-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Ricardo Monreal rechaza fracaso en la consulta popular

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE.- presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, rechazó que fuera un fracaso la consulta popular que convocó el presidente Andrés Manuel López Obrador para enjuiciar a los exmandatarios del país y que tuvo una baja participación.

En una entrevista, Monreal afirmó que los resultados son positivos al argumentar que la consulta del pasado domingo fue “un ejercicio democrático que no se puede minimizar”, pues participaron, afirmó, alrededor de 8 millones de personas.

No obstante, según el recuento definitivo del Instituto Nacional Electoral (INE), la cifra fue incluso menor y participaron solo 6.6 de los 93 millones de mexicanos convocados, cuando se requería el voto de 37 millones de personas para que fuera vinculante.

El “Sí” arrasó con el 97.7 % de los votos frente al 1.5 % del “No” y el 0.7 % de sufragios nulos, pero la participación fue solo del 7,1 %, muy lejos del 40 % necesario para que el resultado del plebiscito fuera vinculante.

En un inicio, la consulta proponía enjuiciar a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Ernesto Zedillo (1994-2000), Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018) por corrupción, fraudes electorales y la guerra contra el narcotráfico, entre otros males.

Pero la Suprema Corte de Justicia de la Nación modificó la pregunta para preservar la presunción de inocencia y dejó un enunciado muy abierto que planteaba a los mexicanos si quieren “emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados”.

Cuestionado sobre si tras este ejercicio continuará la impunidad para los expresidentes, el líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Senado recordó que la consulta no implica “enterrar o archivar” los expedientes o las causas que puedan existir de conductas antijurídicas.

Por ello, precisó, las investigaciones de carácter criminal o penal que existan sobre los exmandatarios van a continuar, independientemente del resultado del ejercicio.

En sintonía con el presidente mexicano, quien en la mañana acusó al INE de no tener ánimo para organizar la consulta, Monreal dijo que en el proceso hubo confusión, falta de información y supresión de más de la mitad de las casillas que se instalaron en las elecciones del 6 junio.

No obstante, felicitó a quienes acudieron a expresar su voto.

“Para mí, es un ejercicio valioso que ya se inició y que no van a poder eliminar ni evitar en los próximos años y décadas”, expresó.

El senador consideró que ahora se deben preparar para la revocación de mandato en marzo próximo y recordó que presentó una iniciativa de Ley Reglamentaria, sin la que no se puede aplicar este ejercicio ciudadano.

Monreal también rechazó la percepción de que Morena y el presidente mexicano hayan perdido respaldo, pues dijo que, según las encuestas, el mandatario y su movimiento siguen con el respaldo de las 30 millones de personas que votaron por ellos. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a exgobernador de Nayarit por operaciones ilícitas

Un juez federal vinculó a proceso a Roberto Sandoval Castañeda, exgobernador de Nayarit, por su presunta responsabilidad en operaciones...

Lanzan campaña para garantizar visas de trabajo a migrantes hispanos en EEUU

Líderes empresariales y políticos hispanos en Estados Unidos lanzaron este martes la campaña “Hispanics Make America Great” (Los hispanos...

NFL prohíbe a Tom Brady acudir a entrenamientos de equipos

La National Football League (NFL) informó que Tom Brady tiene prohibido acudir a los entrenamientos de los equipos, aunque...

Tropicalísimo Apache se compromete a volver a Hermosillo para armar “verdadera fiesta” tras cancelarse su presentación en el Grito por fuerte lluvia

Hermosillo, Sonora.- Luego de que la fuerte lluvia que cayó este 15 de septiembre en Hermosillo provocara la cancelación...

Festejos patrios ‘transcurrieron en orden’ en EEUU, señala SRE

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que los festejos en con motivo de la Independencia de...
-Anuncio-