-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

México pide a Unión Europea facilitar ingreso de viajeros a la región: SRE

Noticias México

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno mexicano dialoga con la Unión Europea para lograr que los viajeros de su país sean aceptados en la región sin necesidad de una vacuna aprobada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, en inglés), informó el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

El secretario de Relaciones Exteriores dijo que en Estados Unidos no piden estar vacunado para ingresar pero sí una prueba PCR, y agregó que “en el caso de la Unión Europea va a depender de en qué posición nos ponga del semáforo (epidemiológico)”.

Según relató, la “norma” de la Unión Europea es que si México está en “color rojo” sí se pedirá que se esté inoculado con las vacunas aprobadas por la EMA.

“Pero estamos en pláticas (conversaciones) con la Unión Europea para que ese no sea el caso para todos los viajeros de México. Es decir que puedan ingresar con PCR. Si no estamos en rojo, podemos ingresar con PCR”, concluyó.

Desde el 1 de julio está en vigor en la Unión Europea el llamado “pasaporte covid”, un documento con tres primeras condiciones que emiten las autoridades nacionales.

Las tres condiciones son: pauta completa de vacunación, haber tenido un resultado negativo en la prueba de coronavirus -tanto PCR como de antígenos- y/o haberse recuperado de un contagio en los últimos seis meses.

Estas son las principales exigencias a los visitantes que se aplican en la mayor parte de países europeos, aunque algunos añaden otras restricciones en forma de registro obligatorio o cuarentena, según la procedencia.

Hasta el momento hay cuatro vacunas ya autorizadas para inocularse en la Unión Europea: las desarrolladas por Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen.

El pasado 20 de julio comenzó la revisión continuada de Vidprevtyn, una vacuna contra la covid-19 desarrollada por el laboratorio francés Sanofi Pasteur.

Cerca de 48 millones de personas han recibido al menos una dosis de vacuna anticovid en México, pero algunos de los fármacos no están autorizados por la Unión Europea, como la de Sputnik V o Sinovac.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump defiende posible diálogo con Maduro en medio de tensiones militares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este martes su disposición a considerar un diálogo con el líder...

‘Stranger Things’ logra récord histórico en Netflix con cuatro temporadas en el Top 10

‘Stranger Things’ es la primera serie de Netflix en posicionar cuatro temporadas en el Top 10 de las producciones...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...

Abarrey consolida su propuesta de valor y la creación de nuevos empleos en Ciudad Obregón

Hermosillo, Sonora.- Con más de 130 sucursales en Sonora, Abarrey continúa con su compromiso por generar confianza con sus...

Diputado Agustín Rodríguez apuesta por fortalecer la participación de los jóvenes en la política e impulsar el campo y la seguridad en México

Hermosillo, Sonora.- Con una amplia trayectoria en la política, el diputado federal Agustín Rodríguez reafirma su compromiso con ser...
-Anuncio-