-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Arturo Zaldívar no tiene facultades para intervenir en el conflicto del TEPJF: AMLO

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 6 de agosto (SinEmbargo).– El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este viernes que la polémica crisis en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) debe ser resuelta por los mismos magistrados que lo integran y no por Arturo Zaldívar, la cabeza del Poder Judicial.

“El asunto del Tribunal lo tienen que resolver los magistrados, porque es una institución autónoma, entre comillas, porque a todos los magistrados los nombraron los partidos. Dos partidos los pusieron”, dijo el mandatario mexicano en su conferencia “mañanera”.

Además, reiteró su pedido de este jueves de que los magistrados del Tribunal Electoral deben renunciar y que el proceso de selección de los nuevos integrantes del TEPJF se reponga sin la intervención de los partidos políticos. “Ustedes saben qué partidos los nombraron y luego ellos mismos en el Congreso les ampliaron el periodo”, dijo.

“No nos podemos meter, porque ellos tienen autonomía y aunque ellos no tengan la arrogancia de sentirse libres, nosotros sí tenemos que respetar la autonomía de los Poderes”, expresó López Obrador, asegurando que en su Gobierno no se subordina al Congreso ni al Poder Judicial.

“No tiene por qué intervenir, [Zaldívar] no tiene facultades”, aseveró el Presidente. “Van [a la Corte], pero no tiene facultad”, completó. “Construyeron algo muy especial los partidos, para que sólo la ‘partidocracia’ domine. Ojalá y se arreglen y lo mejor es que renuncien todos y que se limpie esa institución, que haya una reforma. Es lo mismo que requiere el INE, porque está igual”, reiteró.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cómo una oportunidad en Volkswagen Solana se convirtió en el punto de partida de mi éxito profesional: Diana Ibarra

Hermosillo, Sonora.- Dedicándose inicialmente a la educación, Diana Ibarra no se intimidó cuando una nueva oportunidad tocó a su...

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...
-Anuncio-