-Anuncio-
viernes, mayo 16, 2025

A máxima capacidad Hospital General del Estado, pacientes a la espera, espacios compartidos, urge ampliación de área covid

Noticias México

‘Es discriminatorio y viola acuerdos’: Sheinbaum sobre impuestos a remesas en EEUU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró su postura en contra de la propuesta impulsada en Estados Unidos para...

Cártel del Noreste se convirtió en aliado de ‘Los Mayos’ y trafica drogas en autobuses Ómnibus de México, acusa DEA

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) acusó este jueves al Cártel del Noreste...

‘Guerra’ entre Cártel de Sinaloa y CJNG por el control de México: DEA revela estados donde operan criminales

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) presentó su Evaluación...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo.-  Están en su capacidad máxima tres salas del Hospital General del Estado destinadas a pacientes con covid-19, informaron doctores del área especial durante un recorrido por las instalaciones hospitalarias.

Una sala con capacidad de 19 pacientes que aún no han sido entubados, y que por lo tanto no se consideran en un estado no tan graves, otra con capacidad de 10 pacientes más y una más de terapia intensiva, donde están los pacientes más graves, que debido a la sobrepoblación comparten espacio con otros usuarios.

Luis Eduardo Cuevas, doctor especialista del área Covid, advirtió que se está requiriendo más espacio de diferentes áreas, pero no hay lugar para recibir a todos los pacientes que lo necesitan, por lo que esperan turno en la sala de urgencias del nosocomio. 

“Se requiere otra sala en donde se atiendan a unos 25 o 30 pacientes más, ahorita ya no cabe nadie más, actualmente se tienen a pacientes en urgencias haciendo fila para subir al área especial, pero es tanta la cantidad de pacientes y la gravedad con la llegan que por eso se atienden en las salas en donde hay pacientes más recuperables”, dijo.

Eduardo Cuevas indicó que el tratamiento con el que atienden a los pacientes con covid en el Hospital del Estado es de soporte únicamente, lo que consiste en administrarles antinflamatorios para los pulmones. 

“El covid es básicamente un virus que se mete dentro de tus pulmones y los inflama, entonces, como cualquier otra gripa no hay un antibiótico ni nada para quitar el covid como tal, lo que hacemos es tratar los síntomas y básicamente el tratamiento del covid es mantener vivo al paciente en lo que la respuesta inflamatoria disminuye”, aclaró.

Actualmente, indicó Luis Eduardo, la edad promedio de los pacientes en el hospital es de 30 a 40 años, y conforme se va avanzando con la pandemia se vuelve de más jóvenes.

Las autoridades con esta invitación buscan hacer un llamado de conciencia a la ciudadana en general para que respeten las medidas de prevención ya que la ocupación hospitalaria del Estado se encuentra alrededor del 51 por ciento en hospitales públicos y 79 por ciento en hospitales privados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Desde la cárcel, Óscar García se inspiró en sus recuerdos y en la adversidad para escribir su primer libro ‘Historia de un amor platónico’

Hermosillo, Sonora.- Desde su celda y con la libertad distante, Óscar García Zúñiga escribió el libro 'Historia de un...

Productores de trigo cristalino en Sonora, logran precio justo tras acuerdo entre gobierno e industria molinera

Productores de trigo cristalino en Sonora recibirán un pago de 310 dólares por tonelada en el presente ciclo agrícola,...

Cártel del Noreste se convirtió en aliado de ‘Los Mayos’ y trafica drogas en autobuses Ómnibus de México, acusa DEA

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) acusó este jueves al Cártel del Noreste...

‘Guerra’ entre Cártel de Sinaloa y CJNG por el control de México: DEA revela estados donde operan criminales

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) presentó su Evaluación...

Más de 500 mil mexicanos trabajan para cárteles, advierte director antiterrorismo de la Casa Blanca

Sebastian Gorka, director antiterrorismo de la Casa Blanca, advirtió que los cárteles mexicanos emplean a más de 500 mil...
-Anuncio-