mexicano, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, emitió una autorización para uso de emergencia a la vacuna Moderna.

El Comité de Moléculas Nuevas (CMN) sesionó el 16 de agosto de 2021 para analizar el uso de esta vacuna, la cual recibió una opinión favorable de manera unánime por parte de las y los expertos.

Después de integrar la opinión del CMN, la solicitud de autorización para uso de emergencia fue presentada a la Comisión de Autorización Sanitaria, donde dictaminadores especializados realizaron una revisión de los expedientes, certificando que el biológico cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para ser aplicado.

Con esta autorización a la vacuna Moderna, la Cofepris ha emitido autorizaciones para uso de emergencia a ocho vacunas contra Covid-19, las cuales se muestran a continuación:

Con información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-