-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

A 7 años del derrame del Río Sonora: análisis en Proyecto Puente

Noticias México

Encuentran sin vida a mujer al interior de una cámara de refrigeración de un supermercado en Tlaxcala

Una mujer identificada como Matilde Yadira “N”, de 55 años, murió al interior de una cámara de refrigeración de...

¿AMLO planea una gira nacional? Esto sabemos

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó no tener conocimiento de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador vaya a realizar...

FIFA y Profeco trabajan en conjunto para combatir reventa de boletos durante Mundial 2026

Durante la mañanera de este martes, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- A siete años del derrame en el Río Sonora, Antonio Romo Paz, profesor investigador del departamento de Ciencias Químico Biológicas de la Unison asegura que el agua de los 33 pozos de la zona se encuentra contaminada, el geoquímico Francisco Querol afirma que esos datos son erróneos.

“Como asesor que estuve en el análisis de la información de 5 años de investigación de 2014 a 2020, el muestreo se acabó en 2019 les puedo asegurar que todos los datos que están diciendo son fuera de contextos, son erróneos”, señaló Francisco Querol Suñe.

Antonio Romo Paz, profesor investigador del departamento de Ciencias Químico Biológicas de la Unison indicó que en el agua de los pozos se detectaron metales como plomo, arsénico, manganeso y cromo, este último es cancerígeno.

“En este tiempo no se ha avanzado nada y todos los gobiernos le han dado largas al asunto, la gente está desesperada, a los padecimientos de metales pesados se les agrega el covid, problemas de la piel, no hay especialistas, lo que queremos es que vengan especialistas en toxicología y diagnostiquen bien esas enfermedades y esa clínica se termine y le dé servicio a todos los habitantes del Río Sonora”, apuntó.

El geoquímico y consultar, Francisco Querol aseveró que los estudios se realizaron a través de la Conagua y Grupo México, fueron en total 3 mil 900 muestras de los 33 pozos durante cinco años que se tomaban cada mes o cada quince días y en ninguna de ellas se encontró contaminación.

“Creo que no se debe hablar nada más por hablar, no sé el doctor Antonio Romo de dónde saco esta información, la precisión de los resultados y quién hizo los estudios, yo puedo asegurar que en los estudios de 5 años donde no se dejó de muestrear en ningún mes se encontró nada de lo que está diciendo”, reiteró.

A continuación escucha la entrevista completa que te dejamos aquí abajo a través de nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La detención de Héctor Contreras prende focos rojos en Nogales y policías en Sonora: Luis Alberto Medina

Hermosillo, Sonora.– En su comentario editorial para Proyecto Puente, el periodista Luis Alberto Medina señaló que la detención del...

Policías y vecinos limpian parques de Ciudad Obregón; buscan recuperar espacios para ciudadanos

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y residentes de dos colonias en Ciudad Obregón, Sonora realizaron...

Altar tendrá plantel de UTH: alcalde anuncia nuevas oportunidades de estudio para la región

El municipio de Altar contará con extensión de la Universidad Tecnológica de Hermosillo, comentó Luis Ángel Valenzuela. El alcalde de...

FIFA y Profeco trabajan en conjunto para combatir reventa de boletos durante Mundial 2026

Durante la mañanera de este martes, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz,...

Captan a perrito con collarín dentro de clínica del IMSS; ¿Esperaba turno para ser atendido?

Un video que muestra a un perrito dentro de una clínica de salud en México se volvió viral en...
-Anuncio-