-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

A 7 años del derrame del Río Sonora: análisis en Proyecto Puente

Noticias México

Explosión en ducto de Pemex en Atasta, Campeche provoca evacuación de trabajadores

Una explosión en un ducto del Centro de Procesos y Transporte Atasta, de Petróleos Mexicanos (Pemex), provocó la evacuación...

Detienen a tres integrantes de ‘Los Chapitos’ y dos de ‘Los Mayos’ tras operativos en Sinaloa

Autoridades federales detuvieron en dos operativos distintos a cinco presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, tres de ellos pertenecientes...

Niegan libertad condicional a ‘Doña Carlota’, mujer de 74 años acusada de asesinar a dos presuntos invasores en Edomex

La autoridad judicial negó este jueves la solicitud de libertad condicional a Carlota “N”, conocida como “Doña Carlota”, una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- A siete años del derrame en el Río Sonora, Antonio Romo Paz, profesor investigador del departamento de Ciencias Químico Biológicas de la Unison asegura que el agua de los 33 pozos de la zona se encuentra contaminada, el geoquímico Francisco Querol afirma que esos datos son erróneos.

“Como asesor que estuve en el análisis de la información de 5 años de investigación de 2014 a 2020, el muestreo se acabó en 2019 les puedo asegurar que todos los datos que están diciendo son fuera de contextos, son erróneos”, señaló Francisco Querol Suñe.

Antonio Romo Paz, profesor investigador del departamento de Ciencias Químico Biológicas de la Unison indicó que en el agua de los pozos se detectaron metales como plomo, arsénico, manganeso y cromo, este último es cancerígeno.

“En este tiempo no se ha avanzado nada y todos los gobiernos le han dado largas al asunto, la gente está desesperada, a los padecimientos de metales pesados se les agrega el covid, problemas de la piel, no hay especialistas, lo que queremos es que vengan especialistas en toxicología y diagnostiquen bien esas enfermedades y esa clínica se termine y le dé servicio a todos los habitantes del Río Sonora”, apuntó.

El geoquímico y consultar, Francisco Querol aseveró que los estudios se realizaron a través de la Conagua y Grupo México, fueron en total 3 mil 900 muestras de los 33 pozos durante cinco años que se tomaban cada mes o cada quince días y en ninguna de ellas se encontró contaminación.

“Creo que no se debe hablar nada más por hablar, no sé el doctor Antonio Romo de dónde saco esta información, la precisión de los resultados y quién hizo los estudios, yo puedo asegurar que en los estudios de 5 años donde no se dejó de muestrear en ningún mes se encontró nada de lo que está diciendo”, reiteró.

A continuación escucha la entrevista completa que te dejamos aquí abajo a través de nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Explosión en ducto de Pemex en Atasta, Campeche provoca evacuación de trabajadores

Una explosión en un ducto del Centro de Procesos y Transporte Atasta, de Petróleos Mexicanos (Pemex), provocó la evacuación...

Detienen a tres integrantes de ‘Los Chapitos’ y dos de ‘Los Mayos’ tras operativos en Sinaloa

Autoridades federales detuvieron en dos operativos distintos a cinco presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, tres de ellos pertenecientes...

Niegan libertad condicional a ‘Doña Carlota’, mujer de 74 años acusada de asesinar a dos presuntos invasores en Edomex

La autoridad judicial negó este jueves la solicitud de libertad condicional a Carlota “N”, conocida como “Doña Carlota”, una...

Asesinan en ataque armado a regidora Guadalupe Ceballos de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca

Por: Diana Manzo Guadalupe Urban Ceballos, regidora de Parques y Jardines en San Juan Cacahuatepec, Oaxaca, fue asesinada la mañana...

Rechaza Gobierno de México declaración de persona non grata a Sheinbaum por parte del Congreso de Perú: SRE

El Gobierno de México rechazó la decisión del Congreso de Perú de declarar persona non grata a la presidenta...
-Anuncio-