-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

SCJN resolverá este mes si se alarga periodo de Zaldívar

Noticias México

Celebra Aeroméxico con toque de campana su entrada en Bolsa de Valores de Nueva York en Wall Street

Aeroméxico realizó este martes 25 de noviembre el tradicional toque de campana en la Bolsa de Valores de Nueva...

¿Cuándo y cómo será el sorteo del Mundial 2026? Te decimos

Con 42 de las 48 selecciones ya clasificadas, el Mundial de 2026 se prepara para su sorteo, en el...

Intruso ingresa a pista en aeropuerto y provoca retrasos de vuelos en Guadalajara

El Aeropuerto Internacional de Guadalajara se vio sorprendido cuando este martes una persona ajena a la terminal ingresó a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México. Antes de que termine el mes de agosto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolverá si es constitucional o no el artículo décimo tercero transitorio de la reforma judicial, que alarga por dos años más el periodo del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea en la presidencia del máximo tribunal y del Consejo de la Judicatura Federal.

Así lo anunció el propio Zaldívar, durante la ceremonia de inicio del segundo periodo de sesiones de la SCJN, donde enfatizó que resolver este tema es prioridad: “la pronta resolución de este asunto es fundamental para dar certeza a la ciudadanía y al propio Poder Judicial, sobre un tema que ha causado inquietud y que empaña la trascendencia de la reforma judicial.”

El ministro presidente enlistó algunos de los casos más relevantes que la SCJN resolverá durante el segundo semestre de este año, los cuales están relacionados con la Ley de Migración, los centros de atención infantil en la Ciudad de México, las competencias constitucionales en materia de radio y televisión, aborto, objeción de conciencia, matrimonio igualitario, Ley de la Guardia Nacional y Ley Nacional sobre Uso de la Fuerza, entre otros.

En su discurso, Zaldívar enfatizó la necesidad de mantener la independencia: “vivimos tiempos de polarización política y social. El mundo parece dividido en bandos y las personas juzgadoras solemos quedar atrapadas en medio. En tiempos como estos, la independencia judicial es un valor del que todos buscan apropiarse. Entender su sentido a cabalidad y no desde la óptica de los distintos actores políticos y sociales, es fundamental para nuestra labor.”

El presidente de la SCJN resaltó que el reinicio de sus actividades presenciales no significa el abandono de las medidas de prevención ante el covid-19, y seguirá siendo restringido el acceso a las instalaciones del público en general y de los funcionarios cuya labor no sea indispensable o se pueda realizar vía internet.

Zaldívar enfatizó que, aún con esta situación, el año pasado fue el de mayor productividad del Pleno en los últimos diez años, resolviendo 266 asuntos en 168 sesiones.

Fuente: La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Emblema Cimarrón: Iván Ruiz llega a 100 partidos disputados con Sonora

Hermosillo, Sonora.- El defensa Iván Antonio Ruiz fue reconocido por Cimarrones de Sonora al cumplir 100 partidos oficiales con...

Intruso ingresa a pista en aeropuerto y provoca retrasos de vuelos en Guadalajara

El Aeropuerto Internacional de Guadalajara se vio sorprendido cuando este martes una persona ajena a la terminal ingresó a...

Hermosillo ocupa segundo lugar nacional en esterilización de perros y gatos, van más de 17 mil en 2025: Protección Animal

Hermosillo, Sonora, 21 de noviembre de 2025.– Como parte de las acciones para controlar la sobrepoblación de animales sin...

Cinépolis Encinas continúa cerrado tras clausura por falta de licencia de funcionamiento vigente en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El complejo Cinépolis Encinas continúa cerrado este martes 25 de noviembre, luego de que el Ayuntamiento confirmara...

Cae ‘El Rayo’ en Quintana Roo, presunto líder del CJNG en Playa del Carmen

Autoridades de Quintana Roo detuvieron a Ernesto Guadalupe “N”, alias “El Rayo”, señalado como presunto líder del Cártel Jalisco...
-Anuncio-