-Anuncio-
viernes, abril 18, 2025

Develan 7 estatuas en la “Ruta Escultórica de la Identidad”, en la Plaza Zaragoza y Bulevar Hidalgo en Hermosillo

Noticias México

Aseguran vehículo con ametralladora calibre .50, armamento y ponchallantas en Sinaloa

Autoridades federales y estatales de Sinaloa aseguraron este jueves una ametralladora calibre .50, dos vehículos y más armamento en...

Inauguran primera Cumbre del Mariachi en Acapulco; buscan promover música mexicana sin violencia

La primera Cumbre del Mariachi, un encuentro con más de 20 grupos y artistas, se inauguró este jueves en...

Descubren toma clandestina de hidrocarburos en falso restaurante y herrería en Oaxaca

Elementos de la policía estatal de Oaxaca hallaron una toma clandestina de hidrocarburos, que se localizada en un predio que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo.- Para representar la identidad sonorense a través de valores como la herencia, valentía y tradición, instauraron la “Ruta Escultórica de la Identidad” en la Plaza Zaragoza y el paseo del bulevar Hidalgo.

El Ayuntamiento de Hermosillo a través del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) develó siete estatuas junto a los respectivos escultores de las obras que ahora forman parte de la ambientación del Centro Histórico de la capital sonorense, proyecto impulsado con el apoyo de Grupo Banorte.

Diana Reyes González, titular del IMCA Hermosillo, informó que debido a las dificultades que presentaron desde la planeación, este fue un proyecto en el que estuvo involucrada mucha desde el proceso de gestión, creación y promoción.

La funcionaria municipal, advirtió que originalmente en el plan se contemplaban 12 esculturas; por lo que las seis que forman parte de la ruta, la que está frente a la Catedral Metropolitana de la Asunción y la que se situará en el poblado Miguel Alemán, son sólo una parte del concepto original.

Reyes González, informó que la convocatoria continúa abierta para quien quiera participar e invitó a la ciudadanía a mandar propuestas para poder darle continuidad al proyecto.

Alejandro Bustos Cruz, representante del grupo regional de Banorte, mencionó que fue un honor participar en beneficio de la ciudad, por lo que seguirán impulsando y apoyando para mejores cambios.

Fermín González Gaxiola, presidente municipal interino, señaló que es un hecho que la administración padeció del presupuesto económico, pero ese no fue un impedimento para continuar trabajando y gracias al apoyo es que está obra no quedó trunca.

“Aquí está la muestra, con el apoyo y el entusiasmo de todos, podemos superar cualquier adversidad, esta es la prueba”, reiteró.

Hugo Darío Ruiz Rosas, escultor de la “Niña con paloma”, en representación del equipo de escultores, agradeció a quienes apoyaron y a patrocinadores por la oportunidad de trabajar en esta obra ya que fue un proyecto muy bonito e interesante porque es un trabajo realizado para ser parte de los hermosillenses.

Durante el recorrido de presentación, cada uno de los maestros de artes plásticas compartieron el proceso creativo de sus obras para la ‘Ruta Escultórica de la Identidad’, y el concepto que evoca cada estatua, así como la identidad que representa de los hermosillenses.

A lo largo del camellón del bulevar Hidalgo, a la altura de Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), se puede observar uno de los extremos de la ‘Ruta Escultórica de la Identidad’, que inicia con las obras de los escultores Omar García, creador del “Hombre Comcáac” y Óscar Cedillo, autor de la “Mujer Comcáac”.

Más adelante del recorrido en dirección al oriente del Centro Histórico, se puede apreciar la estatuilla del “Personal de la Salud”, también realizada por Óscar Cedillo, a ésta le sigue la obra de Jorge Esteban Moreno, “El paletero” y el recorrido termina con la escultura de Darío Sotelo, “Vendedor de pitahayas”.

Las obras que se encuentran en puntos especiales de Hermosillo, son “Niña con paloma” de Hugo Darío Ruiz Rosas, ubicada en la Plaza Zaragoza y “Mujer Triqui” de Alicia Villaseñor, que será destinada para el Poblado Miguel Alemán.

En el evento de presentación estuvieron presentes Francisco Molina y Betsabé Torres, modelos de las piezas ‘Mujer’ y ‘Hombre’ Comcáac, además de los miembros del consejo consultivos de la Zona Histórica.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Haley Joel Osment, actor de ‘El sexto sentido’ fue detenido en estación de esquí de California

La estrella infantil de la película “El sexto sentido” (Sixth Sense) fue fichado a principios de abril en Mammoth Lakes, California,...

Trump autoriza pesca estadounidense en áreas protegidas del océano Pacífico

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, firmó este jueves dos órdenes ejecutivas que permiten la pesca en áreas protegidas...

Tiroteo fue orquestado por el hijo de una alguacil en universidad de Florida

La violencia escolar volvió a conmocionar este jueves a Estados Unidos,  después de que un estudiante de la Universidad Estatal...

Tradición Sonorense: Familias disfrutan de fariseos, en ramada Yaqui de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Más de 300 fariseos participaron en el Jueves Santo con “La correteada del viejito”, en la ramada...

Localizan con vida a hombre privado de la libertad en barbería de Hermosillo, dijo que fue ”una confusión”

Hermosillo, Sonora.- Édgar Arturo "N", de 21 años de edad, quien fuera privado de su libertad el pasado 14...
-Anuncio-