-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Confinamiento provocó que 5.2 millones menores dejaran la escuela y creciera la violencia en casa: estudio de la Segob

Noticias México

DEA destaca “disposición sin precedentes” de México para cooperar con EEUU

El director de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Terry Cole, elogió...

“No puede haber división territorial de ‘aquí viven los ricos y aquí los pobres'”, dice Sheinbaum sobre protestas contra viviendas del Bienestar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no puede haber división social ni territorial en las ciudades, al...

Presume Sheinbaum inversión extranjera y manda mensaje a Trump: ‘Ni los aranceles pudieron con la economía’

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves el récord histórico de Inversión Extranjera Directa (IED)...
-Anuncio-
- Advertisement -

El confinamiento por la pandemia de COVID-19 ha afectado el desarrollo y la salud mental de niñas y niños mexicanos, causando afectaciones graves como deserción escolar, violencia familiar, embarazos y suicidios.

Según refiere el estudio “Impacto de la pandemia en niñas y niños”, publicado por la Secretaría de Gobernación, la pandemia orilló a que 5.2 millones de estudiantes no se inscribieran al curso escolar 2020-2021, de esos, tres millones son menores de edad.

Violencia familiar 

Entre los resultados, el estudio alerta por el incremento significativo en la violencia familiar durante la pandemia.

Durante el primer semestre de 2021, se registraron 129 mil 020 carpetas de investigación por violencia familiar; un aumento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior.

En 2020, el 75.78% de las lesiones por violencia en niños y niñas ocurrieron en el hogar.

En 73.29% de los casos la persona agresora tenía algún parentesco con las víctimas. Las niñas y las adolescentes fueron quienes principalmente sufrieron esta violencia ya que representaron 81.6% de los casos.

El informe indica que durante el primer semestre de 2021, los casos por parentesco alcanzaron el 65.96% y que las niñas y adolescentes son las más violentadas, con un 92.81%.

Tipos de violencias (enero a julio 2021):

37.8% psicológica

29.6% sexual

26.3% física

4.5% abandono o negligencia

1.6% violencia económica

Embarazos 

La pandemia también afectó la salud sexual de las jóvenes, pues cada día nacen más de mil bebés de niñas adolescentes.

En 2020 hubo 373 mil 661 nacimientos de madres adolescentes, de los cuales, 8 mil 876 son hijas e hijos de niñas menores de 14 años.

De acuerdo con el documento, niñas entre 10 y 14 años fueron embarazadas por: un amigo, un familiar, un desconocido o el exnovio. La mayoría de éstos, por violación sexual o matrimonios arreglados.

La muerte por embarazo, parto o puerperio es la sexta causa de muerte en adolescentes de 15 a 17 años.

Homicidios, causa de mortalidad en menores 

En 2020, se registraron mil 427 asesinatos de menores. Durante el periodo 2018 a 2021 se registraron 4 mil 401 homicidios de niños, niñas y adolescentes.

La Segob informó que la tercera causa de mortalidad en niños varones de 1 a 14 años fueron los homicidios dolosos, mientras que en el caso de las niñas fue la sexta causa de muerte.

Suicidios 

Además, en 2020 hubo una cifra récord de suicidios en la población de niños, niñas y adolescentes con 1 mil 150 casos; y la tasa de suicidios aumentó 12% (de 4.63 a 5.18%) entre 2019 y 2020.

El pensamiento suicida en adolescentes aumentó de 5.1% a 6.9% de 2018 a 2020.

Desapariciones

Según el estudio, del 1 de enero de 2020 al 10 de agosto de 2021 se registran 4 mil 325 niñas y niños desaparecidos en México: 1 mil 470 niños (33.99%) y 2 mil 853 niñas (65.97%).

“Se observa un incremento en las desapariciones de adolescentes mujeres (15-17 años), presumiblemente víctimas de trata”.

La Segob destaca que abrir los espacios de convivencia y educativos permitirá que las y los niños comiencen a resarcir las afectaciones por el confinamiento.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

No nos falles en la bota

Un día le pregunté durante un desayuno a la entonces canciller Alicia Bárcena qué opinaba sobre los ex gobernadores de oposición que...

Gobierno de Sonora no impondrá viviendas del Bienestar en Colosio en Hermosillo

@elalbertomedina En #Hermosillo los vecinos del poniente de la ciudad mostraron sus inconformidades contra la construcción de...

Gobierno de Sonora no impondrá viviendas del Bienestar al poniente de Hermosillo: estaría dispuesto a reflexionar sobre construcción, admite Adolfo Salazar

Hermosillo, Sonora.– El Gobierno de Sonora no impondrá el proyecto de construcción de viviendas del Bienestar en el poniente de Hermosillo y está dispuesto...

Aprovecha el agua de lluvias en Hermosillo: puedes darle vida a tus plantas y jardines, recomienda ecólogo

Hermosillo, Sonora.- El agua de lluvia, al estar altamente ionizada, actúa como un fertilizante natural para las plantas, explicó...

Pide apoyo grupo tortuguero comcáac del Desemboque para continuar con trabajos de protección de tortuga golfina

Hermosillo, Sonora.- El Grupo Tortuguero Comcáac del Desemboque lanzó un llamado urgente a la ciudadanía y organizaciones civiles para...
-Anuncio-