-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Pareja en Sonora cuidará temporalmente a bebé de 11 meses siguiendo programa del DIF

Noticias México

México y EEUU lanzan plan fronterizo en conjunto en contra del tráfico de armas

México y Estados Unidos pusieron en marcha una nueva iniciativa binacional para combatir el tráfico ilegal de armas hacia...

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit exigen justicia por asesinato de tres jóvenes al norte del estado

La Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit (FEUAN) expresó su pesar por la muerte de tres...

Reprograman nuevamente audiencia del contralmirante Fernando Farías por caso de huachicol fiscal

Por segunda vez fue reagendada la audiencia inicial contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la Secretaría de la Marina...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; agosto 2 de 2021. Sonora ha dado pasos sobresalientes en la restitución de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes a través del programa Familias Solidarias de DIF Sonora, aseguró Wenceslao Cota Amador.

El director de DIF Sonora señaló que se busca que el mayor número de infantes se acoja dentro de este programa que en Sonora opera desde mayo del 2019, para lo cual la certificación de personas es permanente dentro de la institución.

Explicó que hace unos días, una niña de 11 meses de nacida fue acogida dentro del seno familiar de Judith y Manuel, quienes junto a sus hijas la recibieron de manera temporal, en tanto concluye el proceso de reunificación familiar con sus padres biológicos.

“Estamos muy contentos y agradecidos con esta familia, quienes realizaron el procedimiento en nuestra institución y han recibido la certificación como Familia Solidaria; ellos son un gran ejemplo porque es la segunda ocasión que participan con nosotros”, manifestó.

Cota Amador reiteró el llamado a las familias de Sonora para que se integren a este noble programa, que cuida y contribuye en la sana formación de niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo el cuidado del Estado.

Quienes estén interesados pueden acercarse a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y cumplir con los trámites de certificación, proceso que no dura más de dos meses.

Wenceslao Cota manifestó que este programa ha tenido gran éxito al cumplir con su objetivo de evitar la institucionalización de los infantes y permitirles su desarrollo y crecimiento dentro del seno de una familia.

Para más información se pueden comunicar al teléfono 662 338 3855 o enviar un correo a familias.solidarias@difson.gob.mx.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reconoce Durazo a medallistas escolares de Sonora y anuncia nuevos estímulos para próximas competencias

Hermosillo, Sonora.- Durante la entrega de reconocimientos a estudiantes sonorenses que destacaron en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de...

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit exigen justicia por asesinato de tres jóvenes al norte del estado

La Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit (FEUAN) expresó su pesar por la muerte de tres...

Reprograman nuevamente audiencia del contralmirante Fernando Farías por caso de huachicol fiscal

Por segunda vez fue reagendada la audiencia inicial contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la Secretaría de la Marina...

Anuncian operativo en panteones y Centro Histórico por Día de Muertos 2025 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para garantizar una celebración ordenada y segura, el Ayuntamiento de Hermosillo anunció el Operativo por el Día...

Este municipio prohibió celebrar Halloween por tener símbolos vinculados a la ‘muerte’ y ‘superstición’

El municipio de Caapucú, en el departamento de Paraguarí, en Paraguay, emitió una resolución que prohíbe la celebración de...
-Anuncio-