-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Ebrard anuncia la llegada al país de 1.75 millones de dosis de vacuna Moderna

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

México espera recibir el fin de semana un primer cargamento de vacunas de Moderna contra el Covid-19, que le fueron ofrecidas por el gobierno estadounidense, informó el miércoles el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, poco después de que el regulador sanitario local aprobó su uso de emergencia.

La semana pasada, la administración del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, se había comprometido a enviar al país latinoamericano 3.5 millones de vacunas de la empresa biotecnológica estadounidense Moderna y cinco millones de AstraZeneca.

“Nos acaba de informar el gobierno de EU (Estados Unidos) que el fin de semana llegan 1,750,000 dosis de la vacuna Moderna ofrecidas por la vicepresidenta Harris al presidente López Obrador. En un mes llegará la segunda dosis (otras 1,750,000). Nuestra sincera gratitud”, escribió Ebrard en su cuenta de Twitter.

México ha inmunizado con al menos una dosis al 43% de sus 126 millones de habitantes, de acuerdo con cifras oficiales. 

El pasado miércoles, el regulador sanitario mexicano, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, emitió una autorización para uso de emergencia a la vacuna Moderna.

El Comité de Moléculas Nuevas (CMN) sesionó el 16 de agosto de 2021 para analizar el uso de esta vacuna, la cual recibió una opinión favorable de manera unánime por parte de las y los expertos.

Después de integrar la opinión del CMN, la solicitud de autorización para uso de emergencia fue presentada a la Comisión de Autorización Sanitaria, donde dictaminadores especializados realizaron una revisión de los expedientes, certificando que el biológico cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para ser aplicado.

Con esta autorización a la vacuna Moderna, la Cofepris ha emitido autorizaciones para uso de emergencia a ocho vacunas contra Covid-19, las cuales se muestran a continuación:

Con información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Avanza proceso contra TV Azteca en Nueva York por deuda millonaria; dan fecha límite para presentar pruebas

Por: Arturo Angel desde Nueva York El proceso penal abierto en contra de TV Azteca en una Corte Federal en...

Pitic, Capital, Hermosillo, ¿no tan bonito y ahora hostil? Brevísimo ensayo

I.- “Ciudad de Hermosillo, tan noble y sencillo en donde viví las noches aquellas, tan claras y bellas, que están...

La neurobiología del cambio: ¿Por qué la resistencia es lo más humano que existe?

Nos encanta hablar del cambio como sinónimo de evolución. Decimos "renovarse o morir", "el cambio es lo único constante"...

Impacto de los estilos de vida en el medio ambiente

Por: María Elena Chávez Valenzuela Siempre apostaré que el cambio de comportamientos ambientales será a través de la educación formal,...

Realizan trabajos de bacheo en 30 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura (DGDI), informó que...
-Anuncio-