-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

Pareja en Sonora cuidará temporalmente a bebé de 11 meses siguiendo programa del DIF

Noticias México

Sheinbaum defiende apoyo histórico de México a Cuba y rechaza críticas de EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió este jueves a las críticas del exembajador de Estados Unidos en México, Christopher...

Anuncian recorte presupuestal al Poder Judicial, INE y Tribunal Electoral para 2026

El diputado Ricardo Monreal informó que se prevé una reasignación de partidas presupuestales, con una disminución en algunos rubros,...

Lorenia Valles afirma que Paquete Económico de Ley de Ingresos 2026 fortalecerá desarrollo y bienestar de México

Durante la discusión de la Ley de Ingresos de la Federación para 2026 en el Senado, la senadora Lorenia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; agosto 2 de 2021. Sonora ha dado pasos sobresalientes en la restitución de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes a través del programa Familias Solidarias de DIF Sonora, aseguró Wenceslao Cota Amador.

El director de DIF Sonora señaló que se busca que el mayor número de infantes se acoja dentro de este programa que en Sonora opera desde mayo del 2019, para lo cual la certificación de personas es permanente dentro de la institución.

Explicó que hace unos días, una niña de 11 meses de nacida fue acogida dentro del seno familiar de Judith y Manuel, quienes junto a sus hijas la recibieron de manera temporal, en tanto concluye el proceso de reunificación familiar con sus padres biológicos.

“Estamos muy contentos y agradecidos con esta familia, quienes realizaron el procedimiento en nuestra institución y han recibido la certificación como Familia Solidaria; ellos son un gran ejemplo porque es la segunda ocasión que participan con nosotros”, manifestó.

Cota Amador reiteró el llamado a las familias de Sonora para que se integren a este noble programa, que cuida y contribuye en la sana formación de niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo el cuidado del Estado.

Quienes estén interesados pueden acercarse a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y cumplir con los trámites de certificación, proceso que no dura más de dos meses.

Wenceslao Cota manifestó que este programa ha tenido gran éxito al cumplir con su objetivo de evitar la institucionalización de los infantes y permitirles su desarrollo y crecimiento dentro del seno de una familia.

Para más información se pueden comunicar al teléfono 662 338 3855 o enviar un correo a familias.solidarias@difson.gob.mx.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Inician operativo del Día de Muertos 2025 en Hermosillo con participación de más de 400 servidores públicos

Hermosillo, Sonora.– Con el objetivo de garantizar un ambiente seguro, limpio y ordenado durante las celebraciones del Día de...

Anuncian recorte presupuestal al Poder Judicial, INE y Tribunal Electoral para 2026

El diputado Ricardo Monreal informó que se prevé una reasignación de partidas presupuestales, con una disminución en algunos rubros,...

Destruye FGR más de una tonelada de metanfetamina, cocaína y marihuana en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora incineró una tonelada con 447 kilos de metanfetamina...

Lorenia Valles afirma que Paquete Económico de Ley de Ingresos 2026 fortalecerá desarrollo y bienestar de México

Durante la discusión de la Ley de Ingresos de la Federación para 2026 en el Senado, la senadora Lorenia...

Rescatan Policía Municipal y Estatal a hombre que intentó arrojarse desde el techo de un comercio en Cajeme

Un hombre que amenazaba con arrojarse desde el techo de una farmacia en la intersección de las calles Jalisco...
-Anuncio-