-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

A 7 años del derrame del Río Sonora: análisis en Proyecto Puente

Noticias México

SRE pide una investigación exhaustiva tras arresto violento de influencer mexicano en Los Ángeles, EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó una investigación exhaustiva a las autoridades de Estados Unidos luego de que...

Encuentran niña de 4 años muerta dentro de una bolsa de plástico en Tlajomulco, Jalisco

La tarde de este martes, una niña de apenas cuatro años fue localizada sin vida dentro de una bolsa...

Boletos de Cinépolis a 29 pesos del 3 al 5 de noviembre: conoce los detalles

Cinépolis anunció que tendrá boletos a 29 pesos en salas seleccionadas de todo México por tiempo limitado, como parte...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- A siete años del derrame en el Río Sonora, Antonio Romo Paz, profesor investigador del departamento de Ciencias Químico Biológicas de la Unison asegura que el agua de los 33 pozos de la zona se encuentra contaminada, el geoquímico Francisco Querol afirma que esos datos son erróneos.

“Como asesor que estuve en el análisis de la información de 5 años de investigación de 2014 a 2020, el muestreo se acabó en 2019 les puedo asegurar que todos los datos que están diciendo son fuera de contextos, son erróneos”, señaló Francisco Querol Suñe.

Antonio Romo Paz, profesor investigador del departamento de Ciencias Químico Biológicas de la Unison indicó que en el agua de los pozos se detectaron metales como plomo, arsénico, manganeso y cromo, este último es cancerígeno.

“En este tiempo no se ha avanzado nada y todos los gobiernos le han dado largas al asunto, la gente está desesperada, a los padecimientos de metales pesados se les agrega el covid, problemas de la piel, no hay especialistas, lo que queremos es que vengan especialistas en toxicología y diagnostiquen bien esas enfermedades y esa clínica se termine y le dé servicio a todos los habitantes del Río Sonora”, apuntó.

El geoquímico y consultar, Francisco Querol aseveró que los estudios se realizaron a través de la Conagua y Grupo México, fueron en total 3 mil 900 muestras de los 33 pozos durante cinco años que se tomaban cada mes o cada quince días y en ninguna de ellas se encontró contaminación.

“Creo que no se debe hablar nada más por hablar, no sé el doctor Antonio Romo de dónde saco esta información, la precisión de los resultados y quién hizo los estudios, yo puedo asegurar que en los estudios de 5 años donde no se dejó de muestrear en ningún mes se encontró nada de lo que está diciendo”, reiteró.

A continuación escucha la entrevista completa que te dejamos aquí abajo a través de nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estudiantes de Unison reforestan campus Hermosillo con más de 120 árboles nativos para reducir islas de calor y cuidar medio ambiente

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes del séptimo semestre del Programa de Cultura Física y Deporte de la Universidad de Sonora realizaron...

Detienen a uno de los choferes de Tufesa en Sinaloa, proponen cárcel a quien se fugue

@elalbertomedina Detienen a uno de los choferes involucrados en el accidente de #Tufesa en #Sonora #fyp #noticias...

Unidos sí, pero cómplices no

Después de la reforma "light" y el relanzamiento descafeinado del PAN; el desprestigio de Alito Moreno y la podredumbre de lo...

Judicializan a hombre que retuvo a 4 mujeres contra su voluntad en Hermosillo; espera audiencia

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que Francisco Javier “N”, de 46...

SRE pide una investigación exhaustiva tras arresto violento de influencer mexicano en Los Ángeles, EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó una investigación exhaustiva a las autoridades de Estados Unidos luego de que...
-Anuncio-