-Anuncio-
sábado, abril 26, 2025

Cajeme pasa a rojo en el Mapa Sonora Anticipa; 10 municipios aumentan su nivel de riesgo por covid-19; el estado está en riesgo de pasar a naranja

Noticias México

Sheinbaum presenta ‘Miel del Bienestar’ en Yucatán; aseguró que se venderá en todo el país

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó este sábado la Miel del Bienestar. En Chocholá, Yucatán, la presidenta @Claudiashein anuncia el...

Claudia Sheinbaum da banderazo de inicio para que Tren Maya también trasporte carga y mercancía

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, inauguró este sábado las obras para que el Tren Maya sea también de carga,...

No entendieron que llegó la 4T a México y se acabó la corrupción: Sheinbaum desestima proyecciones de FMI

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desestimó este sábado las proyecciones realizadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), quien hace...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; julio 31 de 2021. Un total de 10 de los 12 municipios que evalúa cada semana el Mapa Sonora Anticipa aumentaron su nivel de riesgo por COVID-19 esta semana y Sonora se encuentra en 19 puntos de 20 que se necesitan para pasar a naranja en el Semáforo Epidemiológico Nacional, por lo cual, la Secretaría de Salud del estado llama a la población a disminuir su movilidad y respetar las medidas preventivas de contagios para evitar que sigan a la alza, indicó Enrique Clausen Iberri.

En la actualización del Mapa Sonora Anticipa para la semana del 02 al 08 de agosto de 2021, el secretario de Salud del estado informó que el municipio de Cajeme pasó a riesgo máximo, por lo que junto con Guaymas se ubican en color rojo.

Asimismo, dijo, se encuentran en riesgo alto, o color naranja los municipios de Caborca, Hermosillo, Empalme, Nogales y Navojoa; en tanto que en riesgo medio o color amarillo se ubican Puerto Peñasco, Cananea, Huatabampo y San Luis Río Colorado. En riesgo bajo o color verde sigue Agua Prieta.

Clausen Iberri recalcó que la positividad de casos de COVID-19 en el estado continúa en 40%; es decir, de cada 100 pruebas que se realizan, 40 resultan positivas al virus y en cuanto a ocupación hospitalaria se está al 53% de saturación a nivel estatal.

“Hacemos el llamado a la población a disminuir su movilidad, recordemos que el virus se mueve a la velocidad que nosotros lo hacemos. Es primordial cortar la cadena de contagios realizando las acciones de higiene sugeridas por los expertos”, comentó.

Clausen Iberri señaló que 10 de los 12 municipios aumentaron su puntaje de riesgo: Cajeme aumentó de 29 a 33 puntos, Guaymas de 30 a 32 puntos, Empalme de 26 a 28 puntos, Hermosillo de 25 a 28 puntos, Navojoa de 21 a 24 puntos, Nogales de 17 a 20 puntos; Huatabampo subió de 17 a 19 puntos, Puerto Peñasco y Cananea pasaron de 11 a 13 puntos y San Luis Río Colorado de 10 a 13 puntos. Bajaron en riesgos Caborca de 21 a 20 puntos y Agua Prieta de 4 a 3 puntos.

El funcionario estatal recalcó la importancia de que aun cuando se esté en el proceso de vacunación contra COVID-19 la ciudadanía siga realizando las acciones de higiene contra el virus, ya que solo así con la colaboración de todos se podrá contener la transmisión comunitaria.

“Las medidas contra contagios no han cambiado, debemos seguir portando cubrebocas correctamente, lavarnos las manos frecuentemente, respetar el distanciamiento social, evitar aglomeraciones y ventilar espacios cerrados”, declaró.

Riesgos por municipio y Zona Cero

Riesgo Máximo

– Guaymas: Colonias Centro, Ramón Gil Samaniego, Luis Donaldo Colosio.

– Cajeme: Colonias Faustino Félix Serna, Urbanización 1, Sochiloa, Ladrilleras.

Riesgo Alto

– Caborca: Colonias Niños Héroes, Centro, Industrial.

– Hermosillo: Colonias Centro, Montecarlo, Villa Bonita, Sahuaro, Nuevo Hermosillo, San Diego.

– Empalme: Colonias Moderna, Libertad.

– Nogales: Colonias Centro, Solidaridad, Deportiva, Lomas de Nogales, Nuevo Nogales.

– Navojoa: Colonias Centro, Bugambilia, Constitución.

Riesgo Medio

– Puerto Peñasco: Colonias Oriente, Centro.

– Cananea: Colonias Industrial, Los Pinos, Leyes de Reforma.

– Huatabampo: Colonia Díaz.

– San Luis Río Colorado: Colonias Burócrata, Residencias, 10 de Abril.

Riesgo Bajo

– Agua Prieta: Colonias Magisterial, Ejidal, Infonavit 1.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

No entendieron que llegó la 4T a México y se acabó la corrupción: Sheinbaum desestima proyecciones de FMI

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desestimó este sábado las proyecciones realizadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), quien hace...

Juan Ochoa reafirma compromiso de seguir trabajando en proyecto ganadero, durante Asamblea Ordinaria de la UGRS

Por: Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Juan Ochoa, actual presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), hizo énfasis en...

EEUU amenaza con restringir importación de ganado mexicano por gusano barrenador; dan hasta el miércoles como fecha limite

La administración del presidente Donald Trump advirtió que restringirá las importaciones de ganado de México si el gobierno de...

Abuchean a Noroña en congreso nacional del PT; le gritan ‘que se afilie’ (VIDEO)

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, fue abucheado este sábado durante el Congreso Nacional del Partido del Trabajo,...

Destructor de EEUU ‘USS Gravely’ llega a Veracruz; autoridades mexicanas no han informado sobre su arribo

La tarde del pasado viernes, 25 de abril, el destructor USS Gravely, una embarcación militar avanzada de la flota...
-Anuncio-